COMPETENCIA TEXTUAL (TEXTOS CONCEPTUALES) Objetivo de la clase: Aprender a reconocer ideas conceptuales en textos de intención no conceptual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Calculo de distancias inaccesibles, ejemplo: Se desea determinar la altura de un árbol que a cierta hora de la tarde proyecta una sombra.
Advertisements

TIPOLOGÍA TEXTUAL textos expositivos
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Herramientas para aprendizaje de conceptos
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
«SABER ARMAR CONCEPTOS BAJO LA REGLA DEL GÉNERO PRÓXIMO»
MAPA CONCEPTUAL.
Comentario de textos Teoría y práctica
Objetivo de sesión 1, 2 y 3 RECONOCER EL TIPO DE IDEAS QUE HAY EN SECCIONES ESPECÍFICAS DE UN TEXTO (PÁRRAFOS TEMÁTICOS)
COMPETENCIA VALORATIVA
Propiedades textuales
(Preparado por Marcos Fidel Vega Seña).
COMPETENCIAS DEL ÁREA: COMUNICATIVA: La competencia comunicativa es la capacidad de entender y hacerse entender haciendo uso del idioma ingles. La competencia.
ESTANDARES DE LENGUAJE
MENTEFACTO Un recurso para aprender Un recurso para enseñar
El discurso científico-académico
Algunas aplicaciones del Aprendizaje Significativo
Identifique los objetos de comparación y contraste con sus nombres concretos.
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
COMPETENCIA VALORATIVA
LECTOR COMPETENTE.
Concepto (definición)
EL MENTEFACTO.
COMPRENSION LECTORA Prof. Viviana Cabrera L..
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
MENTEFACTOS CONCEPTUALES
LICEO COMERCIAL DE SAN BERNARDO
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL COLEGIO CAMPESTRE 2008
MENTEFACTO DE COMPETENCIA
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
HOY: Reconocer tipos de textos según los criterios estudiados en clases.
Caracterización lingüística de un texto
COMPETENCIA SABER HACE R SABER SER SABER CONOCER.
Es el área al que pertenece la idea o información contenida en la pregunta. Esto ayuda a la búsqueda de información sobre un tema.
LICEO COMERCIAL DE SAN BERNARDO
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
Propaganda y Cartón Político
Centro de Educación Abierta Mtra. Ix-Chel Hernández Martínez
ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO
Los textos funcionales
Diego Iram López Rodríguez A
HERRAMIENTAS PARA APRENDIZAJE DE CONCEPTOS
SPAN 275Profa. Rivera UNIVERSIDAD DEL ESTE CABO ROJO.
TEXTOS PERSUASIVOS Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha de hacer o comprar algo.
LA DIDACTICA.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Competencia pensamiento:
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
¿QUE SON LOS MENTEFACTOS
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
SESIÓN 1 bimestre b OBJETIVO DE LA CLASE:
Clasificación de los textos personales
Clases de textos Un texto es un conjunto de enunciados que emite un emisor en una situación determinada Los textos pueden ser: Según la forma del discurso.
EL PÁRRAFO.
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA
TEMA 2 CONSTRUIR INDICADORES DE ACCION Y DE PROCESO.
Las temibles estructuras textuales
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASE ALUMNOS MOTIVADOS = ALUMNOS EFICACES.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
*EL PÁRRAFO*.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Organizador gráfico: MENTEFACTO CONCEPTUAL
Los CONCEPTO son instrumentos de conocimiento de nueve a 11 años El pensamiento abstracto permite conocer al mundo en forman generalizadas, una de las.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA TEXTUAL (TEXTOS CONCEPTUALES)

Objetivo de la clase: Aprender a reconocer ideas conceptuales en textos de intención no conceptual.

Informar o Narrar Son textos cuya finalidad no es definir un concepto. Su intención puede ser: Defender una idea o dar argumentos. Pero, Definen conceptos cuando lo requieren. Pero, a veces, usan definición de conceptos para dar más peso en la argumentación. Dar pasos o procedimientos para realizar algo. Pero, algunas veces, dan conceptos para aclarar aspectos del procedimiento. Definiciones

1. Buscar el tema (Clase- concepto) del texto. 2. Buscar expresiones que correspondan a ideas conceptuales. 2.1 ISOORDINADA: El …… es, los ….. Se definen como, la…. Se caracteriza por. 2.2 SUPRAORDINADA: Eso es un tipo de. Eso es una clase de. Eso pertenece a la categoría de. 2.3 EXCLUSIÓN: Eso se diferencia de… por ser. Eso es diferente que. 2.4 INFRAORDINADA: Los tipos de eso son. Hay varias clases de eso. Eso se subdivide en. Eso se clasifica en.