Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
2
1.INTENCIÓN INFORMAR TRANSMITIR DATOS CON ORGANIZACIÓN.
AMPLÍAR EL CONOCIMIENTO. EXPLICAR TEMAS DE INTERÉS GENERAL DEFINIR LAS COSAS QUE NOS RODEAN DE MANERA OBJETIVA.
3
2. Súperestructura del texto expositivo- explicativo
TÍTULO Por: Fulanito Introducción Desarrollo Desarrollo Cierre
4
3. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Y METALINGÜÍSTICOS
Lenguaje objetivo. Uso de conectores. Subtítulos, negrilla, subrayado. Guiones, números y letras (para clasificar). Orden lógico y jerárquico. Uso de imágenes, esquemas, cuadros. Tercera persona. El, eso, esto.
5
4. SUBTIPOS DEL TEXTO EXPOSITIVO- EXPLICATIVO
6
4.1 PROBLEMA- SOLUCIÓN Estos textos son aquellos textos expositivos-explicativos que se encargan de plantear un problema y luego plantear soluciones. PROBLEMA SOLUCIÓN
7
4.2 CAUSA- CONSECUENCIA Son textos expostivos explicativos que se encargan de dar a conocer un fenómeno o un hecho para después analizar sus causas y consecuencias. Consecuencia Consecuencia Causa
8
4.3 COMPARACIÓN-CONTRASTE
Son textos expositivos- explicativos que se encargan de explicar dos o más fenómenos, ciencia u objeto, a partir de una comparación (Diferencias y semejanzas). Fenómeno A Fenomeno B
9
4.4 SECUENCIA Estos textos expositivos-explicativos tratan de informar ideas relacionadas, a través de una forma sucesiva y que siempre tiene un orden establecido. Ej: Orden del día.
10
4.5 DEFINICIÓN- DESCRIPCIÓN
Este subtipo responde a ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿De qué partes consta? ¿Qué hace? ¿Para qué sirve? TEMA
11
4.6 PREGUNTA- RESPUESTA Este subtipo desarrolla la temática brindando una pregunta como subtítulo e inmediatamente usando un párrafo como respuesta. PREGUNTA RESPUESTA
12
ETAPAS DE SU PRODUCCIÓN
1. ACCESO AL CONOCIMIENTO 2. PLANEACCIÓN TEXTUAL 3. PRODUCCIÓN TEXTUAL 4. REVISIÓN Y PUBLICACIÓN Elegir: Extensión. Tipo de lenguaje. Destinatario o receptor. Intención del texto. Subtipo Conectores. Elementos lingüísticos y metalingüísticos. Ortografía. Distribución de los párrafos (simétricos). Tipo de cierre. Asegurarse de que queda la mejor forma posible. Buscar información adecuada según el propósito.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.