UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
Advertisements

TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ.
El conocimiento del pasado, tanto el conocimiento histórico y social nos remite al pasado, en la dimensión de su enseñanza- aprendizaje posee un carácter.
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Escuela Telesecundaria Núm
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO DISEÑO CURRICULAR PROFESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS ESTUDIANTE: MARÍA DE LOURDES CORTÉS RODRÍGUEZ ABRIL DE 2014 LA ESCUELA.
: UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO Módulo:
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el acelerado cúmulo de información y la omnipresencia de las.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS JENNY MARISOL MENDOZA VIDAL El uso de técnicas de procesamiento de la información para el logro.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
ROMPIENDO EL PARADIGMA
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR YENEIRA MONTENEGRO CED
ACTIVIDAD 2 Características de la escuela multigrado y los problemas que enfrenta el maestro de esas aulas. *Distancia *Situación marginal de las comunidades.
EL SER HUMANO QUE QUIERO FORMAR PRESENTA. PROFRA. MARÍA DE LOURDES RAMÍREZ FLORES UNIVERSIDAD DE PUEBLA S. C. DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
LEGO MINDSTORMS EDUCATIONS
LA DIDACTICA.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Ing. Mónica Gallegos Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede-Ibarra.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DISEÑO CURRICULAR ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA A NIVEL PRIMARIA ELABORO: MA. ISABEL.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
  UNIVERSIDAD DE PUEBLA   MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO   PROYECTO INNOVADOR.   “INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Presenta: GABRIELA PARRA FLORES Maestro: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE
La educación y el uso de las Tecnologías
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
UNIVERSIDAD CUGS MAESTRIA EN EDUCACION. “TECNOLOGIA EN EDUCACION”
“LOS MODELOS JONASSEN Y NOM: ANALISIS DE DOS AULAS EN ZONAS RURALES ”
ALUMNO: EDDI DE LA VEGA HERNANDEZ PROFESOR: EDGAR ALEJANDRORODRIGUEZ
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
Modelos de equipamiento en la escuela primaria
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a Distancia Profesor:
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a distancia.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
U N I P U E B L A Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Tema: “Clases de.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Posgrado: Maestría en Educación Materia: Tecnologías Avanzadas en Educación Profesora: Adriana Tamariz Alumno: Santiago.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS «ESPE» INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION COMUNICACIÓN EN LINEA ADRIANA CEVALLOS TORRES.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MTRO. JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE DISTRIBUCIONES.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE PUEBLA s.c. Maestr í a en Desarrollo Educativo. MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ FLORES MODULO: DESARROLLO TECNOLOGICO MAESTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: OLGA ROSA SANCHEZ FLORES PROYECTO “EL CELULAR COMO RECURSO DIDACTICO EN EL AULA” PROYECTO “EL CELULAR COMO RECURSO DIDACTICO EN EL AULA”

PRESENTACION En el mundo de hoy donde la información está a un solo clic y que la tecnología avanza a pasos agigantados hay uno en especial están poniendo en jaque a algunos profesores RESUMEN DEL PROYECTO El presente proyecto presenta al teléfono celular como recurso de aprendizaje que posibilita el acceso al conocimient o. RESUMEN DEL PROYECTO El presente proyecto presenta al teléfono celular como recurso de aprendizaje que posibilita el acceso al conocimient o. «EL CELULAR COMO RECURSO DIDACTICO EN EL AULA »

OBJETIVOSMETAS  Fortalecer el uso de nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y el desarrollo de habilidades en el uso de tecnologías de la información y la comunicación desde el nivel de educación básica.. Utilizar dentro del aula de clase el celular con fines didácticos.  Fomentar el uso adecuado del celular dentro del aula de clase como alternativa en los procesos de aprendizaje Utilizar dentro del aula de clase el celular con fines didácticos  Propiciar una cultura de aprendizaje a partir del celular. Incentivar la imaginación y la creatividad a través del celular como recurso educativo

TECNOLOGIA EDUCACIONAL PARADIGMAS DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA EDUCACIONAL PARADIGMAS DE APRENDIZAJE