TICS DE COMPUTACIÓN. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS T IC presentado por: Gissell Alejandra Campo Acosta Ruby Gómez Docente Comunicación Social Periodismo CUN 2012.
Advertisements

MARBELLA 07/06/06 'La dirección y la innovación: más allá del currículum'
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
INTERNET EN FAMILIA. INTERNET Uno de los medios de comunicación más utilizados. Posee un enorme potencial benéfico. Modos perjudiciales de usar Internet.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Las TICs en la Prevención de Riesgos Laborales
ÁLVARO GARCÍA MANCHEÑO JORNADAS ANDALUZAS DE POLÍTICA MUNICIPAL IZQUIERDA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
¿EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN?. PERO…¿QUÉ SON LAS TIC? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Vamos a andar con piel y vida atentos, desafiando el futuro Eje temático de inscripción: La UV frente a los retos de la Educación Superior. Políticas gubernamentales,
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
 Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC, TICs o bien NTIC paraNuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para.
Derechos sociales.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Principios para las Matemáticas Escolares
Tecnología Administrativa
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
PER Programa Fortalecimiento de la
Habilidades TIC para el aprendizaje
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
La tecnología accesible permite generar el lenguaje de símbolos con un asistente virtual de tal forma que personas con discapacidad puedan interpretar.
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
TECNOLOGIA ANDY CAROLINA SILVA PEREZ MARIA FERNANDA RUBIO TERAN 9B.
TIC´s o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Características distintivas Ventajas y desventajas
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LAS.
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
COMPETENCIAS DIGITALES
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Las TICS.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse La inmensidad de la información disponible.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

TICS DE COMPUTACIÓN

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan al sector de actividades económicas. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.

Las TICs, contribuyen a la igualdad, lo cual se ve reflejado principalmente con el uso de Internet, para el que no se requiere ser parte de una cierta clase social, puesto que se puede acceder a él desde diversas “partes”, con variados instrumentos; no sólo el computador, y en forma anónima. Haciendo más equitativo el acceso a la información y la comunicación que se puede lograr a través de ésta. Pero no sólo se deben aprovechar las ventajas que estás tecnologías provocan en todas las áreas de nuestro diario vivir, si no, que también se deben usar en forma responsable y consiente, vale decir; respetando el “derecho de autor”, bloqueando aquellos sitios que puedan ser visitados por niños y que no son aptos para ellos, entre otras acciones, que permiten utilizar de mejor forma estos recursos, obteniendo con ello: Nuevas oportunidades de acceso a la información. Nuevas capacidades Impulsar el desarrollo, tanto social, como cognitivo.

Comunidades virtuales

NUEVOS RETOS El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal. La inmensidad de la información disponible y la necesidad de organizar un sistema personal de fuentes informativas y tener unas técnicas y criterios de búsqueda y selección. La necesidad de verificar la veracidad y actualidad de la información. Gestionar nuestra presencia en el ciberespacio. Los nuevos códigos comunicativos, que debemos aprender para interpretar emitir mensajes en los nuevos medios. La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que predomina lo efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que muchos de los problemas requieren de estrategias a largo plazo. Aprovechar los nuevos medios para resolver algunos de los problemas "irresolubles" hasta ahora: gran fracaso escolar, deficiente atención de las administraciones a los administrados... La tensión entre tradición y modernidad: adaptarnos al cambio sin negarnos a nosotros mismos y perder nuestra autonomía. Convertirnos en ciudadanos del mundo (y desarrollar una función social) sin perder nuestras raíces (tensión entre lo mundial y lo local) Los problemas de a nivel del planeta. Tensión entre lo espiritu0al y lo material, ya que el mundo necesita ideales y valores. Pensar en los puestos de trabajo que se necesitarán y preparar a la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la exclusión social.