Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote La Web 2.0 al servicio de la tutoría virtual de curso académico Carlos Enaldo Rebaza Alfaro Junio 2010 Chimbote.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

LUDOTECA 2.0 compartir crear colaborar informar educar descubrir saber relacionar participar VIII Congreso estatal de ludotecas. Vitoria- Gasteiz 2010.
CAROLINA VANEGAS DELGADO
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
APLICACIONES EN LINEA POR YOLIMA MEDINA ASIGNATURA HERRAMIENTAS MULTIMEDIALES DOCENTE JUAN CARLOS BUITRAGO JUNIO 2010.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Es la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud, no una exactamente una tecnología.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0. Que es la Web 2.0 Se habla de Web 2,0 cuando las paginas incluyen la posibilidad de interacción y se actualizan con los aportes.
Enseñar con Tecnologías
OTROS SERVICIOS DE INTERNET INTEGRANTES: DANIEL STEEVEN CANDONGA MARCALLA SOFIA YIAEL LUCIO ANANGUANO RAUL SANTIAGO PAZMIÑO PEREZ.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La web participativa “ Web 2.0 “ Se debe empezar con una frase muy sencilla. "Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, y los estudiantes.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
Qué es la ? Qué es la ? …..Aquí algunas ideas…. La web 2.0 se puede definir como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
Internet. Herramientas de trabajo en grupo Nov
Mtro. Vicente Ampudia Rueda.  Las IES producen ofertas educativas a distancia con apoyo en las TICs y los EVAs  Surge la Web 2.0, las redes sociales.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ, COLOMBI A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DEL LENGUAJE Y.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
QUESQUES ESLA WEB 2.0ESLA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION DONDE BUSCAR APLICACIONES WEB.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
3.3. Enseñanza presencial, virtual y Blended-Learning Máster en Educación y Comunicación Audiovisual.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
PLANIFICACION DE CURSOS SISTEMAS DE INFORMACION En informática, un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
WEB 2.0. ¿Qué es?  Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que.
Estudiantes Competencias digitales: saber navegar expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos Competencias sociales:
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
s SASABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA TALLER N. 5 SABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN.
WEB 2.0 Una actitud, no una tecnología. Page  2 CONCEPTO  Serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Internet. Herramientas de trabajo en grupo Nov
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. 1.- ¿Qué es una herramienta digital? 2.- Su uso. 3.- Su función. 4.-Su clasificación 5.- Webgrafía.
Caracteristicas de wordpress Fácil instalación, actualización y personalización Posee herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).TrackbackPingback.
SANDRA MILENA QUIROGA INFORMATICA. WEB 2.0 QUESQUES ES? TIPOSTIPOS DE WEB MASMAS TIPOS WEB?? EDUCATIVA.
TRABAJO DE LA NUBE YESSICA ANDREA MATINEZ BUITRAGO 2015 ID SILVANIA-CUNDINAMARCA 1MER SEMESTRE LIC.EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACION UNIVERSITARIA.
Mi visión de LA WEB 2.0 Por Carlos Mario Vanegas S. Docente de cátedra Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Transcripción de la presentación:

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote La Web 2.0 al servicio de la tutoría virtual de curso académico Carlos Enaldo Rebaza Alfaro Junio 2010 Chimbote - Perú

CONTENIDO Perfil en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)‏ ¿Qué es la Web 2.0? Herramientas más útiles en el ejercicio de la tutoría virtual. ¿Qué es el Voxopop? ¿Cómo aporta al aprendizaje de estudiantes en AVA ¿Qué es un P L E? Beneficios y Recomendación para su diseño Ingresar a un mundo globalizado requiere una permanente innovación en el manejo de las herramientas tecnológicas que nos proporciona la Web 2.0

El perfil es un breve resumen de lo que es el tutor/a o el estudiante. La actualización del perfil en los AVA es muy importante porque es una forma de hacer una presentación personal y permite conocer mejor a nuestros estudiantes y/o tutor/a, para interactuar en desarrollo de las actividades del curso académico. El Perfil en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)‏

¿Qué es la Web 2.0? Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. La Web 2.0 es el cambio que se ha dado en las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web usando el Internet, permite mejorar la información que beneficia al usuario final.

El Blog, permite al tutor/a proporcionar información seleccionada. El Slide share, es un repositorio para almacenenar documentos para ser enlazados en los cursos académicos. Las redes sociales, sirve para establecer comunicación no en línea a través de grupos de personas. Otros según la necesidad del usuario. Herramientas de la Web 2.0 más útiles en el ejercicio de la Tutoría Virtual de Curso Académico

Es una aplicación Web gratuito, que permite crear y participar en foros con voz de manera on line con personas de cualquier parte del mundo. Para el uso del Voxopop no se requiere conocimientos avanzados de informática, solo aspectos básicos y saber navegar en Internet y mucha creatividad. ¿Qué es el

El Voxopop permite el aprendizaje de los estudiantes en AVA, por su forma más agradable e interactiva, con la sensación de estar haciendolo de manera presencial. El estudiante puede escuchar las veces que crea conveniente la información del tutor/a y/o volver a escuchar su aporte. ¿Cómo aporta al aprendizaje de estudiantes en AVA?

Personal Learning Environments (PLE), significa “Entorno Personal de Aprendizaje”. Significa usar las herramientas de la web 2.0 para que la persona pueda crear su propio ambiente virtual de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. El PLE presenta de forma ordenada el uso de herramientas Web 2.0. ¿ Qué es un P L E ?

Permite a la persona ser el proganista de su propio aprendizaje, e interactuar con todas las personas o grupos de personas dia a dia usando el Internet El conocimiento que adquiere la persona puede ser compartido a traves de las herramientas de la Web 2.0 Los estudiantes pueden agrupar diversas herramientas con las que se sienten cómodos porque son las que utilizan día a día en Internet, como: Youtube, Flickr, Google Maps, Facebook, Blogger, entre otras. Beneficios del P L E

Conocer y aplicar las herramientas de la Web 2.0 (blogger, slideshare, wikis, redes sociales, etc.) según las necesidades del estudiante en su proceso de aprendizaje contínuo. Obtener la informacion, planificarlo y almacenarlos en las herramientas adecuadas de la Web 2.0 Producir y publicar la información para socializarlo y compartirlo con las demás personas o grupos de personas. Recomendaciones para su diseño

“La Web 2.0 ha posibilitado la generación de entornos personal de aprendizaje personal (PLE), en donde es el propio estudiante quien construye su ambiente de aprendizaje a través de diversas herramientas con las que está familiarizado y utiliza a diario, tales como Facebook, Youtube o Blogger....” (Flavia Ricci)‏

Maestros de la Web, recuperado el 07 de junio 2010 de: Blogs de PLE, recuperado el 07 de junio 2010 de: Wiki de Voxopop, recuperado el 07 de junio 2010 de: Referencias biliográficas