Open Journal Systems (OJS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materiales de Construcción La revista de Materiales, ya lleva varios años incluida en los listados del Journal Citation Report (JCR), y la revista Informes,
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revistas científicas y académicas en acceso abierto Dominique Babini y Fernando.
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
TEMA 5: REVISTAS ELECTRÓNICAS
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS/SciELO/ScienTI. CWIS: Una Propuesta para el Localizador de Información en Salud de Cuba (LIS). Autores:
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA LA GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Open Journal System Roles y funciones.
Buscar bibliografía en
Función de los Editores Científicos
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Open Journal System - OJS
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
SERVIDOR DE CONTENIDOS
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
EDICIÓN DE UNA REVISTA DIGITAL CON MAMBO
Revistas e Internet 19 de octubre 2010.
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza Alianza Cinde – Universidad de Manizales Cinde – Universidad de Manizales.
Dspace Ma. del Pilar Reyes Del toro mx
DESARROLLO DE APLICACIONES
43ª REUNIÓN NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS 6º JORNADA DE BIBLIOTECAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUENOS AIRES, MARTES 19 DE ABRIL DE 2011, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
De papel a píxel (como pasar una publicación impresa a la Web) Juan Pablo Alperin.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
División Laboral en organizaciones que ofrecen Sistema Abierto de Revistas (Open Journal Systems) y Sistema Abierto de Conferencia (Open Conference Systems)
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Open Journal Systems (OJS) Preparado por: Juan Alperin Basado en la “OJS User Roles” por el PKP.
¿Revista digital o impresa?
Innovación, actualización y aplicación de TIC en las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Slide 1 El proceso de revisión por pares Taller LAMJOL Sioux Cumming INASP May 2011.
Capacitación Avanzada en Repositorios Digitales Tutorial Open Journal Systems PKP-OJS. Público Dirigido: Bibliotecarios e Informáticos. Quito. Ecuador.
Sistema abierto para la gestión de publicaciones seriadas
William Jovanny Pedraza Coordinador Centro de Documentación Rodrigo Peña IICA oficina en Colombia VIII FRADIEAR, Lima Perú. 27 al 30 de noviembre de
Revistas e Internet 19 de octubre Guillermo Chávez Sánchez Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Cómputo.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Proceso para la creación de una publicación digital
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
Navegadores y buscadores
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
MEDIOS TELEMÁTICOS OPEN SOURCE MÁS POPULARES
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
La Habana, 15 de Febrero de 2007 Renato Toshiyuki Murasaki Coordinador de Proyectos Especiales Open Journal System en SciELO.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
O PEN J OURNAL S YSTEM Roles y funciones. F LUJO EDITORIAL EN OJS.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
E-PrintsUCM Víctor Manuel Herreros Villanueva Departamento de Automatización de la Biblioteca Servicio Informático de Apoyo a la Docencia e Investigación.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
XXI REUNIÓN TÉCNICA DE LATINDEX JORNADA ACADÉMICA 350 aniversario de la revista científica presentación Madrid 29 de septiembre de 2015.
Repositorio Institucional de Tesis
Características El Portal de Congresos de la UNLP trabaja con una herramienta de publicación web, OCS (Open Conference Systems), que permitirá que su.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez TEMA: OJS: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN EDITORIAL EN LÍNEA.
Capacitación N°1 Open Journal System Alejandro Ramos Ferretti.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Transcripción de la presentación:

Open Journal Systems (OJS) 19 de octubre 2010 1

Las revistas en la UNAM Problemática de las revistas Comunicación Crear, mantener, y administrar Inventario Difusión y promoción Convenios Personal Académico Factores de impacto Órgano regulador indexación Soluciones a la problemática Reunión con editores Acceso OJS Inventario actualizado Coordinación con Fomento Editorial Intercambio Campaña de difusión Curso para autores Acciones sostenidas Análisis bibliométrico Secretaría General - UNAM 2

¿Qué se está haciendo en la UNAM? www.journals.unam.mx 3

Open Journal Systems (OJS) Herramienta desarrollada por el Public Knowledge Project (PKP) Es software libre bajo licencia GNU Versión 2 Es un sistema para la gestión, edición y publicación de revistas electrónicas. Permite gestionar en línea todo el proceso O J S Autorías Edición Publicación

Requerimientos técnicos PHP 4.2.x o superior (incluyendo PHP 5.x) con soporte MySQL o PostgreSQL Servidor de bases de datos: MySQL 3.23 o superior o PostgreSQL 7.1 o superior Se recomienda sistema operativo UNIX (por ejemplo Linux, Solaris, Mac OS X, etc.) A partir de la versión OJS 2.0.2 y superiores se soportan servidores Windows Se descarga desde el sitio Web de PKP, cuya última versión disponible es OJS 2.2.4 http://pkp.sfu.ca/

Características Permite la gestión y publicación de más de una revista en un mismo sistema. Permite una configuración personalizada de cada publicación. Admite la ampliación de funcionalidades a través de plugins. El sistema, permite la indexación de todo el contenido.

Indexación Hace uso del estándar Dublin Core. Hace uso del protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting). Ofrece herramientas para la exportación y cosecha de metadatos en formatos requeridos por distintos motores de búsqueda e indexación como PubMed o CrossRef. Los contenidos pueden ser indexados automáticamente en Google Scholar. Permite el uso de LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe)

Acceso Abierto Abierto diferido (embargo) Acceso cerrado (sólo mediante registro previo del usuario) Flexibilidad en el uso de derechos de autor

Gestión editorial Envío de manuscritos por parte de los autores Selección de revisores por parte de los editores Revisión conjunta entre revisores y autores Corrección de estilo y sintaxis Diagramación y maquetación Publicación del artículo Indexación en base de datos y buscadores

Proceso editorial AUTOR ADMINISTRADOR, PAR EVALUADOR, CORRECTOR DE ESTILO, DIAGRAMADOR, CORRECTOR DE SINTAXIS EDITOR Y EDITOR DE SECCIÓN Envió Artículo El autor envía un archivo, a la revista, acepta las condiciones estipuladas e ingresa los metadatos asociados al artículo. Gestor Configura la revista según políticas definidas, Crea y administra Usuarios y Roles del sistema, controla políticas de suscripción. 1. Cola de Envíos El editor asigna el artículo a un editor de Sección. Para que comience el proceso editorial. Selección Par Evaluador a) Editor selecciona pares ofrecidos por el sistema. b) Invita a los pares a revisar el artículo. Revisión del Envió El autor revisa el estado de su envío, lo corrige según indicaciones, cambia los archivos enviados y envía nuevamente al proceso 2. Revisión del Envío Revisa Contenido artículo Asigna Par Evaluador Toma decisión editorial Par Evaluador Envía al editor de sección un a evaluación del artículo, unas recomendaciones y una calificación. Edición del Envió El autor revisa el trabajo desarrollado por el corrector de estilo, de sintaxis y el diagramador. 3. Revisión de Envío Envió Corrector de estilo Envío al Diagramador Recibe Artículo Final Corrector de Estilo Diagramador Prepara archivos en HTML, DOC, PDF, etc. 4. Administración de Ejemplares Crea Ejemplar Programa Ejemplares Organiza tabla de contenidos Corrector de Sintaxis Archivo de Envíos Una vez terminado el proceso editorial, el artículo es almacenado en el sistema como publicado o rechazado. 5. Publicación De acuerdo a las políticas de suscripción, ofrece el contenido inmediatamente o con restricción. Archivo de la Revista El usuario puede visualizar ejemplares antiguos, así mismo puede buscar un texto en el sistema, desde Google y en otros motores de búsqueda Ejemplar Actual Aparece para lectura en texto completo, con la barra de ayuda, los metadatos y los enlaces a recursos mencionados

Proceso editorial Proceso rápido Definir y configurar una revista Procesar artículos recibidos Publicación del número de la revista (http://132.247.235.59/ojs/index.php) (http://phoenicis.dgsca.unam.mx/ojs/index.php/index/index)

RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN www.journals.unam.mx 12

RECOMENDACIONES OJS institucional. Iniciativa institucional o de alguna entidad con influencia en las políticas editoriales de la Universidad. Impulso a través de reuniones de trabajo con las entidades editoras para dar a conocer el planteamiento de objetivos, metas, alcances y beneficios Iniciativa liderada por alguna dependencia relacionada con las entidades editoras

RECOMENDACIONES Conformar grupo de trabajo Responsable del proyecto Responsable de asistencia técnica para la administración y gestión del sistema Conocimientos del proceso editorial de revistas Responsable de asistencia técnica a editores Apoyo técnico de área de sistemas. Instalación, administración y actualizaciones del hardware y software. Administración de bases de datos y servidores Personalización de diseño e interfaz gráfica Instalación y configuración de plugins Modificación del código de programación

RECOMENDACIONES Las entidades editoras  Designación por parte de la entidad editora de un responsable para la colaboración en la iniciativa Preferentemente el editor Contar con una persona que asuma el rol de Gestor. El editor puede ser un buen candidato Actualización constante de la información de cada revista en el sistema OJS Configuración del sistema de acuerdo a las políticas editoriales de su publicación.

RECOMENDACIONES Digitalización de la publicación Publicación de la revista Publicación de números recientes Publicación de números futuros Publicación de número anteriores Digitalización y publicación de número anteriores Migración de contenidos de número publicados en otros sitios Promover entre el grupo editorial la gestión editorial a través del OJS

Beneficios Publicación en línea de todas los contenidos Mayor visibilidad Mayor alcance Mayor indexación Apego a la iniciativa de Open Access Metadatos disponibles en OAI-PMH Implementar órganos reguladores Aumento en el factor de impacto de las publicaciones Posibilidad de análisis bibliométrico Mayor comunicación

RECOMENDACIONES Beneficios Digitalización del proceso editorial Cobertura de nuevos medios (internet) Acceso a revistas a través de un solo portal Impulsar el crecimiento de la calidad editorial Respaldo digital de los contenidos Formar parte de la alianza Lockss, lo cual permite tener acceso a más de 400 revistas científicas de manera inmediata

¡¡¡Gracias!!! Guillermo Chávez Sánchez gchavezs@unam.mx Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Universidad Nacional Autónoma de México 19 de octubre de 2010 19