INSTRUCCIONES DA CLICK EN EL INCISO QUE CREAS CRRECTO A LA PREGUNTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
Advertisements

TÉCNICA DE LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
Motivación.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
TALLER 1: MOTIVAR PARA EMPRENDER
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL
LA AFECTIVIDAD.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
Teoría de Maslow Pedro Muñoz P. II°A.
PROFESORA Sonia Cerrillo Pérez.
La razón para hacer … o no…
INTRODUCCIÓN.
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
PIRAMIDE DE MASLOW.
Comportamiento Organizacional
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
MOTIVACIÓN.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
“El conjunto de factores que nos incitan desde dentro a la acción”
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Motivación y trabajo en equipo
Abraham Maslow (Nueva York, California, 1970)
AREA DE RECURSOS HUMANOS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
TEORÍAS MOTIVACIONALES
Motivación Laboral. Motivación La motivación es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
MOTIVACION.
LA MOTIVACION PRESENTADO POR EL GRUPO CRECIENDO: MEZA ,JENNY
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
TRABAJO DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
Desarrollo organizacional
Gestión Empresarial Tema IX: La Motivación.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
La Personalidad.
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Desarrollo Organizacional
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Abraham Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta en su trabajo de 1943 sobre la motivación.
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Teoría: Abraham maslow
Proceso de Dirección definición
La motivación.
Dinámica de la Motivación
Teoría de Maslow Matías Villalobos González La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicologica propuesta por Abraham.
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
La persona La motivación humana.
Abraham Maslow Itzel Cortés.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Krishna Rain Camila Huenupan
Jerarquía de las necesidades humanas María Aravena Aracely Valenzuela 2ºmB.
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
La teoría de las necesidades de maslow
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

INSTRUCCIONES DA CLICK EN EL INCISO QUE CREAS CRRECTO A LA PREGUNTA

¿Q UÉ ES LA MOTIVACIÓN SEGÚN JAMES STONER ? La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Los factores que ocasionan, canalizan y sustentan la comunidad humana en un sentido particular y comprometido. La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares.

L A MOTIVACIÓN ENGLOBA DOS PROCESOS DIFERENTES LOS CUALES SON : Conscientes e inconscientes Psicológicos y fisiológicos Cognitivos e internos

¿A QUÉ ES CUELA ESTABA LIGADO EL MODELO TRADICIONAL? RELACIONES HUMANAS ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA RELACIONES INTERPERSONALES PSICOLÓGICAS

¿S EGÚN EL MODELO TRADICIONAL, EN QUÉ SE BASABA LA MOTIVACIÓN ? En el aspecto económico En el aspecto afectivo En el aspecto laboral

¿ QUÉ RECHAZA EL MODELO EXPUESTO POR LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS ? Al hombre económico Al hombre afectivo Al hombre social

P ARA LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS, ¿ CUÁL ES LA CLAVE DETERMINANTE DE LA PRODUCTIVIDAD ? Tener bastante dinero Estar emocionalmente en estado de salud La situación social en la que nos encontremos

E N GENERAL, ¿ CUÁLES SON LOS DOS TIPOS DE MOTIVACIÓN QUE HAY ? Fisiológica y psicológica Intrínseca y extrínseca Social e individual

¿Q UIÉN FORMULÓ LA TEORÍA DE LAS NECESIDADES ? Stoner Lennon Maslow

S EGÚN LA TEORIA ERG, CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES ? Existenciales, de Relación y de Crecimiento Sociales, afectivas, y personales Amorosas, de amistad y de forjar una familia

¿C UÁLES SON LAS NECESIDADES DE LAS QUE HABLA LA TEORÍA DE LAS 3 NECESIDADES ? Logro, aceptación y cariño Afecto, amor y logro Logro, poder y afiliación

¡¡CORRECTO!!

¡¡INCORRECTO!!