FORMACIÓN EN METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i Organización del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Advertisements

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas.
DESARROLLO DEL PROGRAMA
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
El ciclo de vida de un proyecto
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Delegados y Especialistas
Aspectos legales y organizacioNAles
VII JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN RECURSOS HUMANOS - UCEMA 2008
Equipo MuNet Municipalidad de Sarapiquí. Quienes Somos Ser un gobierno local con autonomía propia, para el cumplimiento de sus fines, tal y como lo establece.
COSTOS DE CALIDAD LA MALA CALIDAD LE CUESTA DINERO A LA EMPRESA
Formulación plan departamental de ciencia, tecnología e innovación
Metodología de la investigación
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
APOYOS ECONÓMICOS OFICIALES A LA I+D+i OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO AGRARIO Y AGROALIMENTARIO.
Diagnóstico, Asesoramiento y Tramitación de Ayudas a la I+D+i Grupo SCA cuenta con profesionales altamente cualificados ofreciendo y realizando servicios.
Consumo, Ahorro e Inversión
¿Mira a Cuba por encima del hombro?... Sorpréndase un poco.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
INFORME DE ACTIVIDADES AREA 3: VINCULACION EDUCACION SUPERIOR CON SECTOR PRODUCTIVO 11 de septiembre 2007.
EMPLEA 2014 Ayudas para la contratación de tecnólogos.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Elasticidad Febrero de
Mistery Guest.. Concepto. Metodología y Personalización. Presentación de la información. Contacto. Resultados.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
I.E.S. FEDERICA MONTSENY CONVOCATORIA PROGRAMA ERASMUS.
1. Datos básicos del circuito A. Municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco Municipios TotalSarea Araba5147,8% Bizkaia ,8% Gipuzkoa882225,0%
“El Fondo Social Europeo invierte en su futuro” Programa cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo. CENTRO INTEGRAL DE RECURSOS Un nuevo proyecto.
Tópicos selectos de sistemas de información
Mecanismos del INFO para colaboración con empresas de la región Rafael Martínez. Murcia, 21 de junio de 2007.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
CHARLA INFORMATIVA PADRES 2º BACHILLERATO CURSO
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Consejero Delegado Dirección General
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Diagnóstico Estratégico
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
TÍTULO VI – DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ARTS. DEL 95 AL 101 COMPARACIÓN CON LA NORMATIVA ANTERIOR L.O.G.S.E LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.
La Frontera de Posibilidades de Producción
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
Teo Rendón Ochoa Director Ciencia, Tecnología e Innovación Secretaría de Productividad y Competitividad.
PORTAFOLIOS EDUCATIVOS
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Política Nacional de Investigación e Innovación Mini foro Cyted Bioenergía en Iberoamérica: Fuentes, Conversión y Sustentabilidad Noviembre 12 de 2015.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF APLICACIÓN ACTIVIDADES DE CRJ. Introducción de datos de los proyectos: Educación para la Salud Prevención.
CONTABILIDAD FINANCIERA Año:2010/2011 Tema 6:FINANCIACIÓN PROPIA I María Rubio Misas.
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
Septiembre: enfocando actividades hasta final de año Cómo sostener la investigación y el mantenimiento de O+Iker, ante la crisis económica Sesión de los.
Efectos nueva Ley contratos sector publico en BIOEF Camino recorrido. Marco legal. Requisitos- procedimientos. Problemática actual. Periodo de transición.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Claves para una buena propuesta al CDTI CEEIM, 25 de mayo de 2012 Antonio Romero Navarro Coordinador de innovación empresarial,
1 Red de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística.
Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores,
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN EN METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i Organización del equipo y valoración económica del proyecto Javier Segura Marquínez-Administrador de BIOEF EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 2 |2 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Guión de la presentación Qué queremos valorar Por qué es importante Cómo vamos a valorarlo Dónde se reflejará esta valoración

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 3 |3 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción La inversión que el Sistema hace en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. –En el año 2010 una parte de esa inversión será la inversión en: Proyectos de Investigación acción Y el apoyo a los Proyectos de Investigación acción Valorar en el sentido de cuantificar económicamente los recursos dedicados a estas actividades Qué queremos valorar

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 4 |4 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Aquello que no se mide, que no se cuantifica: –No es comparable con otros –No es comparable en el tiempo –No es visible –No existe “¡Ah!, ¿pero se hace Investigación y Desarrollo en la Sanidad Vasca?” Por qué es importante

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 5 |5 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Es importante hacer visible EXTERNAMENTE esta inversión en I+D+i en la Sanidad vasca: –Que no se infravalore el peso específico del mundo sanitario en el conjunto de la I+D+i –Si no se visualiza esta inversión de la Sanidad, parecerá que solo Industria y Educación invierten en I+D+i –¡¡ QUE SANIDAD NO QUEDE FUERA DEL REPARTO DE FONDOS PARA I+D+i !! –Para poder compararnos con otros y confirmar si aún nos queda camino por recorrer en cuanto a dedicación de recursos a I+D sanitaria Por qué es importante

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 6 |6 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Es importante hacer visible INTERNAMENTE esta inversión en I+D+i en la Sanidad vasca: –Que el propio sistema conozca el tiempo y los recursos dedicados a estas actividades Sea posible la comparación, por ejemplo, entre organizaciones de servicios Sea posible ver la evolución temporal Se visualice la necesidad de dar pasos en el sentido de “profesionalizar” una actividad que se realiza, pero para la que muy frecuentemente no hay un tiempo de la jornada reservado Por qué es importante

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 7 |7 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Gastos asociados a la dedicación de tiempo por parte del personal: –Costes de personal –Gastos indirectos de utilización de servicios e infraestructuras comunes Gastos directos en actividades de I+D: –Subcontratación al exterior de alguna actividad, compra de algún material fungible, gastos de desplazamientos, etc Cómo vamos a valorarlo

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 8 |8 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Desde el año 2009 BIOEF-Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias centraliza la recogida de datos para garantizar la uniformidad e intentar aflorar inversión en I+D no puestos de manifiesto en su totalidad gasta ahora Cómo vamos a valorarlo

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 9 |9 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Desde BIOEF hemos preparado un pequeño cuestionario, muy sencillo, que adjuntamos como Anexo: –Para que tanto vosotros como el equipo de los proyectos de Investigación acción cumplimentéis –Y que os pediremos nos hagáis llegar en enero con los datos correspondientes al año anterior Cómo vamos a valorarlo

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 10 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Se integrará con el resto de actividades de I+D desarrolladas por cada organización de servicios y se visualizará este conjunto en: –Estadísticas del EUSTAT-Instituto Vasco de Estadística –Estadísticas del INE-Instituto Nacional de Estadística –Se colaborará con el Departamento de Educación y Departamento de Industria para trasladar los datos recogidos al: Seguimiento del Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco (PCTI) Así como al Sistema Integral de Seguimiento y Evaluación de las actividades de I+D+i a nivel estatal Dónde se reflejará esta valoración

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 11 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción CUESTIONARIOS Anexo

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 12 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Para que tanto vosotros como el equipo de los proyectos de Investigación acción cumplimentéis Anexo: Cuestionarios

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 13 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Una vez al año: en enero con los datos del año anterior Anexo: Cuestionarios

Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i 14 | EDALIA Creando Capacidad para el cambio Aldaketarako Gaitasuna Eraikitzen Equipo de Apoyo a la Investigación acción Ante cualquier cuestión o duda: Javier Segura Marquínez A quién recurrir …