UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
microenseñanza Jorge Everardo Aguilar Morales
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
Grupo: El viaje del héroe
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Productividad en los centros de trabajo
Motivación para el aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Motivación y emoción.
Teorías de aprendizaje
La Convivencia Escolar Y Los Valores
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
Clase 4 Dirección de personal
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
APTITUDES Y ACTITUDES.
La Amistad LA AMISTAD.
Aline Sofía tapias García 5B Verónica Andrea Giraldo.
VALORES.
ACTITUDES HACIA LA PREVENCIÓN
Universidad de Costa Rica Recinto de Paraíso Tecnología Educativa y Preparación de Material Didáctico Función Motivadora de Videos en la Educación Marcela.
LA ESCALA DE VALORES.
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
Integrantes del Grupo 4 Nombre: Julia Gómez B Desiree Gil
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
HABLEMOS DE V A L O R E S.
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
El aprendizaje.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Recursos para el Aprendizaje II. Profesor: Luis Diego Fallas Naranjo I 2012.
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
Las relaciones interactivas en clase: El papel del profesorado y del alumnado Las relaciones que allí se establecen definen los diferentes papeles del.
Motive a sus estudiantes
CORRIENTES ACTUALES DE LA PEDAGOGÍA
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
Barcelona, 16 de septiembre de 2008 Formación de Formadores Elementos de la Didáctica: cómo preparar y conducir una clase Alejandra Bosco Profesora Lectora.
Karen López Abigail García Ramírez Maricela Gómez Bravo.
Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ
Mag . Rufino Ramírez Cóndor
The Way Consultores. Buenos Aires, Argentina Daniel Kahneman Premio Nobel de Economia Neuroeconomia, estudia los procesos a través del cual maduran.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Llamamos sistema a la «suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose.
EDUCACIÓN..
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
AUTOCONTROL EN EL DESARROLLO PERSONAL PARA EL EXITO El autocontrol, generalmente va relacionado con la determinación que una persona tenga en cierto instante.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó

 ¿Cómo una vez lograda la implicación del estudiante en la formación de sentimientos, actitudes y valores, el objetivo podrá influir en el desarrollo de la motivación, fundamentalmente la intrínseca? Pregunta 5:

 El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico propio. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, que les capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro, al mismo. Sentimiento

 Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona, para sentir y actuar de una manera determinada. Actitud

 Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Valores

 ¿Cómo podrá influir en el desarrollo de la motivación, fundamentalmente la intrínseca? ?

 La motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas. LA MOTIVACION

 El entusiasmo del profesor, en la ambientación de la aula de clases, las buenas relaciones entre los miembros, alumnos y profesor o entre los mismos alumnos, el gusto por acudir a clase, etc. Unos alumnos también pueden influir en otros, positiva o negativamente, la referencia a lo real, relacionar lo que se enseña con el mundo real, los hechos y experiencias del alumno, el reconocimiento del esfuerzo que desarrollan los alumnos, evitando la censura o animando a la mejora. Influye en….

 La metodología didáctica y las nueva tecnologías son suficientemente ricas en posibilidades como para que el profesor ponga en funcionamiento sus mecanismos de creatividad y pueda variar los estímulos, las actividades y las situaciones de aprendizaje con la frecuencia que cada alumno o grupo necesite. Cambiar de actividad, hacer participar, preguntar, hacer prácticas o ejercicios, cambiar de grupo o lugar, etc., ayudan a captar el interés o mejorar la atención. Variación de Estímulos

 GRACIAS