Funciones Cuadráticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

Funciones y sus Gráficas.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Puntos de corte con los ejes
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
BIENVENIDOS.
RELACIONES Y FUNCIONES “Función cuadrática, ecuación de segundo grado”
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Graficar Funciones Cuadráticas
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Clase de Matemáticas para pizarra digital Hitachi
Funciones.
10 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
FUNCIONES.
Situaciones que dan origen a funciones cuadráticas
Puntos de corte con los ejes
Función Cuadrática.
Parábola Es el lugar geométrico de un punto de coordenadas (x,y) que se mueve sobre un plano , de manera que su distancia a un punto fijo llamado foco.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Tammy Roterman y Orli Glogower
FUNCIONES ELEMENTALES
FUNCIONES CUADRATICAS
SISTEMAS DE ECUACIONES
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
Tema: Función Cuadrática
Gráficos de la Función Cuadrática
3° Medio Común Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Función Cuadrática y Ecuación de Segundo Grado
Funciones Cuadráticas.
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Formas de representación
LA PARABOLA.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Clasificación de funciones
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Matemática Básica (CC.)
Representación Gráfica Pachuca, Hgo, Abril 2015
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
Alejandro Elías González Sagbini Funciones cuadráticas a, b y c = números reales diferentes a cero. Si a>0 el vértice de la parábola estará en.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 FUNCIONES CUADRÁTICAS Bloque III * Tema 103.
Contenidos: APRENDIZAJE ESPERADO
Tipos de Funciones Función lineal.
FUNCIONES.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Bb.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Sesión 4 Tema: Función cuadrática Objetivo:
Funciones Cuadráticas.
Clase: Ecuación de segundo grado
TEMA 12 ESTUDIO DE FUNCIONES 4º B Curso
Matemáticas 3º ESO Colegio Divina Pastora Toledo
Decimos que una función es cuadrática si se puede expresar de la forma
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Funciones cuadráticas o Funciones de segundo grado
Funciones cuadráticas
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Funciones Tammy Roterman y Orli Glogower. Función Es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
12 Sesión Contenidos: Función cuadrática.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Funciones Cuadráticas.
Clase Función cuadrática cuadrática. Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax 2 + bx + c Ejemplos: y su representación gráfica corresponde.
2° Medio Unidad: Función cuadrática y Ecuación de segundo grado.
Transcripción de la presentación:

Funciones Cuadráticas

FUNCIÓN CUADRÁTICA Gráficamente una función cuadrática es una parábola Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: donde a, b y c son números reales y a es distinto de cero Gráficamente una función cuadrática es una parábola

ELEMENTOS DE UNA PARÁBOLA CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD y = 2x2 -12x +10 EJE DE SIMETRÍA x = 3 CORTES CON EL EJE Y C(0,10) CORTES CON EL EJE X A(5,0) y B(1,0) CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD Cóncava : si a >0 abierta hacia arriba Convexa: si a<0 abierta hacia abajo VÉRTICE V=(3,-8)

CÁLCULO DEL VÉRTICE Componente “y” Componente “x” y = 2x2 -12x +10 Se calcula sustituyendo en la ecuación el valor de “x” y = f(x) Se calcula con la fórmula: En este ejemplo: En este ejemplo: y= 2(3)2- 12·3 + 10 V = (3 , -8)

PUNTOS DE CORTE CON EL EJE “X” y = 2x2 -12x +10 Se sustituye y=0 Para calcular x se resuelve la ecuación de segundo grado. Así podemos obtener dos puntos A(x1,0) y B(x2,0) Son las coordenadas en las que la función corta al eje “x” Una parábola puede tener dos, uno o ningún punto de corte En este ejemplo: y=0, 2x2 -12x +10=0 B(1, 0) A(5,0)

PUNTOS DE CORTE CON EL EJE “Y” y = 2x2 -12x +10 Se sustituye x=0 en la función y podemos obtener el valor de y. Se obtiene el punto C(0, y) Es la coordenada en la que la función corta al eje “y” Una parábola solo puede tener un punto de corte con el eje de ordenadas En este ejemplo: x=0, sustituimos en la ecuación y = 2 ·02 -12 · 0 +10 = 10 C (0 , 10)

Se calcula con la fórmula: EJE DE SIMETRÍA y = 2x2 -12x +10 Se calcula con la fórmula: Es una recta perpendicular al eje de abscisas que divide a la parábola en dos partes simétricas. En este ejemplo: X = 3

CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD si a >0 abierta hacia arriba CONVEXIDAD si a<0 abierta hacia abajo

Por tu tiempo…