Risk Based Certification Risk Based Certification.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Principios de auditoria
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Plan para la Comunicación
Comprimido ARCHIformativo
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
El Proceso de la Auditoría - ISO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Consulta y participación. La consulta pública en las políticas del BM Evaluación de Impacto Ambiental (OP4.01) Habitat Naturales (OP 4.04) Bosques (OP.
Ciclo PDCA.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
AUDITORIA INTERNA.
Medición, Análisis y Mejora
Responsables: Norma Segura Patricia Arce Yessenia Garita BI: BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS)
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Sistema de Gestión de la Calidad
Competencias del auditor
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Luis Fernando Hevia Rodríguez
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
6.4 Realización de las Actividades de Auditoría
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
TIPOS DE AUDITORIA.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
Administración del riesgo en las AFP
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
COBIT 4.1 SISTESEG.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Capacidades Las capacidades son habilitadores fundamentales del gobierno. Las capacidades.
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
DNV Business Assurance, México
Fortalecer el Valor de la Comunicación con el Comité de Auditoría: Un Enfoque de 10 Pasos Robinson De Jesús Director para Latinoamérica y El Caribe Wolters.
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Reingeniería de procesos
Proveedores de servicios externos
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
SPICE (ISO 15504) Software Process Improvement and Capability dEtermination Luis López.
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
2. Evolución de la Calidad
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Resultados Auditoría Externa
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
CONTROL INTERNO (Metodología COSO)
Transcripción de la presentación:

Risk Based Certification Risk Based Certification

2 Expectativas de los clientes Certificadora que escucha y entiende los riesgos del negocio del cliente (dar al cliente lo que necesita / quiere) Certificadora que se concentra en las prioridades de los clientes Resultados tangibles de auditorías, valor agregado Trabajo conjunto para el control de riesgos Valor más allá del certificado

¿Qué es Risk Based Certification? ¿Qué es Risk Based Certification?

4 Qué es Risk Based Certification? Un método para focalizar la auditoría del sistema de gestión en los temas de máxima importancia para nuestros clientes.

5 ¿ Qu é es lo nuevo? El proceso de auditoría no cambiará; sólo el enfoque El valor que agrega la auditoría aumentará; sin costo adicional $

6 ¿ Qu é es lo nuevo? ¿Debe hacer algo diferente? ¡NO! ¿Seguirá siendo el resultado final un certificado? ¡SI! ¿Habrá costos adicionales? ¡NO!

7 ¿Qué es un área de interés? Áreas de interés son aquellas en las que apropiados controles del sistema de gestión son fundamentales para el negocio de la organización.

¿Cómo se efectúa Risk Based Certification?

9 El Proceso Risk Based Certification Áreas de Interés Evaluación de Riesgos Realización de Auditoría Hallazgo(s) Informe

10 Enfoque basado en riesgos Evaluación de Riesgos Preguntamos: “¿Qué es importante para su organización?” Acordamos las áreas de interés antes de la auditoría. Auditoría Auditamos el grado de efectividad con que son controlados sus riesgos importantes. Buscamos oportunidades de mejora. Informe Reportamos los resultados relativos a las áreas de interés importantes. Resumen ejecutivo a la dirección.

11 Beneficios y valores Risk Based Certification aumenta el valor de su sistema de gestión y mejora su negocio al: Reducir sorpresas. Reducir el tiempo que se insume reaccionando a las sorpresas. Incrementar la capacidad de alcanzar sus objetivos. Aumentar la confianza de los accionistas.

Preguntas Frecuentes

13 ¿Cuál será el foco de la auditoría? Foco: Cumplimiento con las normas. Aquello importante para la Dirección. Aspectos del sistema de gestión que soportan los mayores riesgos del negocio.

14 ¿Cuáles son los beneficios? Identificación de obstáculos potenciales para el logro de los objetivos del negocio. Una de las mejores maneras de identificar obstáculos potenciales es realizando una auditoría. Una vez identificadas, pueden ser definidas e implementadas con anticipación acciones apropiadas. El enfoque de Risk Based Certification permite evaluar la efectividad del control de las acciones planificadas. Éstas acciones aumentarán la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos.

15 ¿Qué es lo que cambia desde el punto de vista de la organización? El proceso de auditoría no cambiará; sólo el enfoque. Utilizando el proceso de Risk Based Certification, el auditor puede centrarse en aquellos elementos de los procesos de la compañía que pueden impactar en su capacidad para cumplir con los objetivos definidos. Los resultados de este enfoque pueden ser usados por la dirección para definir acciones acordes a los riesgos.

16 ¿Cómo enfocará DNV nuestra auditoría? Una auditoría es un muestreo, y DNV utilizará el tiempo de manera efectiva en los aspectos más importantes para: Ÿ Focalizarse dentro del alcance de la norma. Ÿ Focalizarse en lo que es importante para la dirección. Ÿ Focalizarse en aquellos aspectos del sistema de gestión que soportan los mayores riesgos del negocio. Ÿ Focalizarse proactivamente en los elementos más importantes.

17 ¿Nos ayudará DNV a identificar las Áreas de Enfoque? Sí, el Auditor puede ayudar a la organización a identificar las áreas de interés. El Auditor puede utilizar su experiencia para sugerir posibles áreas de interés, pero no puede imponerlas. Sería positivo que la organización pudiera revisar sus propios objetivos y metas, e identificar lo que considera importante. El auditor podrá entonces ayudar a identificar las cláusulas del sistema de gestión y los procesos relacionados con los objetivos de la empresa.

18 Risk Based Certification en resumen Más allá de simple cumplimiento de un standard, estamos trabajando juntos para ayudarlo a lograr los objetivos de su negocio.