“CARISMA SALESIANO Y POSTCONFLICTO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
D. Bosco, un talante que que se comunica y logra adhesiones y colaboración a su alrededor.
Nace en Vic (Barcelona) el 9 de abril de Es la segunda de diez hermanos. El 8 de diciembre de 1854 Pío IX declara el Dogma de la Inmaculada Concepción.
Voluntarios con Don Bosco UNA NUEVA OPCION DE CONSAGRAR TU VIDA A DIOS AL ESTILO SALESIANO COMO LAICO CONSAGRADO.
ENTREVISTA A UNA RELIGIOSA JÓVEN
¡150 años de caridad hecha servicio! Compromiso con el Evangelio y servicio al hermano necesitado... "por razón de caridad, no de intereses"
Las llaves de Ana María.
Las Pastorales especificas de Juventud
Presentación de San Juan Bosco
AMOR y VIDA Celebrando la vida, construyendo en el amor.
La alegría del evangelio Por favor no toques el ratón.
Inspectoría “Sagrado Corazón” – ECU Comunidad “Corazón de María”
La falta de testimonios y documentos escritos de nuestra madre Ana Ravell, nos deja abierta la libre imaginación y deducción de pensamiento de lo que.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
A ti, te las confío.
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Arreglos: beneareskurrinaga Música:Isadora_PeliculasPaulMauriat Presentación original: autor desconocido.
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
LA INMACULADA CONCEPCION EN LA VIDA Y MISIÓN DEL LAICO CONCEPCIONISTA.
Proyecto de Evangelización de jóvenes
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
UNA EXPERIENCIA VOCACIONAL
Miguel Rua Testo di Don Alberto Martelli SDB.
Bienvenidos a la Liturgia del día
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
Asociación de Salesianos Cooperadores
Proyecto Pastoral Vocacional
Hermanos: Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. DEDICACIÓN.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
Música: Mozart. Sinfonía, nº 29 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la acogida.
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
cómo descubres tu vocación escríbenos
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
VOLUNTARIAS DE DON BOSCO
Ven y Sígueme…. Te invitamos a vivir con nosotras.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
Hechos antes del encuentro con Bartolomé Garelli. Ordenación Sacerdotal de Don Bosco el 5 de junio de 1841 (múltiples propuestas). El Convitto Eclesiástico:
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
142 años de presencia Marianita
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
COLEGIO MADRE DEL DIVINO PASTOR TRABAJO EXTRA-CLASE. PASTORAL.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
PADRE PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN (Lucas 23,34)
UN SACERDOTE PARA NUESTROS TIEMPOS…
Don Bosco nuestro padre decía: “Yo hago el croquis y vosotros pondréis los colores” Queremos pedir al Espíritu Santo nos asista para estar atentos a.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
Jesús en familia De clic para avanza Fiesta de la Sagrada Familia I Samuel 1, : “Samuel quedará consagrado de por vida al Señor” Salmo 83:
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Oración para el Año Jubilar Propuesta por el Padre Gregory Gay C.M. Superior General de la Familia Vicentina.
Transcripción de la presentación:

“CARISMA SALESIANO Y POSTCONFLICTO” CARISMA SALESIANO DESDE LA SINGULAR EXPERIENCIA QUE EL ESPÍRITU SANTO SUSCITO EN EL PADRE LUIS VARIARA CONGRESO PEDAGÓGICO DE FAMILIA SALESIANA – COLOMBIA “CARISMA SALESIANO Y POSTCONFLICTO”

llega a Colombia el Carisma Salesiano 11 de febrero de 1890 llega a Colombia el Carisma Salesiano “El Señor se ha dignado favorecerme de modo singular, pues, como gracia muy señalada me ha inspirado el deseo de dedicarme al cuidado espiritual de una multitud de pobres leprosos que viven confinados entre los montes de esta República, para que no contagien a sus conciudadanos ni les inspiren temores …” Don Miguel Unia Placa conmemorativa a Don Miguel Unia 21 de Mayo de 1924

Puente de los suspiros

La respuesta de los Salesianos fue inmediata, se inició la misión entre los leprosos. Un verdadero desafío para el Carisma Educativo Salesiano, actual contacto pedagógico en un ambiente del todo adverso: una sociedad marginada, marcada por el rechazo, el abandono y el sufrimiento. El padre Evasio Rabagliati recorrió buena parte del país en busca de limosnas para fundar lazaretos. Su acción fue exaltada por unos y duramente criticada por otros

El 6 de agosto de 1894 llega de Italia el Clérigo Salesiano Luis Variara “Los niños, los jóvenes y los mismos adultos, gracias a la presencia del joven (Luis Variara) siempre jubiloso en medio de tanta miseria física, se sentían menos desgraciados, y recibían de él continuas inyecciones de vida y fortaleza cristiana. Desde la llegada del P. Unia, en Agua de Dios se sentía alegría. La misma aumentó con la llegada del joven Variara pleno de optimismo y alegría santa. Todos gozaban y no obstante sus sufrimientos, se sentían menos infelices”. Luís Variara Misionero a los 19 años 1894

Campaña nacional en favor de un Asilo para sus huérfanos “Un local amplio y espacioso, donde [los niños leprosos y huérfanos] puedan jugar libremente y donde puedan congregarse para elevar a Dios sus preces …”.

1.000 días de guerra La guerra creó un caos, se desangró la Nación dividida por partidos políticos; los enfermos de lepra, también empuñaron las armas, hubo hambre, incertidumbre, miedo, desolación. El final de la guerra trajo más enfermedad, más niños abandonados, más jóvenes desorientados, nuevos casos de lepra. Monseñor Bernardo Herrera Restrepo José Manuel Marroquín Ricaurte   Basílica del Voto Nacional

Basílica menor del Voto Nacional Y en medio de tanto dolor y desesperación, nació la luz, y surgió la esperanza. La nación fue consagrada al Sagrado Corazón de Jesús. Basílica menor del Voto Nacional

…en torno al majestuoso Templo del Voto Nacional, se reconstruyó la nación, y en el sencillo edificio del Oratorio-Asilo Miguel Unia de Agua de Dios, los niños abandonados encontraron un refugio y unas Madres, que como monumento vivo de la misericordia y la ternura del Sagrado Corazón, los acogieron como a hijos, consagrando su vida a Dios al servicio de esos niños marcados por la enfermedad y afectados por las graves consecuencias de la guerra, pues muchos de ellos, no volvieron desde entonces a saber de sus Padres.

…Transformar el dolor en la alegría y la esperanza de la Pascua… Las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, (HH.SS.CC.) fueron las Madres de esos niños, Dios Padre Providente suscitó un grupo de jóvenes enfermas de lepra y sanas hijas de enfermos, (más adelante jóvenes sanas) quienes manifestaron al Padre Luis Variara su deseo de consagrarse a Dios, a pesar del impedimento de la enfermedad; en tales circunstancias el tacto pedagógico del educador salesiano buscó respuestas para la realización vocacional de las jóvenes inquietas, inspirándole el Señor la Fundación de un Instituto Religioso. Madre Oliva Madre Ana María

La educación es un arte La escuela, o mejor aún, los ambientes educativos, son el lugar propicio para conocer la necesidad de nuestros jóvenes, promover sus proyectos y construir con ellos, un nuevo país.

…apostarles a esos niños y jóvenes que no han conocido otra escuela que el monte, otro juguete que las armas, otra familia que la dura realidad de formar parte de una pandilla, una guerrilla o un grupo delincuente.

Los ambientes educativos transforman Don Bosco, descubrió esa necesidad en los jóvenes de las calles de Turín, Luis Variara la reconoció en los niños marginados de Agua de Dios, el Padre Javier de Nicoló la asumió entre los niños gamines de Bogotá, y a la luz de ellos, surgen iniciativas actuales que tratan de ser repuesta a los jóvenes víctimas del conflicto. Don Bosco Beato Luis Variara Padre Javier de Nicoló

Y ¡ahí estamos! Las puertas de nuestras Casas y Colegios están abiertas, el corazón está dispuesto, llevamos el Evangelio en la mano y la cruz a cuestas, con la mirada fija en el Maestro de Maestros y seguimos cuestionando y repasando las opciones

GRACIAS