José Luis R. Paradelo Director General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A g e n d a ¿ Qué es XBRL ? XBRL España Proyectos XBRL España.
Advertisements

Comisiones de RSC y de Nuevas Tecnologías Ponentes: Enrique Bonsón Francisco Flores José Luís Lizcano.
Implementación de Basilea II usando XBRL Santiago de Chile | 9 Octubre 2007.
Dña. MARIA TERESA SAINZ (Responsable de la Unidad de Regulación – Sietemas de Información del Banco de España) “La experiencia del Banco de España para.
Rosa María García Consejera Delegada.
D. FERNANDO DE PABLO (Departamento de Informática Tributaria de la Agencia Tributaria) “Integración de Informática Tributaria: expectativas ante XBRL”
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Nombre de la presentación en cuerpo 17 Guillermo Corzo Subgerente General de Regulación y Régimen Informativo ABRIL 2008 Central de Balances.
IGNACIO HERNÁNDEZ-ROS
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevas Funcionalidades del Estándar.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 XBRL EN LA ESTADÍSTICA OFICIAL D.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Las Cuentas Anuales y el Registro.
Supervisión bursátil en España con XBRL
Jefe de Equipo de fiscalización
Índice Introducción Ámbito de Aplicación XBRL Entidades Financieras
XBRL en el sector público
II Congreso Internacional de XBRL en Iberoamérica
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
Plan de la Presentación
XBRL España Desarrollando Oportunidades 3 de Febrero del Mike Willis – Chairman, XBRL International.
a g e n d a Sistemas financieros Estrategias IT
XBRL y el Registro Mercantil: el nuevo depósito de cuentas digital (Orden JUS/206/2009 de 28-01, BOE ) José Meléndez Presidente Comisión Estratégica.
Utilizando lo que ya tenemos El XBRL en los procesos corporativos de Business Intelligence Manuel E. del Pino Manager de Preventa
1 La adopción del estándar XBRL en el envío de la Liquidación Presupuestaria Anual desde las entidades locales Proyecto Piloto del Ayuntamiento de Cacabelos.
Central de Información de Empresas y Entes Públicos XBRL: hacia la interoperabilidad del Sector Público Regional.
Una Taxonomía de propósito general para identificar al informante
XBRL España: Nueva estrategia de impulso 1 XBRL España: Nueva estrategia de impulso XBRL España: Nueva estrategia de impulso Sebastián Muriel Presidente.
Los modelos normalizados y el Depósito digital de Cuentas
El XBRL como estándar para el intercambio de información financiera en el Sector Público Organizan: El proyecto piloto para la implantación de XBRL en.
Responsabilidad Social Corporativa con XBRL
Madrid, 3 de febrero de 2010 XBRL España: Un año más, seguimos avanzando Sebastián Muriel Presidente XBRL España Sebastián Muriel Presidente XBRL España.
Módulo software para el tratamiento de informes XBRL (taxonomía PGC07)
JORNADA CON LOS REPRESENTANTES DE LAS UNIDADES DE COORDINACIÓN CON LAS HACIENDAS TERRITORIALES CAPTURA DE DATOS DE PRESUPUESTOS Y LIQUIDACIONES: SITUACIÓN.
El ciclo de vida de un proyecto
Middleware de Negocio Dpto
El lenguaje de los negocios: XBRL
JORNADAS … PANEL DE CONTROL Seminario Regional de Expertos OCDE- ASSAL 26 y 27 de Setiembre, 2013.
IV Jornada Anual de Riesgos
XBRL en el sector público
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
EL NUEVO PLAN CONTABLE PARA ENTIDADES
XBRL en la supervisión de los mercados financieros españoles
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Agenda Entidad de Servicios Solución I4U Entidades de Servicio Componentes de la solución Caso éxito: Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia.
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
Karen L. Ibañez Calderon
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Basílica madrid tel. (34) talento para su negocio El Departamento de FORMACIÓN: la clave para la consecución de los.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Medición y Formación en
XBRL “El lenguaje que integra informes financieros, agentes y sistemas informáticos” Agosto 2006Cr. Marcelo Marchesoni.
Paola Saavedra -
ANA CRISTINA SEPULVEDA P.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
Especialista en Business Intelligence Conceptos fundamentales Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
1ª Sesión Formativa XBRL España Consumo de Informes XBRL de Junio 2015 Iñaki Vázquez Colegio de Registradores.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA “XBRL Y EL INTERCAMBIO EN LA INFORMACION FINANCIERA” SISTEMAS.
21/03/07Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación 1 Rendición de Cuentas en Entidades Públicas: La estrategia de INTECO con XBRL INTECO (National.
Tipos de Contabilidad.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
1 Propuesta de Valor Efectra Ltda. Bogotá, Febrero 2008 Luis Manuel Luna Rivera / Gerente Responsable.
Luis Manuel Luna Gerente General
DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECÍPROCAS
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
Business Intelligence 2013 (Conceptos Generales) Microsoft SQL Server 2008 R2 Suscribase a o escríbanos a
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
Transcripción de la presentación:

José Luis R. Paradelo Director General

PRESENTACIÓN DE “SERVIDOR FINANCIERO”: SOLUCIÓN GLOBAL XBRL: COORDENADAS DEL NUEVO ESCENARIO PROYECTO : LA APUESTA DE INFODESA PROYECTO : ARQUITECTURA FUNCIONAL FASES DEL PROYECTO CONSIDERACIONES ESTRATÉGICAS

PRESENTACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Sociedad constituida en 1991 y participada por cuatro Cajas de Ahorros Principales objetivos de la Compañía Colaboración entre entidades financieras, compartiendo soluciones informáticas generando economías de escala. Independencia de proveedores de soft./hard. para las entidades clientes. Garantía de evolución tecnológica y adaptación al negocio.

2 Cooperativas de Crédito 17 Cajas de Ahorros 6 Bancos 2 Cooperativas de Crédito 1 Ayuntamiento                                                                          

El 54% de las Cajas de Ahorros han confiado en INFODESA BASE REFERENCIAL DUPLICADA: 26 ENTIDADES FINANCIERAS. PENETRACIÓN EN CAJAS DE AHORROS: 7 SUSTITUCIONES DEL SISTEMA CORE DE UN TOTAL DE 13 PRODUCIDAS. 37,5% de la cuota de mercado de Cajas de Ahorros El 54% de las Cajas de Ahorros han confiado en INFODESA 5 Cajas de Ahorro ya están en producción. Año 2001 -------------------- Año 2006

2005 Vs. 2006 VOLUMEN DE NEGOCIO RESULTADOS CAPACIDAD 19.177 M€ 306 Profesionales VARIACION % VARIACION % 30 % 35 % 21 %

EFICIENCIA EEFF USUARIAS “SERVIDOR FINANCIERO” Descenso del 13,5% ( 8,03 pp)

SISTEMAS ABIERTOS Servidor Financiero 90`s 2004 2006 INFODESA SE POSICIONA EN VANGUARDIA TECNOLÓGICA INFODESA acción INFODESA fecha Tecnología Fecha Mercado SISTEMAS ABIERTOS Servidor Financiero 90`s 1995 J2EE/ XML 1998 e-ismc/SRN 1999 Asociación XBRL XBRL 2004 2004 SOA / WAS 2005 SF_PRO 2006

Crecimientos interanuales previstos: 26% - 29% - 20%

“SERVIDOR FINANCIERO” SOLUCIÓN GLOBAL

I N F O D E S A E N T I D A F C R

XBRL: COORDENADAS DEL NUEVO ESCENARIO

SECTOR FINANCIERO Necesidad de elaborar información actualizada para organismos reguladores, así como integrar coherentemente la información financiera, tanto externa como interna. Las entidades reguladoras como Banco de España (principal impulsor) o Agencia Tributaria, promueven el uso del estándar internacional (XBRL) para los informes requeridos a las entidades financieras. Algunos organismos oficiales (Comisión Nacional del Mercado de Valores) exigen que la información requerida sea enviada en formato XBRL.

PROYECTO Necesidad de intercambiar información en base a nuevas normativas así como a la nueva legislación contable, todo ello en el marco de la tecnología XBRL. Necesidad de NUEVA TECNOLOGÍA Y NUEVOS DESARROLLOS para el mayor aprovechamiento del uso del estándar. Utilización de XBRL dependiendo de la taxonomía a utilizar (no solo como mapeadores). INFODESA Participa proactivamente del conocimiento en XBRL, siendo representante de la Asociación XBRL España.

Protocolo/Tecnología XBRL Protocolo/Tecnología de Intercambio de la Información. Estructuración y Normalización (Taxonomías) de la Información Financiera

PROYECTO LA APUESTA DE

“Desarrollo de un Sistema de Información corporativo que incluya la expresión de las Taxonomías XBRL, mediante un único origen de datos integrado y coherente de la información financiera, tanto externa (org.reguladores , entidades terceras...) como interna (diferentes departamentos de la entidad)”.

las fuentes y estructuras Tecnología XBRL y Taxonomías nuevas PROYECTO Necesidad de unificar las fuentes y estructuras de la información

OBJETIVOS PROYECTO Cuadrar y Sincronizar la información corporativa con origen en la Entidad Financiera, para producir, enviar o recibir: Informes a/desde Entidades Reguladoras. Informes internos de: Gestión de control Cuadro de mandos Segmentación Gestión Comercial Gestión Administrativa Rentabilidad

OBJETIVOS PROYECTO Integración en el METAMODELO del Sistema de Información de la Entidad Financiera y sus necesidades de producción y recepción de informes, normalizándolo según las taxonomías de los diferentes organismos reguladores. Estableciendo los atributos y reglas con las que se relacionan unos datos con otros. Produciendo por ende nuevas taxonomías o extensiones de las mismas, que queden reflejadas en el METAMODELO del sistema informacional.

OBJETIVOS PROYECTO Proveer de los procesos de ETVC necesarios. Permitir la utilización de distintas herramientas de visualización. Beneficiarse de herramientas de mercado orientadas a XBRL. Producir, cuando sea conveniente, datamarts con destino a otros sistemas de explotación de información existentes.

Procesos de alimentación BD Sistema Corporativo ON LINE Procesos de extracción y generación de informes Datamart Aplicaciones departamentales Comercial Riesgos Contabilidad Otras BD Organismos Oficiales y Otras entidades CNMV BDE Datamart Información Pública periódica (CNMV) Plan General Contable (ICAC) Common Reporting (COREP) Financiera (BDE) BD Informacional SGI Procesos Alimentación SGI Metamodelo del SGI Aplicaciones departamentales Comercial Riesgos Contabilidad Rentabilidad Fidelización Modelo de Datos particular

Aplicaciones departamentales Necesidad de unificar las fuentes y estructuras de la información Organismos Oficiales y Otras entidades Rentabilidad Fidelización Comercial Riesgos Contabilidad Información Pública periódica (CNMV) Plan General Contable (ICAC) Common Reporting (COREP) Información Financiera (BDE) Procesos de extracción y generación de informes Datamart Datamart Datamart Datamart Datamart Datamart Datamart Procesos de alimentación BD Informacional SGI Metamodelo del SGI Procesos Alimentación SGI BD Sistema Corporativo Otras BD ON LINE Aplicaciones departamentales Comercial Riesgos Contabilidad Organismos Oficiales y Otras entidades CNMV BDE

ARQUITECTURA FUNCIONAL PROYECTO ARQUITECTURA FUNCIONAL

Aplicaciones departamentales Organismos Oficiales y Otras entidades Rentabilidad Fidelización Comercial Riesgos Contabilidad Información Pública periódica (CNMV) Plan General Contable (ICAC) Common Reporting (COREP) Información Financiera (BDE) Metamodelo de las taxonomías nuevas Metamodelo del SGI+ BD Informacional SGI Metamodelo del SGI Procesos Alimentación SGI BD Sistema Corporativo Otras BD ON LINE Aplicaciones departamentales Comercial Riesgos Contabilidad Organismos Oficiales y Otras entidades CNMV BDE

Metamodelo del SGI+ ON LINE Aplicaciones departamentales Organismos Oficiales y Otras entidades Rentabilidad Fidelización Comercial Riesgos Contabilidad Información Pública periódica (CNMV) Plan General Contable (ICAC) Common Reporting (COREP) Información Financiera (BDE) Procesos extracción e instanciación XBRL BD Informacional SGI+ Metamodelo del SGI+ Procesos Alimentación SGI+ BD Sistema Corporativo Otras BD ON LINE Organismos Oficiales y Otras entidades Aplicaciones departamentales CNMV BDE Comercial Riesgos Contabilidad

Organismos Oficiales y Otras entidades Aplicaciones departamentales Información Pública periódica (CNMV) Plan General Contable (ICAC) Common Reporting (COREP) Financiera (BDE) Aplicaciones departamentales Comercial Riesgos Rentabilidad Fidelización Contabilidad Procesos extracción e instanciación XBRL Procesos de mapeo desde XBRL ON LINE BD Sistema Corporativo BD Informacional SGI+ Procesos Alimentación SGI+

Metamodelo Taxonomías XBRL Detalle de evolución del metamodelo Datamart (metamodelo) Datamart (metamodelo) Datamart (metamodelo) Metamodelo Taxonomías XBRL a Metamodelo Actual SGI d b=f(c) e a f c Metamodelo Nuevo SGI + a e c d f b

FASES DEL PROYECTO

FASES DEL PROYECTO Estudio diferencial (Análisis de Gap) de las taxonomías actualmente definidas o en proceso de definición con respecto al actual Sistema de Información (Servidor Financiero y Business Intelligence). Análisis funcional de la información que debe contener el METAMODELO, teniendo en cuenta las nuevas taxonomías. Análisis funcional de la carga de datos desde Servidor Financiero y Business Intelligence.

FASES DEL PROYECTO Desarrollo de los diferentes componentes de la aplicación: Definición de BBDD y reglas. Desarrollo de los procesos de alimentación del repositorio, partiendo de SF y BI. Desarrollo de programas de gestión de la información. Desarrollo de piloto. Pruebas integradas del sistema. Implantación en real.

SGI SGI+ EXTERIOR INTERIOR Contabilidad Riesgos COREP ... Rentabilidad

CONSIDERACIONES ESTRATÉGICAS

Fiabilidad de la información a nivel interno y externo. Flexibilidad y agilidad en la explotación de la información necesaria. Simplicidad en la sincronización con la base de datos del backend de la entidad financiera. Reducción de costes. Independencia de la fuente de obtención de la información. Coherencia e integridad de los datos e información obtenida por la entidad financiera.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN INFODESA S.A. Avenida Cerro del Águila, 1 28700 S. Sebastián de los Reyes Madrid Tlf. 91 655 95 50 Fax 91 676 34 48 infodesa@infodesa.es www.infodesa.es