MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Advertisements

Proyecto VIDA, 3 era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril El ciclo de gestión de la calidad aplicado a la mejora de los servicios.
Control Estadístico de Procesos
Unidad II Caja de herramientas
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Determinantes técnicos Determinantes de comportamiento
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA. MONTESANO-GONZÁLEZ & ASOCIADOS CONSULTORIA ¡BIENVENIDOS! MONTESANO - GONZÁLEZ & ASOCIADOS REVISIÓN, EVALUACIÓN.
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
Determinantes técnicos Determinantes de comportamiento
Calidad & Ingeniería Integral
Calidad & Ingeniería Integral
Medición, Análisis y Mejora
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Las Siete Herramientas de la Calidad
Las 7 herramientas de la Calidad
Junio  Esta herramienta evalúa si la organización cuenta con los mecanismos necesarios para generar los resultados esperados  Ayuda a identificar.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Las 7 herramientas de la Calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
¿QUE ES UNA AUDITORÍA? Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
FOCO DE INTERVENCION.
“El proyecto como instrumento” Met. De la investigación.
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Incorporación del reclamo del vecino a la planificación y mejora de los servicios Gerardo Osvaldo Amieiro,
SECRETARÍA DE SALUD. Proporcionar herramientas a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera para consolidar planes de mejoramiento en sus servicios,
Lorena Denisse Avalos-Molleda UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN BIBLIOTECOLOGÍA 28 de noviembre del 2012.
Principales Exponentes de la Calidad
Control de Calidad Garantía de Calidad Gestión de Calidad
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
CONTROL DE CALIDAD.
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
RUTA DE LA CALIDAD.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
MEJORAMIENTO CONTINUO…..
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO DEL CENTRO POBLADO NUÑEZ Objetivo: Mejorar la calidad del agua de consumo del Centro Poblado Nuñez .
ESTANDARES DE ACREDITACION DIRECCIONAMIENTO RESPONSABLE: MED. VET. MARIA BOADA LOZADA JEFE C.S. SAN ANDRES.
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
ADMISION Y ALTA (ADA) RESPONSABLE: EST. JORGE BENJAMIN RODRIGUEZ RAMIREZ.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO DEL CENTRO POBLADO NUÑEZ Objetivo: Mejorar la calidad del agua de consumo del Centro Poblado Nuñez. Situación.
MEDICION DE LA CALIDAD NELLY HUAMANI. 3. Diagrama de Causa efecto: Espina de Ishikahua Bajo porcentaje de cumplimiento de brindar una cartera de servicio.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará.
PMC: Salud Bucal en Gestantes. 1. Responsable: Fermin Rolando Almora Janampa 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
PMC: LAVADO DE MANOS Núcleo Huaytará. 1.Responsable: Lic. Marcelina Huayta Cumba 2. Integrantes: Núcleo Huaytará : Ismael Santos, Elsa Salvatierra, Lizbeth.
PLAN DE MEJORA DE LA Gestión de medicamentos
PMC: Admisión integral
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, 3. Integrantes: Odontólogos Yovana Huaman Palacios,
PLAN DE MEJORA PARA ASEGURAR LA SUPLEMENTACION CON SULFATO FERROSO EN LOS NIÑOS (AS) MENOR DE 2 AÑOS. OBJETIVO: Disminuir los porcentajes de anemia en.
PMC: Salud Bucal en Niños. 1. Responsable: Ethel Orellana Salazar 2. Establecimiento: C.S Huaytara, CS Tambo, 11 Puestos de Salud de la MR Huaytará 3.
PMC: A TENCION EXTRAMURAL MICRORED SAN CLEMENTE. PLAN DE MEJORA EN LA ATENCION EXTRAMURAL OBJETIVO: Implementar guías de trabajo para la ejecución de.

Elaborado por la Secretaría de Gestión Pública PAUTAS PARA EL DISEÑO DE UN PROYECTO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE.
Transcripción de la presentación:

MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO

HERRAMIENTAS ESTADISTICAS PARA CONTROL DE CALIDAD Hoja de control (Hoja de recogida de datos): Fichas de Verificación: Histograma Diagrama de pareto Diagrama de causa efecto Estratificación (Análisis por Estratificación) Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersión) Gráfica de control

TECNICAS COMPLEMENTARIAS La lluvia de ideas (Brainstorming) La Encuesta La Entrevista Diagrama de Flujo Matriz de Selección de Problemas, etc…

USO DE LAS HERRAMIENTAS Las siete herramientas sirven para: Detectar problemas Delimitar el área problemática Estimar factores que probablemente provoquen el problema Determinar si el efecto tomado como problema es verdadero o no Prevenir errores debido a omisión, rapidez o descuido Confirmar los efectos de mejora Detectar desfases

METODOLOGIA PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORA

PASOS A SEGUIR 1.Revisión de evaluación basal: – Estándares de calidad de atención Infantil

ESTANDARES% De Cumplim iento Pertine ncia Relación con Prioridad sanitaria Reclamado por los usuarios Puntaje Total Todos los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 23 meses reciben suplemento con sulfato ferroso deacuerdo a la Norma vigente SELECCIONA ESTANDAR A SER MEJORADO SEGÚN MATRIZ DE PRIORIZACION.

% de Cumplimiento: Se identifica a todos los estándares de con un puntaje de 1 al 5, según el puntaje de cumplimiento, así si es <20%, 1, de 20 a 40% se coloca 2 y así sucesivamente Pertinencia: Tendrá mayor puntaje, si el estándar mide procesos con mayor frecuencia de presentación en el establecimiento. Prioridad Sanitaria: Tendrá Mayor puntaje el estándar relacionado a indicadores sanitarios Reclamado por los usuarios: Tendrá mayor Puntaje si es una necesidad sentida por los usuarios, a través de reclamos o sugerencias.

3. ANALIZA CAUSAS DEL NO CUMPLIMIENTO DEL ESTANDAR Lluvia de ideas: ESTANDAR: Todos los niños y niñas desde los 6meses hasta los 23 meses reciben suplementacion con sulfato ferroso de acuerdo a normatividad vigente. Porque No se cumple con los criterios de evaluación: Desinteres del personal de salud. Desinteres de la madre (no afiliados al SIS, no cumple con las indicaciones) Desabastecimiento de insumos. Desconocimiento de las madres sobre la importancia y beneficios para sus niños con la administración de sulfato ferroso. Diagrama de Causa efecto.

3. Diagrama de Causa efecto: Espina de Ishikahua Bajo % de cumplimiento de criterios de calidad de Atención en niños y niñas de 6 m hasta los 23 m. en la adm de sulfato ferroso Desabastecimiento de insumos Desconocimiento de la madre sobre la importancia y beneficios para su niño con la adm. Del sulfato ferroso. Desinteres del personal de salud Desinteres de la madre(no afiliados al SIS y no cumple con las indicaciones médicas)

3. PROPUESTA DE SOLUCIONES Problema Principal: No reciben Sulfato Ferroso los niños de 6 meses hasta los 23 meses deacuerdo a la norma vigente.

PLAN DE MEJORA

PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MR…… Objetivo: Mejorar la calidad de atención integral a los niños y niñas mayores de 6 meses hasta los 23 meses. Situación actual del estándar: No se cumple con la administración de sulfato ferroso de acuerdo a la norma vigente. Criterios que serán mejorados: Garantizar que todos los niños de 6 meses hasta 23 meses reciban el tratamiento de sulfato ferroso. Realizar el tamizaje. Contar con insumos de laboratorio. Abastecimiento de sulfato ferroso. Sesiones demostrativas. Seguimiento. Control de evaluación. Meta deseada al final del PMC: Beneficiar al 100% con sulfato ferroso a los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 23 m. Tareas, responsable, cronograma

LISTADO DE TAREAS Y CRONOGRAMA TAREAS S1S2S3S3 S4RESPONSABLE Realizar control de peso y talla y la evaluación nutricional xXXXAIS Niño Tamizaje XXXXAIS Niño Realizar pruebas de HTO. XResp. Lab. Sesiones Demostrativas y administración de sulfato ferroso. XAIS Niño Seguimiento y EvaluaciónAIS Niño

INGRESAR PMC EN LA WEB