1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
Advertisements

Departamento de Física y Química
CONCURSO.
Medida de la intensidad
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA3 TECNOLOGIA 4º. ELEMENTOS ELECTRÓNICOS.
Circuito en Serie. Ley de watt.
A Concepto de energía eléctrica
Electricidad y electrónica
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
TEMA 5: Los dispositivos electrónicos
Practico de Electronica II
Tema : Amplificador TDA2003
Electricidad y energía
Fuentes de alimentación reguladas
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Unidad Didáctica Electrónica Básica
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
La corriente eléctrica y sus magnitudes
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
Electricidad.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
DISPOSITIVOS ACTIVOS DOCENTE: ING. LUZ STELLA ROSERO M MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Multimetro.
TEMA 5: Los dispositivos electrónicos
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Los Componentes Electrónicos
Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez
Dispositivos Electrónicos (Índice).
Electricidad.
El átomo ComponenteResistibilidad Plata1,55 x Cobre1,71 x Oro2,22 x Aluminio2,82 x Hierro9,71 x Estaño11,50 x Mercurio95.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
1.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
La corriente eléctrica y sus magnitudes
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
TEMA 5: Los dispositivos electrónicos
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
Tecnología Concepto de electricidad Corriente eléctrica y su medida
Fuente de poder Part. 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA. SEMIMODULARES Se pueden quitar los cables excepto el de alimentación a la tarjeta madre.
Tecnología e Informática
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
TEMA II Electrónica Analógica
Circuitos: Circuitos electrónicos
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
TEMA 3. FABRICACIÓN POR UNIÓN ENTRE PIEZAS TEMA 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico.
Tecnología Concepto de electricidad Corriente eléctrica y su medida
Medida de la intensidad  El instrumento que vamos a utilizar lo denominaremos amperímetro.  Un amperímetro siempre lo tenemos que conectar en serie.
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Principios electricos y aplicaciones digitales Electronica analogica INTEGRANTES Yesenia Lemus Orozco Pedro Antonio Diaz Sanchez Norma Itzhel Castro Rodriguez.
Corriente eléctrica y flujo de electrones
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Transcripción de la presentación:

1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores: la ampliación electrónica 8.El montaje de circuitos eléctricos 9.La conmutación electrónica 10.Condensadores La temporización y el condensador 11.Fuente de alimentación 12.Buen uso y mantenimiento de equipos electrónicos Tema 5: Los dispositivos electrónicos

CONCEPTO DE ELECTRICIDAD Estructura del átomo

La corriente eléctrica y sus magnitudes Tensión Resistencia Intensidad de Corriente Ley de Ohm Energía eléctrica Potencia eléctrica Indicar unidad, símbolo de la misma y definición

CIRCUITOS ELÉCTRICOS Circuitos en serie Circuitos en paralelo 1.Intensidad 2.Tensión 3.Potencia 4.Resistencia equivalente

LOS APARATOS ELECTRÓNICOS 1.- Estructura del aparato electrónico a. Dispositivo de entrada b. Dispositivo de proceso c. Dispositivo de salida 2.- Componentes electrónicos a. Componentes discretos b. Circuitos integrados c. Elementos auxiliares 3.- Otros componentes a. Carcasa b. Placas de circuito impreso y conexiones c. Alimentación

1.Fijos 2.Variables 1.Pocentiometros 2.Resistores dependientes 1.Definición 2.Tipos 3. Aplicaciones 4. Identificación de resistores fijos

1.Definición 2. Funcionamiento 3.Tipos 1.Ordinarios 2.Especiales 4. Aplicaciones

1.Definición 2.Funcionamiento 1.F. en corte 2.F. en zona activa 3.F. en saturación 3. Tipos Transistor. PNP Transistor NPN 4. Transistor como interruptor 5. Transistor como amplificador

1.Definición 2.Placa para prototipos 3.Placa universal 4.Placa virgen

1.Definición 2.La conmutación con transistores bipolares 3.La conmutación con relés

4. Circuitos temporizadores 1.Monoestables 2.Aestables 5. La temporización con condesadores 1.Definición 2.Funcionamiento 3.Tipos 1.Condensadores fijos 1.Electrolíticos 2.No polarizados 2.Condensadores variables

1.Definición 2.Tipos 1.Internas 2.Externas 3.De instrumentación 3. Componentes básicos a. carcasa b. Transformador c. Entrada de alterna d. Placa de circuito impreso e. Salida de continua 4. Funcionamiento a. transformador b. rectificador c. Filtro d. estabilizador

1.Seguridad y protección 2.Ahorro energético y respeto medioambiental 3.Cuidado y mantenimiento 4.Recomendaciones básicas

DACTICAS.htm entos/Tecnologia/Tecnologia.htm

Completar el trabajo individual con las siguientes imágenes: