Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana
Nombre Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012 POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Año/2012 Gobernabilidad.
Consejo Consultivo en Salud de Adolescentes y Jóvenes , Chile
Desarrollo integral de las y los adolescentes de la región Ucayali, con énfasis en salud sexual y reproductiva.
AMUPREV.
Plan Posicionamiento Promoción Servicio Salud Ñuble 2001 COMITÉ EJECUTIVO PROMOCION María Ester Pérez, Asistente Social Carla Urrutia, Periodista Jannet.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON DELEGACIONES Dirección de Vinculación con la Sociedad Julio 2013 Oscar Cruz Director.
CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD SENADIS Dirección Regional SENADIS Atacama 12 de Septiembre de 2012.
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Dirección Regional Antofagasta. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
“ESCUELA Y SALUD” UNA ALTERNATIVA PARA LA INTEGRACION MEDICO PEDAGOGICA Anexo 1.
Compromiso político del Ministerio de Educación
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
5 de Marzo de 2014 Santiago de Chile Informe de Actividades Prof. Carlos Augusto Ramírez.
Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Dirección General de Cultura y Educación
Nuestros inicios CULTURA TRIBUTARIA EN PARAGUAY
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD, SENADIS 10 de Septiembre de 2012.
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Segunda Reunión Red de y para la Discapacidad. Resumen primera reunión RDP Evaluación 2007 Repaso de trabajo de metodología en red Presentación proyecto.
Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública Huancayo, 02 octubre 2008 SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN.
2008. Objetivos: 1.- Desarrollar una tarea de divulgación de la CyT. 2.- Mostrar a la comunidad el nivel de desarrollo de la CyT a nivel escolar en la.
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012 “Cundinamarca, calidad de vida”
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
Buenas Prácticas Región De Arica y Parinacota Asistencia Técnica y Trabajo en Terreno Francisca Lagos - Cynthia Aránguiz Equipo CHCC Servicio de Salud.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
1. 2 Quienes Somos Profesionales de múltiples disciplinas con experticia en DEL -Municipios -Consultores -Instituciones de Fomento 91 socios 35 Encargados.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
Mesa Técnica Regional CHILE CRECE CONTIGO Región de Atacama No solo la mirada debe ser integral sino que la Asistencia Técnica y acompañamiento a los.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú.
Dirección de Educación
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ACTA CIRA DICIEMBRE 2015.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Arlette Killman, Mª Luisa Lara y Sara Muñoz,. U. de Promoción Dpto Salud Pública SEREMI Salud Región de.
EGO ESCUELAS SEREMI X Region de Los Lagos Rosy Werner P. Y Edith Villarroel A.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD COQUIMBO NOMBRES AUTORAS : Violeta Maraboli Donoso Patricia Kanacri Reines.
EGO ESCUELAS ENCARGADAS : ESMERALDA ALAR G. NUTRICIONISTA SEREMI DE SALUD MIRTHA VARGAS ALDUNATE PROFESORA DE EDUCACION FISICA.
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Transcripción de la presentación:

Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio

COMISIÓN MIXTA La Comisión Mixta es una instancia de coordinación a nivel local, que tiene por finalidad el favorecer y facilitar las actividades desarrolladas por la comuna en los respectivos establecimientos educacionales Pre básicos, Básicos y Medios, orientadas a implementar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida, de las comunidades educativas. Principalmente en el área de salud pública. Objetivo General Implementar una mesa comunal entre Salud y Educación que facilite acciones tendientes a mejorar estilos de vida saludable con enfoque de salud pública. Criterios de Inclusión para la participación de comunas en ésta estrategia Compromiso del gobierno local. (convenio de colaboración entre seremi de educación, seremi de salud y alcalde) y Contar con establecimientos educacionales en la estrategia EEPS. (Pueden ser en proceso o en revisión)

PROV. ARAUCOPROV. BIOBIOPROV. CONCEPPROV. ÑUBLE CañeteCabreroTalcahuanoÑiquén LebuNacimientoHualpenSan Carlos Sta. BárbaraPencoPortezuelo Integrantes de Cada Comisión Comunal Alcalde Director Comunal de educación Director Comunal de Salud Encargado Comunal de Promoción de la Salud Coordinador de la Mesa Comunal designado por el Alcalde Profesionales de ambos departamentos que designen Comunas que ingresaron a la estrategia COMSE año 2015:

Principales actividades desarrolladas durante el 2015: Abogacía con autoridades locales de las comunas que ingresaron en esta primera etapa. (realizada el primer semestre de 2015) Formalización de la Constitución de las COMSE; Ceremonia Regional el día 25 de agosto en el Hotel Dorado de Concepción, con presencia de los 11 Alcaldes, Seremis de Salud y Educación, quienes firmaron el convenio de colaboración. Asesoría a las 11 comunas para elaborar el Plan de trabajo 2016 de cada una de las comunas, este apoyo se vio reflejado en las jornadas provinciales que se desarrollaron en los meses de septiembre y octubre en las 4 provincias de la Región.

PROGRAMACION 2016 Realizar acompañamiento a las comunas que ingresaron el 2015 Vincular el plan trienal de promoción de la salud con las acciones planificadas por la COMSE Coordinar acciones conjuntas entre esta mesa y las EEPS Generar nuevas abogacías con el fin de incentivar el ingreso de nuevas comunas de la región, que cuenten con escuelas promotoras de la salud. Capacitaciones en temas de Salud Pública para los equipos comunales

GRACIAS A.S Claudia Parada Barriga Enc. Prov. De Promoción de la Salud y Participación Ciudadana Delegación BioBio,Seremi de Salud Región del BioBio