Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Ciudad Juárez Resultados de la Administración del Comité Directivo 2013-2016 Presidido por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN-DESAYUNO CONSEJO PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. J. AARTURO AISPURO CORONEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO.
Advertisements

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Avances en Grupos de Trabajo.
GERENCIA DE AFILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN DISTRITO FEDERAL.
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN
SERVICIOS Y BENEFICIOS CMIC-NL 2011
Comisión de Fomento Económico
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Plan Estratégico de Relaciones Públicas
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
H. Ayuntamiento de Metepec
C o n s t r u y e n d o z a c a t e c a s SERVICIOS CMIC DELEGACIÓN ZACATECAS.
Beneficios CMIC Afiliados, Asociados y Asociados Estudiantiles.
Resumen Objetivos Cumplidos Actividades Efectuadas Programas a Futuro Observaciones.
Vive la experiencia CMIC
Antecedentes La CMlC es una institución pública, autónoma, con personalidad jurídica propia y jurisdicción en todo el territorio de la República Mexicana.
OBJETIVOS DE LA COMISION DE MUJERES EMPRESARIAS DE COPARMEX NAVOJOA  Ser promotor de la capacitación de las mujeres empresarias, así como un vínculo.
CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION. DELEGACIÓN CHIHUAHUA INFORME DE ACTIVIDADES COMITÉ DIRECTIVO , PRIMER SEMESTRE DE 2014.
Dirección del Registro Civil XII Ayuntamiento de La Paz SECRETARÍA GENERAL AVANCE DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TLAXCALA.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Colima.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
SERVICIOS QUE LA CMIC DELEGACION COATZACOALCOS OFRECE A SUS AFILIADOS. Representación y Gestión Comisión Mixta con el IMSS, donde se lleva a cabo una reunión.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Definición de Sika Bolivia S.A.
“Avances de la Hotelería Mexicana en el Turismo de Negocios” Juan José Bretón Ávalos Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Puebla.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Comisión Nacional de Vivienda. PresidenteIng. Enrique G. Terrazas Torres Vicepresidente Ing. Alfredo Arce Arizmendi Coordinador/SecretarioLic. José Luis.
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
1 DELEGACIÓN ESTADO DE MEXICO DELEGACIÓN ESTADO DE MEXICO. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Consejero Delegado Dirección General
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Visión de la empresa socialmente responsable Centros Empresariales INDICADORES DE GESTIÓN Enero-diciembre 2004.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PLAN DE ACCION PARA EL AÑO 2010 JCI METROPOLITANO.
VICEPRESIDENCIA DE.  LOGRAR UNA VINCULACION ACADEMICA EXITOSA QUE PROVEA BENEFICIOS TANTO PARA LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA CAMARA COMO PARA SUS EMPRESAS.
ESTRUCTURAR INGENIEROS CONSTRUCTORES
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Informe de actividades
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Afiliación Certificación Documental 3. Capacitación.- a) Curso de «Gerencia de Proyectos» 4. Promoción de Afiliación en Puebla, Morelos,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
Delegación Ciudad Juárez Presidenta: Lic. Laura Cecilia Pomar de Domínguez Comité de Damas Informe de Actividades 2015.
RESULTADOS CMIC - ICIC DELEGACION CIUDAD JUAREZ Periodo semestral Julio - Diciembre 2013.
RESULTADOS CMIC - ICIC DELEGACION CIUDAD JUAREZ ENERO – JULIO 2013.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
1 Asociado Proveedor Básico, Plus y Plus Especial.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
PRESENCIA DE MARCA ¿para qué crear presencia de marca?  Para buscar nuevos prospectos de compra.  Para influir en las actividades y comportamientos.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
Plan de Capacitaciones, Seminarios y Talleres, 2015 OBJETIVO Capacitar al personal de las empresas a propietarios, gerentes, administradores, colaboradores.
Transcripción de la presentación:

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Ciudad Juárez Resultados de la Administración del Comité Directivo Presidido por el Ing. Efrén Domínguez González 1

El Comité Directivo ejecutó de manera precisa los lineamientos enmarcados en el plan de trabajo de la gestión que encabeza el Presidente Delegacional el Ing. Efrén Domínguez González. Los ejes principales del plan de trabajo fueron debidamente estructurados para lograr los objetivos de manera ideal y con ello el avance significativo de la imagen y productividad de la Delegación. Ejes 1. Finanzas 2. Clientes 3. Operación 4. Aprendizaje y Crecimiento 2

Los ejes rectores que se plantearon dentro del plan de trabajo son: 1.Incrementar afiliados y captación de dos al millar (socios, asociados, alianzas, patrocinadores). 2.Buscar un equilibrio con el incremento de ingresos relación egresos. 3.Promocionar y consolidar la imagen de la CMIC. 4.Incrementar la Rentabilidad. 1.Desarrollo de una estrategia de inclusión. 2.Mejorar el servicio interno como interlocutores de las demandas del socio. 3.Representación y gestión en los asuntos que conciernen a la Industria de la construcción en lo general.

1.Informar trimestralmente los resultados de la Gerencia y el equipo de trabajo ante la Asamblea Ordinaria de socios y el Comité Directivo Asesoría continua en temas trascendentales que demanda el gremio de la construcción en el área jurídico, administración, contabilidad, seguridad entre otros. 3.Capacitación especializada en el ramo. 4.Venta de cursos abiertos. 1.Mantener el equipo del Comité Directivo en un nivel de alto desempeño a través de la continuidad de juntas ejecutivas. 2.Seguimiento de roles y responsabilidades de cada departamento con alto sentido de inclusión al conocer sus objetivos y áreas de oportunidad.

La CMIC Ciudad Juárez está acreditada a la fecha como una delegación con finanzas sanas, robustas que le permitan a la administración entrante contar con una base solida financiera y estable en virtud de los siguientes resultados: Finanzas En el año 2013 y debido a la repercusión de tan severa crisis de inseguridad que vivimos al inicio del año 2008, la cartera de clientes era relativamente mínima debido al temor al registro y cierre de muchas empresas constructoras en nuestra frontera. Sin embargo la administración del Ing. Efrén Domínguez, inicia el reto de incrementar la productividad en materia de afiliación con nuevas estrategias, productos y servicios que le ofrecen al socio mayor certidumbre y sentido de pertenencia en nuestra cámara empresarialAfiliadosSocios SIEMCantidad15 21Ingresos$228, $14, Inicio de operaciones

La CMIC Ciudad Juárez está acreditada como una delegación con finanzas sanas, robustas que le permitan a la administración entrante contar con una base solida financiera estable en virtud de los siguientes resultados: Objetivo Cumplido Finanzas Objetivo 1. ( Cierre de Afiliados) 2013 AfiliadosSIEM Cantidad Ingresos $ 1’247, $ 40, AfiliadosSIEM Cantidad Ingresos $ 1’488, $ 38, AfiliadosSIEM Cantidad Ingresos $ 2,005, $ 34, Captación 2 al Millar 2013 Ingreso: $ 1’540, Ingreso:$1’666, Ingresos: $ 1’325, AfiliadosSIEM Cantidad 353 Ingresos $ 583, $ 2,010.00

Se logro cumplir con la administración de los recursos ingresados en materia de afiliación y capacitación lo que nos permitió cumplir con los pagos ante la tesorería nacional de oficinas centrales de la CMIC e ICIC en tiempo y forma. 25% de Pagos de afiliación a oficinas centrales Objetivo Cumplido Objetivo 2. (Ingresos-Egresos) Finanzas 2013 $ 479, Saldado2014 $ 339, Saldado2015$565,906.00Saldado2016 $172, $172, próxima administración

Cabe destacar que la administración del Ing. Efrén Domínguez González al inicio de 2013, recibió un adeudo por concepto de pago del 20% de captación de dos al millar del ICIC Nacional de los años 2007, 2010, 2011 y 2012 respectivamente, de los cuales la administración del Comité Directivo actual no logró cubrir, por los montos descritos y cuestiones de liquidez en la Delegación. Objetivo 2. (Ingresos-Egresos) 2007 $ 106, $ 96, $ 50, $ 225,085 Adeudo de 20% de Captación de 2 al millar Finanzas

Pagos del 20% de Captación de dos al millar Saldado Saldado Objetivo 2. (Ingresos-Egresos) El Comité Directivo realizó un esfuerzo significativo para empoderar a la Cámara y con ello realizar diversas negociaciones en gestoría para la captación de dos al millar con dependencias privadas y gubernamentales a través de los convenios firmados en el Municipio y el Estado, lo que nos llevo a obtener la liquidez necesaria para el pago oportuno de los adeudos a oficinas centrales. Finanzas 2013 $ 308, $ 215, $ 191, Objetivo Cumplido Saldado

( Objetivo 3. ( Promocionar la imagen de la CMIC.) / CMIC Delegación Ciudad Juárez / ICIC Delegación Ciudad Juárez La CMIC Delegación Ciudad Juárez alcanzó un excelente reposicionamiento en el sector de la construcción y se consolidó como un órgano empresarial fortalecido en sus relaciones institucionales ante los tres niveles de gobierno, sector empresarial y diversas dependencias, debido en gran manera a la movilidad en las redes sociales y página web que nos permitió la presencia diaria dentro del mundo virtual y con ello el reconocimiento del sector gremial. Finanzas Objetivo Cumplido Relación estrecha con medios de comunicación impresos y de televisión Rediseño del Boletín Mensual del Constructor 10

Torneo de Golf Celebramos con gran éxito nuestro tradicional Torneo de Golf que además de ser representativo en el gremio de la construcción, consolida las relaciones fraternas y comerciales a través de un evento deportivo sin precedentes. Objetivo 4. (Incrementar la rentabilidad) 40 Patrocinadores $ 432, Ingresos $ 317, Egresos $ 115, Utilidad 53 Patrocinadores $ 390, Ingresos $ 330, Egresos $ 60, Utilidad Finanzas Objetivo Cumplido 11

Clientes Objetivo 1. (Desarrollo de una estrategia de inclusión) Incremento de grupos de alianza comerciales con empresas juarenses, donde se ofrecen beneficios y descuentos a los socios de la Delegación para ofrecer mayor pertenencia a la CMIC. Restaurante Hacienda Montana Restaurante Shangri La Restaurante La Diana Hotel Hotel Plaza Juárez Hotel Quality Inn Cd. Juárez Hotel Colonial Hotel La Quinta Inn & Suites Hotel Suites El Paseo Centro de Convenciones Cibeles Banco Banregio Murguía Consultores, Agente de Seguros y Fianzas Ópticas Franklin Global Express Access (Línea Express y Trámites Migratorios) Centro Médico de Especialidades (CME)Objetivo Cumplido Cumplido 12 Mausoleos Luz Eterna Servicios Funerarios

Clientes Objetivo 1. (Desarrollo de una estrategia de inclusión) CMIC La CMIC haciendo alianzas comerciales con empresas transnacionales Objetivo Cumplido CMIC La CMIC ha tenido una apertura institucional con empresas transnacionales que vienen a nuestra frontera a realizar obras magistrales, eso ha detonado negocio para las empresas del gremio y la consolidación de trabajos a futuro en sus diversas especializaciones. 13

Clientes Objetivo 1. (Desarrollo de una estrategia de inclusión) Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Ciudad Juárez, A.C. Colegio de Arquitectos de Ciudad Juárez, A.C. Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Ramas Afines del Estado de Chihuahua, A.C. Objetivo Cumplido CMIC La CMIC ha logrado unir e integrar al gremio de la construcción a través de los diversos órganos colegiados lo que se traduce a trabajo en equipo, fuerza, presencia y productividad en beneficio de nuestros socios y la sociedad juarense. 14

Clientes Objetivo 2. (Mejorar el servicio Interno) Uniformes al personal Gafetes personalizados Banca Electrónica Rol en horarios Protocolo de mensaje en atender llamadas telefónicas Ficha de Proveedores Ficha Informativa Ficha Técnica La CMIC se dio a la tarea a través de la Gerencia de implementar, innovar, e impulsar la imagen interna mejorando la visión y el propósito de cada departamento y con ello lograr y mejorar las expectativas de servicio a nuestro cliente interno, proveedores, dependencias, asesores entre otros. Lineamientos en Imagen y Controles Administrativos Registro de Participantes Listado de Participantes Cotización a Clientes Alta de Instructor Reporte de Utilidad Inscripción a cursos (personal administrativo) Requisición de Compra Minutas de comité directivo y golf Hoja Membretada Políticas de Pago Caja Chica Oficios Institucionales Oficio solicitud de platicas de capacitación Conmutador con menú de opción departamental. Objetivo Cumplido 15

La CMIC a través de su comité directivo se forjó en trabajar para lograr penetrar con diversas instituciones, dependencias, sector empresarial y gobiernos municipales, estatales y federales con la finalidad de unificar criterios en las demandas del gremio de la construcción en los diferentes sectores en beneficio de los socios y sus empresas. Clientes 3. (Representación y Gestión) Clientes 16 Objetivo Cumplido

Objetivo 1. Objetivo 1. Informar trimestralmente los resultados de CMIC e ICIC a la Gerencia y el equipo de trabajo ante la Asamblea Ordinaria de socios y el Comité Directivo, además de presentaciones inherentes a la operación de la Cámara como lo es Comité de Damas, Torneo de Golf y presentación ejecutiva de ventas. Operación Informe de Actividades2013 Para acceder a la informacion dar clic en el periodo de su preferencia que lo llevará a la pagina para su descarga inmediata Informe de Actividades Informe de Actividades2015 Enero - Marzo Enero - Marzo Julio – Septiembre Julio – Septiembre Abril – Junio Abril – Junio Octubre – Diciembre Octubre – Diciembre Enero - Julio Enero - Julio - Septiembre Julio - Septiembre Enero - Marzo Enero - Marzo Julio – Septiembre Julio – Septiembre Abril – Junio Abril – Junio Octubre – Diciembre Octubre – Diciembre Objetivo Cumplido Presentación ejecutiva Para ventas de los productos y servicios Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 17

Objetivo 1. Celebración de nuestro tradicional Torneo de Golf edición XII y XIII Campestre Juárez CMIC, proveedores, jugadores, socios, y amigos en un evento deportivo de gran relevancia. XII Torneo 2014 XIII Torneo 2015 Operación Objetivo Cumplido Para tener acceso a las presentaciones de los torneos de golf dar clic en el año interesado de su preferencia. 18

Informe de Actividades Objetivo 1. (Se consolido el Comité de Damas de la Delegación Ciudad Juárez en el año 2014) Objetivo Cumplido Actividades con sentido de responsabilidad social Operación Para tener acceso a la informacion dar clic en el año de su preferencia que lo llevará a la página para su descarga inmediata Conferencias Motivacionales Día del Niño Kínder Asilo de Ancianos Comedor Infantil Despensas Silla de Ruedas Mobiliario y equipo 19

Operación Objetivo Cumplido Ing. Everardo Medina Maldonado, Subsecretario de Obras Publicas de Gobierno del Estado. Ing. Manuel Herrera Mercado, Director Técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). Ing. Héctor Murguía Lardizábal, Presidente Municipal de Ciudad Juárez. Lic. Ricardo Duarte Jaquéz, Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. (UACJ). Lic. Ricardo Yáñez Herrera, Director General de Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI). Ing. Efraín Olivares Lira, Director General de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de Chihuahua. (SCT). Ing. Eduardo Esperón González, Secretario de Comunicaciones y Obras Publicas del Estado de Chihuahua. Ing. Victor Manuel Castro Armendáriz, Director General del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (ICHIFE) En el año 2013 se realizaron 8 Asambleas Ordinarias de Socios con los siguientes invitados especiales: Objetivo 1.( Asambleas Ordinarias de Socios)

Operación Objetivo 1.( Asambleas Ordinarias de Socios) Visita del Tesorero Nacional el Ing. Francisco Javier Solares Alemán, donde el Ing. Efrén Domínguez González presento resultados anuales Lic. Enrique Serrano Escobar, Presidente Municipal de Ciudad Juárez. Ing. Oscar Raúl Lagunas Herrera, Director General de Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura de Chihuahua (COESVI). Lic. Cesar Horacio Duarez Jaquéz, Gobernador del Estado de Chihuahua. Ing. Gustavo Chávez Hagelsieb, Delegado Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Lic. Cecilia Ochoa Levine, Directora del Proyecto el Punto. Arq. Eleno Villalva Salas, Director de Desarrollo Urbano de Municipio de Juárez En el año 2014 se realizaron 7 Asambleas Ordinarias de Socios con los siguientes invitados especiales: Objetivo Cumplido

Objetivo 1.( Asambleas Ordinarias de Socios) Objetivo Cumplido Operación Visita del Ing. Roberto Sitten Ayala, Vicepresidente de Instituciones Nacional, donde el Ing. Efren Domínguez González presento resultados anuales 2014 y se protocolizo la toma de protesta del Comité Directivo Ing. Manuel Ortega Rodriguez, Director de Obras Publicas de Municipio de Ciudad Juárez. Arq. Jose Eleno Villalva Salas, Director de Desarrollo Urbano de Municipio de Ciudad Juárez. Ing. Manuel Herrera Mercado, Director Técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). Dip. Adriana Terrazas Porras y Dip. Mayra Gpe. Chávez Jiménez, Directora del PRI Municipal y Diputada del Distrito 04. Arq. Victor Rosendo Zermeño Cedeño, Coordinador Estatal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa. (INIFED) Lic. Enrique Serrano Escobar, Presidente de Ciudad Juárez en Apoyo al Arq. Héctor M. Anguiano Herrera, Director General de Obras Publicas En el año 2015 se realizaron 7 Asambleas Ordinarias de Socios con los siguientes invitados especiales:

Objetivo 2. ( Objetivo 2. (Asesoría continua en temas trascendentales que demanda el gremio de la construcción) Operación La CMIC esta obligada en dar asesoría continua a los socios en temas trascendentales en diversos tópicos que sean de gran utilidad y productividad para sus empresas. Mencionamos algunos temas de relevancia de carácter gratuito para nuestros socios. DEPENDENCIAS PARTICIPANTES  CONDUSEF  FONACOT  IMSS  SECRETARIA DE ECONOMIA  SAT  SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Objetivo Cumplido 23

Objetivo 3. ( Objetivo 3. (Capacitacion especializada en el ramo.) Horas Hombres de Capacitación (HHC) Operación Año Cantidad ,726 Ingresos $ 104,817.54$ 305,793.99$497, La CMIC a través del ICIC logro impulsar la imagen de un Instituto sólido y formal en la delegación lo cual nos permitió posicionarnos como una institución reconocida y con validez oficial ante de la SEP y la STPS, que ofrece capacitación especializada en el ramo y diversas áreas. Objetivo Cumplido Cumplido 24

Licitaciones Operación Objetivo Cumplido 25

Primera Graduación Oficial ICHEA-CMIC Ing. Jorge Urias Cantú padrino de generación 12 graduandos, nivel educación básica 26 Operación Objetivo Cumplido

Segunda Graduación Oficial ICHEA-CMIC Arq. José Armando Clarke Bujanda padrino de generación 8 graduandos, nivel educación básica 27 Operación Objetivo Cumplido

Aprendizaje y Crecimiento Objetivo 1. Objetivo 1. Mantener el equipo del Comité Directivo en un nivel de alto desempeño a través de la continuidad de juntas ejecutivas. 12 Juntas de Comité Directivo Juntas de Comité Directivo Juntas de Comité Directivo 2015 Objetivo Cumplido 28

Aprendizaje y Crecimiento Objetivo 2. Objetivo 2. Seguimiento de roles y responsabilidades de cada departamento con alto sentido de inclusión al conocer sus objetivos y áreas de oportunidad. Comité Directivo Gerencia General Contabilidad AfiliaciónICIC Licitaciones Boletín Asistente Comité Mensajería Intendencia Organigrama Dentro de la estructura organizacional de la Cámara se realizaron cambios importantes, además de ajustes en la imagen y asistencia de las diversas áreas de servicio y con ello el fortalecimiento y mejora continua de especializaciones, para ser mas productivos en la venta de nuestros los productos y servicios. Esto se traduce a ofrecerle a nuestros socios mejor calidad en todos los rubros que demanden de sus empresas en el gremio de la construcción. Objetivo Cumplido 29

Apoyo recibidos del ICIC Nacional Automóvil utilitario AVEO 2015 Siete equipos de cómputo (sala de computo) Refrigeración – Dos Minisplits (Sala de computo) Unidad Paquete Refrigeración (Salon de usos multiples) Ciento cincuenta sillas de oficina 15 Mesas rectangulares Pizarrón blanco (capacitación) Equipo para credencialización de cursos de capacitación. Dos Cañones Proyectores Television de 55’’ Samsung Equipo de Videoconferencias Impresora HP Office jet 5470 ObjetivoCumplido 30

 Donativo de persianas de oficinas administrativas  Compra de Persianas para area de cocina, sala de presidentes y expresidentes.  Pintura de:  Oficina de presidencia y Ex- presidentes  Maceteras  Barandales y zoclo  Pilares de interiors y exterior  Letras de CMIC fachada principal  Abrillantador exterior entrada principal.  Banquetas y lineas de estacionamiento.  Lavado de alfombras planta alta oficinas administrativas  Eliminación de palmeras calcinadas entrada principal  Adaptación de ventanas planta alta (ventilación).  Impermeabilización total del edificio.  Señalamiento en todas las areas del edificio que marca la STPS.  Calentón Movil (gas natural) para area de cocina.  Calentador de agua para area de cocina. Mejoras al Edificio Objetivo Cumplido 31

Mejoras al Edificio  Elaboración de dos juegos de todas las llaves de acceso de puertas del edificio.  Cambio de chapas de diferentes accesos  Compra de manteles nuevos para eventos oficiales  Cambio de Mingitorio en baño de hombres  Tapete con logotipos en la entrada principal  Elaboración de podium de la CMIC Salón de eventos  Despachador de agua y surtidos de conos  Anuncios luminosos exterior.  Reparación del transformador de la CMIC  Reparación de cableado eléctrico de la sala de computo.  Instalación de red para internet de alta velocidad (IUSACELL) Adquisiciones diversas  Telefonos celulares (Gerencia, ICIC, Mensajería).  Laptop Toshiba  IPad  Base para el equipo de Videoconferencias.  Conmutador TELMEX.  Bocinas de uso múltiple.  2 microfonos inalambricos.  Enceres menores para cursos de capacitación.  Compra de licencia y actualización del programa OPUS.  Compra de uso de dominio página web.  Compra de programa antivirus Objetivo Cumplido 32

Gracias 33