TRABAJO, INTEGRACIÓN Y COMERCIO INTERNACIONAL: RECIENTES DESARROLLOS Y TENDENCIAS TALLER CIMT-OEA Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil Dirección Relaciones Económicas Internacionales Ministerio Relaciones Exteriores-Chile 11 Mayo 2004
COMERCIO Y TRABAJO DESARROLLO MULTILATERAL Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague, 1995 OMC: Declaración de Singapur (1996) OIT: Declaración de Principios y Derechos Fundamentales y su Seguimiento (1998) OCDE: Líneas Directrices para las Multinacionales
CONSENSOS UNIVERSALES Principios laborales básicos OIT: órgano competente Normas laborales no deben ser invocadas con fines proteccionistas No debe ponerse en cuestión la ventaja comparativa del cualquier país sobre la base de estos instrumentos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Libertad de asociación y libertad sindical y reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva Eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio Abolición efectiva del trabajo infantil Eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación
NORMAS LABORALES EN AMBITO INTERNACIONAL SGP Y OTROS MECANISMOS UNILATERALES ACLAN MERCOSUR ACL CANADA-COSTA-RICA EEUU-JORDANIA SISTEMA OIT SISTEMA OCDE SISTEMA OEA
TLC Vs. Procesos de Integración: Tendencias ACLAN CANADÁ-CHILE CANADÁ-COSTA-RICA EEUU-JORDANIA CHILE- EEUU C.AMÉRICA-EEUU MERCOSUR CAN CARICOM SICA
CONTENIDOS Normas laborales incluidas Acuerdos separados/cláusulas laborales Contribuciones monetarias Cooperación Participación actores sociales Transparencia
PROCESOS EN CURSO Proceso de aprobación negociaciones EEUU/C.AM./R. Dominicana Negociaciones EEUU/Panamá Negociaciones EEUU/ Perú, Ecuador, Colombia Negociaciones EEUU/Bolivia? Proceso ALCA
¿Porqué incorporar normas laborales en TLC? Visión de Chile Demanda de organizaciones sindicales y sociedad civil Vínculo entre comercio y normas laborales es una realidad (Estudio Freeman U. Harvard) Evita/disminuye unilateralidad (SGP y otros) Principio de realismo político Principio políticamente consensuado en Chile
DESAFÍOS Capacidad institucional: esfuerzo conjunto/Políticas integrales/D. Social Inspección del Trabajo y Justicia Laboral Educación, formación profesional y capacitación permanentes Peligro de exclusión Protección social Adaptación de mercados de trabajo: tratamiento del sector informal/precario
WWW.DIRECON.CL Plazo@Direcon.cl