DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA A 30 DE SEPTIEMBRE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN 27 de setiembre de 2012 Objetivo: Tras la ruta del dinero.
Advertisements

Cierres de Compromisos Individuales (PPs y Contratos) y Proyectos Presentado por: Carmen PEREZ y Jorge MEJIA DIGECOOM/DELEG UE.
MODELO POLITICAS CONTABLES
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
INFORME GESTION DE PROCESO
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS HOSPITAL SAN JOSE ESE LIQUIDADO VIGENCIA 2012 Funcionario: Mónica Viviana España Pantoja.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Acuerdo de Cooperación Institucional, Fiscal y Financiero entre la Provincia de Córdoba y los Municipios y Comunas La cooperación pactada en este acuerdo,
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Yolanda Rodríguez Coordinadora Grupo Contabilidad – SIIF Nación II
HOSPITAL SAN JOSE BELALCAZAR CALDAS 2012
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
Dra. Lina María Máncer Nader
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
SUBSECRETARIA DE GESTIÓN TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO DIRECCIÓN DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS.
ACTIVO EFECTIVO: Las conciliaciones bancarias son elaboradas mensualmente y a diciembre 31 de 2014 no existen partidas conciliatorias. INVERSIONES:
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
Recaudos y Desembolsos SURA
Aseguramiento Regimen Subsidiado Clemencia Gómez Auditora Régimen Subsidiado.
!ARAUQUITA.... OPORTUNIDAD PARA TODOS !. La Administración Municipal, Arauquita… Oportunidad para todos, logró la afiliación de nuevos afiliados,
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
INFORME DE GESTIÓN.
INFORME DE PORCENTAJE DE EJECUCIÓN 2012 a 2014 GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL.
ALCALDIA DE SANTIAGO DE CALI Secretaria de Salud Publica Municipal Santiago de Cali Gestión del aseguramiento Septiembre 2011.
Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, Directora Ejecutiva PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS GIRO DE RECURSOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
SEGOVIA 2010 INFORME DE GESTION. SECRETARIA DE HACIENDA MARIVEL VALENCIA LEGARDA CONTADORA PUBLICA.
EPSVALOR FACTURADO VALOR GLOSA % DE GLOSA VS VALOR FACTURADO SALDO PENDIENTE POR CONCILIAR SALUDCOOP283,643,2289,960,6453,5%9,960,645 NUEVA EPS164,293,3029,100,6521.8%0.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORME RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014 EDISON ALBERTO SALAMANCA SALAZAR GERENTE E.S.E HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION PROCESO DE COBRO COACTIVO
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
1 GS/OAS/SAF/DFAMS – 2 de diciembre de er Informe Trimestral sobre la Administración de los Recursos y el Desempeño Panorama Financiero Del 1 de.
TATIANA DIAZ H. Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Mayo de SEGUIMIENTO A EFICIENCIA EN LAS EMPRESAS.
Organización de los Estados Americanos Informe de la Junta de Auditores Externos para el Consejo Permanente 7 de mayo de de mayo de 2008.
INFORME DEL RESULTADO DEL BALANCE FINANCIERO DEL SERVICIO
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
AUDIENCIA COMISIÓN SEPTIMA SENADO AUDIENCIA COMISIÓN SEPTIMA SENADO Bogotá, 8 de septiembre de 2015 OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ Dirección Ejecutiva.
PRESENTACIÓN S.D.S. PRESENTACIÓN S.D.S. Bogotá, 25 de agosto de 2015 OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ Dirección Ejecutiva.
Resolución 1479 de 2015 Procedimiento para el Cobro y Pago Tecnologías sin cobertura en el POS - Régimen Subsidiado.
Seguimiento Acciones Plan de Mejoramiento Diciembre 31 de 2014 Contraloría Distrital Oficina de Control Interno Bogotá, 7 de Enero de 2015.
Formulario Único Territorial Modificaciones FUT Sector Salud
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
El Ministerio de la Protección Social dispondrá la Información que reflejará la historia de los BDUA, durante la vigencia contractual 1 de junio 2010.
ALMEIDA - BOYACÁ ALMEIDA - BOYACÁ 31/10/2015 "UN COMPROMISO CON MI PUEBLO“ INFORME DE GESTION AÑO ALBA MARÍA MONDRAGÓN.
INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO Diagnóstico actual del proceso de costos La asignación de los componentes del costos (mano de obra, materiales,
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
AVANCE DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS DE LA EMPESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA CLARAIII NIVEL AÑO 2015.
“Trabajamos por el Bienestar de Nuestros Usuarios “
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE INFORME DE COSTOS Y GASTOS ENERO A JUNIO 2015.
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SITUACIÓN Y ESTRATEGIAS DE COBRO DE CARTERA OCTUBRE 20 DE 2015.
COMPARATIVO SEPTIEMBRE
PRESUPUESTO ACTUAL INGRESOS PRESUPUESTO DISPONIBLE A SEP/15 NECESIDADES DE APROPIACION PROYECCION DE EJECUTADO A DIC.31 % EJECUCION DISPONIBILIDAD. INICIAL.
CARTERA POR EDADES. CARTERA POR REGIMEN RECAUDO CONCEPTORADICACIÓNRECAUDORECAUDO CXCCARTERA % DE RECAUDO SOBRE RADICACIÓN SUBSIDIADO - CAPITA$ $
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
“Por un Servicio Humanizado” ESTADO DE CARTERA POR EDADES RESUMIDO
FACTURACIÓN CARTERA CON CORTE A 30 DE SEPTIEMBRE DE
Total de préstamos otorgados ,969 6,422 Disminución 7.8% Total de préstamos otorgados 2015, La disminución se debió a que, durante los meses de.
Circularización cobro de cartera Visitas a pagadores Llamadas de cobro e identificación pagos Conciliaciones de Cartera acuerdos de pago Procesos.
VISITA II OFICINA DE GESTIÓN REGIONAL CASANARE. Evaluación Casanare Primer corte - Acuerdos de Gestión 2015.
AUDIENCIA PUBLICA COMISIÓN SEPTIMA CAMARA OLGA LUCIA ZULUAGA RODRIGUEZ Directora Ejecutiva Pereira, 14 de noviembre de 2013.
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! INSTITUTO.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN DE LA CARTERA A 30 DE SEPTIEMBRE 2015

EDADES POR CARTERA A SEPTIEMBRE 30 DE 2015 TERCERO PDTE RADICAR CONTAB POR VENCERDE 31 A 60 DIASDE 61 A 90 DIASDE 91 A 180 DIAS DE 181 A 360 DIAS > A 360 DIASTOTAL EPS-S EVENTO700,566,8476,501,515,4963,196,933,938930,805,2383,706,270,2592,935,468,19112,080,071,30430,051,631,273 FFDS128,441,0792,076,601,50662,229,18354,126,580257,320,910669,670,6172,176,549,0615,424,938,936 EPS - C333,954,4731,114,817,286688,122,922534,672,9171,708,653,5761,021,926,6701,603,147,4437,005,295,287 ASEGURADORAS771,010,566605,279,495189,757,836238,534,854323,605,405702,259,5631,932,641,2704,763,088,989 OTROS PAGADORES163,596,893278,505,93855,924,08433,705,703131,635,125296,999,6612,282,807,5623,243,174,966 TOTAL2,097,569,85810,576,719,7214,192,967,9631,791,845,2926,127,485,2755,626,324,70220,075,216,64050,488,129,451

EPS-S CAPRECOM 10,940,125,817 CAPITAL SALUD EPSS S.A.S, 9,789,295,837 UNICAJAS CAJASALUD 1,506,990,400 CONVIDA 1,049,738,167 COMPARTA ARS 815,745,951 SUB-TOTAL24,101,896, % EPS-C NUEVA EPS 2,866,464,294 FAMISANAR E.P.S. 769,891,356 SALUDCOOP EPS 706,606,125 EPS SANITAS 478,875,552 CRUZ BLANCA 378,801,401 CAFESALUD 343,244,408 SUB-TOTAL5,543,883, % ASEGURADORAS SEGUROS DEL ESTADO 1,052,257,884 CONSORCIO SAYP 934,373,493 FIDUFOSYGA 721,363,136 SEGUROS COLPATRIA 381,434,921 QBE SEGUROS S.A. 374,472,348 LA PREVISORA S.A 355,892,970 SUB-TOTAL3,819,794, % FONDO FINANCIERO SUBSIDIO A LA OFERTA 2,394,619,914 PAB -PIC 2,145,544,876 SUB-TOTAL4,540,164, % 38,005,738, %

GESTION GENERAL: Durante lo corrido del año 2015 se. Dos circularizaciones de la cartera, según lo establecido en el Manual de Cartera. Conciliación con las diferentes EAPB lo que ha permitido adelantar el proceso de depuración de la cartera con fichas de saneamiento, conciliación de glosas, radicaciones pendientes, aplicación de pagos etc. Asistencia a las diferentes mesas de trabajo bajo el marco de la Circular 030. Se ha reportado a los diferentes entes de control las dificultades presentadas con las EAPB. Aplicando lo dispuesto en el manual de cartera se ejecuta el cobro de la cartera corriente a los diferentes pagadores.

GESTION CAPRECOM:  El hospital de Engativá durante el año 2015, adelanta una gestión permanente y significativa frente al recaudo de cartera, realizando seguimiento a los compromisos previos establecidos en las múltiples mesas de trabajo sostenidas entre las dos entidades;  Con compromisos que no han sido efectivos debido a los diferentes inconvenientes como lo son, el no reconocimiento de la totalidad de las cuentas que se radican mensualmente y según procesos internos de la EPS-S son distribuidos como Urgencia vital, Contractual y hechos Cumplidos, esta ultima debido a los bajos valores contratados; Problemas: Las cuentas no son objeto de auditoría de cuentas, conciliaciones medicas y conciliaciones contables, retrasando así la posibilidad de realizar la gestión para hacer la reclamación ante la Súper Intendencia de Salud y/o Procuraduría general de la Nación. El día 05 de Julio de 2015, se logra realizar un acuerdo de pago por un valor global de $ de las vigencias 2010 a 2014 cancelado el 18 agosto.

GESTION GRUPO SALUDCOOP: Con la empresa que conforman este grupo se adelanto conciliación con un saldo para pago de $ , de los cuales en el mes de octubre cancelaron $200 millones, se estableció un convenio para que en los próximos consignen la diferencia mas los servicios prestados por algunos servicios específicos. GESTION CAPITAL SALUD: De esta empresa se firmo acuerdo de pago para cancelar en tres cuotas a partir de julio 2015, es este mes se incumplió y solo se pago un valor de $200 millones para lo que se firmo nuevamente un acuerdo para cancelar a partir del mes de Agosto de 2015 por un total de $1.900 millones, del cual nuevamente se incumplió y solo se cancelo 352 millones, ya para el mes de septiembre se realizo pago de 600 millones del acuerdo y se realizara pago por medio de findeter de $2.663 millones en el mes de octubre de 2015.

NECESIDADES PARA EL CIERRE Como cerrar la brecha: 1.Compra Cartera Capital Salud millones 2.Giros Convenio Telesalud. $2.000 millones.. Aporte ordinario SDS- Cuentas Maestras. Estamos en PSFF