Ensayo sobre los Cambios Metodológicos del Proceso Integral de Auditoría Interna, basado en la tecnología Automatizando la Auditoría – Un proceso en constante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades de Intermediación Financiera
Advertisements

Auditoría a Distancia de Sucursales Bancarias
HACIA UN ENFOQUE DE SUPERVISION BASADO EN RIESGO Hernán López Böhner Superintendencia de Valores y Seguros de Chile Noviembre 2005.
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
COSO I y COSO II.
Soluciones propuestas
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Bloque IV. Planeación y organización técnica
ESPINOSA GUEVARA KATIA ANAHEIM TICS MAESTRIA EN DIRECCION EMPRESARIAL.
Gestión de recursos tecnológicos en salud
Diplomado CONAMEX.
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
Evaluación y gestión de los riesgos de los sistemas de información en el Ministerio de Economía y Hacienda.
Plan Anual Auditoría 2014 Recursos Disponibilidad 2014 Profesionales de Auditoria Interna2 Horas Operativas (aseguramiento)2.640 Horas Operativas (Consultoría)843.
Aplicaciones del Big Data a la Inteligencia del Negocio
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Business Plan 2010 – O7TI Page 1 Client name - Event - Presentation title Page 1.
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Seguridad Conectividad Asesorías Sistemas Plan Estratégico TI Balanced Scorecard Servicios Web.
LA EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA/ PROYECTO Programació n del Programa/ Proyecto Evaluación Ex Ante Evaluar la viabilidad y sustentabilidad.
Antes de Iniciar la Gestión de Recursos tecnológicos es indispensable el conocimiento de la organización como un “Todo” sistémico: procesos interrelacionados.
ADELACU NotroVox NotroVox Adelacu Ltda. Atención Telefónica Integral.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Evaluación de Impacto Ambiental EIA-030
CONCEPTOS GENERALES EN EL MARCO DEL GOBIERNO ELECTRONICO DEL PERÚ:
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
ISO/IEC Estándar para la Seguridad de Información
PRINCIPALES DESAFIOS DE DIRECTORIOS DE BANCOS EN ENTORNO ACTUAL Luis Hernán Paúl F. 20 de Noviembre de 2014.
Ing. Sergio León Maldonado
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Evolución de la Auditoría Forense Hernán Vergara V. Contralor - DEA Caja Los Andes - Chile “De un enfoque Manual a uno Automatizado”
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Evaluación y Desarrollo de Proveedores. 2 Actores ► Dos actores principales Empresa “Cliente” Empresa “Proveedor”
Universidad de Aconcagua
AUDITORIA INFORMATICA
Programa de Administración de Riesgos.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
JORNADAS TÉCNICAS AES/APROSER “LA CALIDAD EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGURIDAD: UN RETO PERMANENTE EN UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN” EL TRANSPORTE.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Organización y Administración de Proyectos de Software Docente: LIA. SUEI CHONG SOL, MCE.
Auditoria Computacional
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
Es una tecnología centralizada que ayuda a impulsar las iniciativas de calidad en toda la empresa. Ayuda a estandarizar en un número limitado de productos.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
2. Evolución de la Calidad
Enfoque por procesos Sistema de Gestión de Calidad
Diplomado Sistema Integrado de Gestión SIG_01442 Tarea #2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión GM-04 Julio 31 de 2011.
ADMINISTRACION COLOLABORATIVA ELECTRONICA “ESTRATEGIA DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO”
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
Planificación de Sistemas de Información
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS INTEGRANTES:  PAULINA MAZA  SILVANA ARMIJOS  GUISELLA.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
EL USO DE LAS INTRANETS POR LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS La Intranet del Servicio de Impuestos Internos de Chile Conferencia Técnica CIAT 2009 RICARDO.
Transcripción de la presentación:

Ensayo sobre los Cambios Metodológicos del Proceso Integral de Auditoría Interna, basado en la tecnología Automatizando la Auditoría – Un proceso en constante evolución Marcos Schnider

Contexto actual Nuevas necesidades de focalizar en el negocio Mayor automaticidad de los procesos Mayores exigencias de la Dirección Crecimiento de Medios Electrónicos y Canales Alternativos Mayor exposición a riesgos Mayor volumen transaccional

Los auditores debemos: Poner mayor foco en el negocio Contexto actual Ser oportunos en la exposición de resultados Incorporar al plan de auditoría las nuevas temáticas Automatizando controles Ampliar los alcances de las revisiones ¿Cómo lograrlo?

¿Todos los controles son automatizables? 22 Ciclos 67 Procesos 2132 Controles Planificados ¿En qué orden automatizar? Priorización basada en Riesgos 26 % 53 % 21 %

Aspectos a tener en cuenta Participación activa de todo el equipo de auditoría (la tecnología no es suficiente) Estandarizar el desarrollo de los indicadores Contar con una herramienta para la gestión de los resultados Administrar la ejecución programada de controles Los auditores debemos cambiar la forma de analizar los resultados (ahora conocemos todo…)

Ventajas Exhaustividad Oportunidad de la información UNIVERSO Mayor profundidad en el conocimiento del banco El auditor se transforma en una fuente de consulta Sensación de control (efecto disuasivo) Tener presente que no sólo se pueden automatizar controles

La Tecnología est á de nuestro lado : el límite de la Auditoría Interna estar á donde lo fije nuestra propia imaginación