La comunicación En la educación Lo Barnechea, enero de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL LENGUAJE COMO HECHO HUMANO
Advertisements

Bla EL ACTO COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje. LOS SIGNOS pueden ser LOS SIGNOS pueden ser.
Conductismo: Condicionamiento Clásico
Definición y Aplicaciones
La Comunicación Lingüística
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
Ana Luz Uribe Ericka Peña Edwin S. Núñez
LA COMUNICACIÓN en el proceso enseñanza aprendizaje en Bachiller
Comunicación Una aproximación.
Definición de educación social
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Fernando Licona Adrián Álvarez Ricardo Lujambio Alonso Sánchez
COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES
INTERACCIÓN DIDÁCTICA
EDGAR MORIN: LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
La naturaleza de la persuasión
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Significado y contexto
VYGOTSKY Teoría Sociocultural.
Burrhus Ferderic Skinner
ENTRENANDO ENTRENADORES PARA QUE PREPAREN VOLUNTARIOS PARA DESASTRES RAQUEL COHEN, MD, MPH.
Ejes para pensar el país. VISIÓN DE LARGO PLAZO Nación es narración Una nación es una narración esperanzadora sobre el futuro 1.
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Variables relacionas con la situación de los sistemas educativos
El docente incentiva la capacidad de escucha, mientras que el maestro busca impulsar la capacidad crítica.
Enseñar la identidad terrenal Diversidad y revolución tecnológica, agresores de la sociedad. Perspectiva planetaria formadora del sentimiento de pertenencia.
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Comunicación en la Gestión del Cambio
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 1 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
Conocimientos previos La identidad y los modelos de identidad
Concepto de cultura La idea de cultura tiene tres características:
PLANIFICACÍON EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR. Nube de conceptos Experiencias intencionalidad perfil adquirido DISCIPLINAS conocimientos INTEGRACÍON materias.
Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1.La situación educativa en España. 2.La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Cuenta las historias que ocurrieron a a lo largo de años… a.C.
Nuevo paradigma conceptual Sociedades tradicionales (sub- desarrolladas) Alianza para el Progreso “Revolución en libertad” Sociedades modernizadas (desarrolladas)
Aspectos Básicos de la Comunicación Historia A lo largo de la historia los seres humanos han buscado maneras de comunicarse adecuadamente.
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
COMUNICACION.
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA APLICADA.. Antecedentes de la conducta anormal Prehistoria Mundo occidental Edad media Renacimiento Edad de la razón.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Actos Lingüísticos y su influencia en nuestras vidas Lo Barnechea, enero de 2011.
En los sistemas educativos de los países desarrollados, los niveles inferiores -enseñanza básica y media- están atendidos. Pero a partir de la década de.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
Nuevo paradigma conceptual Sociedades tradicionales (sub- desarrolladas) Alianza para el Progreso “Revolución en libertad” Sociedades modernizadas (desarrolladas)
ENFOQUES CURRICULARES
Características de la comunicación
¿Cómo es el perfil del docente llasallista?
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
DidácticaDidáctica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y medios audiovisuales.::Para la enseñanza.
Eugenio Jaime Miranda  Eliminar la ineficiencia.  Maximizar la productividad y las ganancias. BOBBIT.
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO DE LA ALEGRÍA TODO EL MUNDO VERÁ LA SALVACIÓN QUE DIOS ENVÍA.
RACIOVITALISMO de ORTEGA CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO. PERSPECTIVISMO. RACIOVITALISMO.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Gestió de les organitzacions Aules d’Empresa 2008.
SKINNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
CREENCIAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL..
PATRON LINEAL.
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Transcripción de la presentación:

La comunicación En la educación Lo Barnechea, enero de 2011

Modelo de comunicación que nos enseñaron Perspectiva conductista

El modelo básico conductista en comunicación es: Lineal Énfasis en la capacidad de trasmitir “ bien” y que el receptor escuche “ bien”. Hay que quitar los ruidos en la comunicación para que el mensaje llegue bien No se considera el contexto social No se considera el mundo cultural No se considera la historia personal Skinner WatsonPavlov

¿Cuánto de este modelo lo tenemos arraigado en nuestras creencias cuando trabajamos en enseñar algo a otros?

Gracias