ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Advertisements

ÉTICA I: ACCIÓN Y LIBERTAD
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
LA INCIDENCIA POLITICA
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Ética y Ciudadanía.
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Mora Construye para la Paz
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
CULTURA Y CIUDADANIA.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Ética en el Recurso Humano
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Procesos Técnicos: Es convertir materias primas en productos o servicios mediante acciones, tareas y técnicas. EJEMPLO: Cuando los documentos llegan a.
Aprendizaje y Servicio Solidario
DISEÑO DE CARGOS.
VALORES.
La responsabilidad,un bien común
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
CALIDAD EN EL SERVICIO AL USUARIO O CLIENTE JOSE SIXTO BUITRAGO MOJICA
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Código de ética profesional
Gloria Dimelsa Ramírez Muñoz.  Ética: disciplina que se ocupa de la conducta humana, más específicamente de aquellos actos racionales y voluntarios de.
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
TEMA 1. LA INGENIERÍA QUÍMICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO INDICE 1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INGENIERIA QUIMICA DEFINICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO , HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: LA ETICA TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
 RAZONES ETICAS: Si las empresas dependen de la comunidad y la inversion que hace el gobierno en educación, salud e infraestructura, tienen la obligación.
Sesión I: Introducción a la administración
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Tema: responsabilidad social de las instituciones y organizaciones curso: ética pertenece: quispe apaza betsy.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Los Valores en nuestra vida
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
El valor de la ética en los negocios_
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
Lic. Gina Caraballo Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión Centro Corporativo Universitario 12 de Junio.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Asignatura: ETICA Tema : Necesidad del auge de la responsabilidad Social Autor : Rudi Ever Challco Leiva Semestre : V Ciclo : 2015 - I

INTRODUCCION La responsabilidad social es una carga, compromiso u obligación de los miembros de una sociedad Ya sea como individuos o como miembros de algún grupo La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. El concepto introduce una valoración positiva o negativa, al impacto que una decisión tiene en la sociedad.

ORIGENES Y EVOLUCION DEL TERMINO

ORIGENES Y EVOLUCION DEL TERMINO

LA ETICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL La ética en responsabilidad social indica el grado de moralidad de las acciones en relación a un patrón de comportamiento. La ética como disciplina consiste en no obligarnos a hacer algo, sino en orientarnos a tomar decisiones según el código moral desea éxito, pero busca conseguirlo solo bajo parámetros éticos y los ideales de justicia.

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD ACTUAL La ingeniería se identifica con el bienestar del hombre y e progreso de la sociedad, y ambos contribuyen al logro de la felicidad. Nuestro país requiere de la instalación de nuevas fabricas, de la recuperación de la capacidad instalada, de la modernización continua de infraestructura en numerosas obras civiles y de comunicaciones. Somos conscientes que para concebir, diseñar, pro proyectar y construir todo esto se necesitan ingenieros sólidamente formados, capaces de llevar a cabo esta transformación

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD ACTUAL DISEÑAR PROYECTAR CONSTRUIR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA CONTRIBUCION CON LA CIUDAD USO ADECUADO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AYUDA A LA VIDA ECOLOGICA

CONCLUSIONES La motivación hacia la responsabilidad social ayuda a las organizaciones, instituciones, individuos y gobiernos a tener un efecto positivo en los negocios, al desarrollo y la sociedad. Solo las sociedades y las empresas tienen éxito y la sostenibilidad a largo plazo cuando son justas en su patrón de trabajo, aplican la responsabilidad social en las instituciones y organizaciones para los empleados y van mas allá de las condiciones y los términos de acuerdo. Los deberes de responsabilidad social incluyen: la justicia en la conducta, la educación en nuevas tecnologías y habilidades, el desempeño democrático de la organización, eficaz y confiable empleo, la política personal, la relación con la conducta y la capacidad de ocio social.

BIBLIOGRAFIA http://www.upch.edu.pe/rector/durs/images/Biblio/MarcoConceptual/QueEsRS/laresponsabilidadsocialdelasorganizaciones.pdf https://prezi.com/k38pbrmm2oir/necesidad-de-auge-de-la-responsabilidad-social/ http://slideplayer.es/slide/5509938/ http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-63462007000200006&script=sci_arttext