UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE INSTRUMENTOS JURIDICOS LABORALES
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Proyecto Ciudadano: Aproximación a la Educación Cívica Práctica Susana Doñé Consorcio de Educación Cívica.
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
Simposio Nacional sobre la enseñanza del Concreto Conformación del concreto, Materiales. Relación Centro de Investigación y Desarrollo de empresa privada.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Ley General de Educación
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
RSE y Acceso a la Justicia Una mirada desde el derecho Judith Schönsteiner Ph.D., LL.M.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
BLOQUE I.
Los Derechos de Segunda Generación
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
Misión y Visión noviembre, 2011.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Responsabilidad Social Empresarial
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Universidad Autónoma San Francisco Alumna: Huamani Coronado Maryory juliana Asignatura: Contabilidad General Código: 0303 Escuela Profesional: Ingeniería.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL.
CURSO : ETICA DOCENTE : ANGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO ALUMNA: NEIRA BENAVENTE DULCE YAJAIRA AREQUIPA - PERÚ 2015

EFINICIÓN DE TÉRMINOS

ESPONSABILIDAD SOCIAL Es el De los Compromiso Obligación Miembros Individuales organizaciones Instituciones: Públicas Privadas Para Contribuir Desarrollo social bienestar social

ESPONSABILIDAD PUEDE SER: Negativa Actitud de «abstención» Abstenerse de actuar Positiva Actitud «proactiva» Responsabilidad de actuar

A RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS DISTINTAS PROFESIONES

MPLIANDO LOS TÉRMINOS La responsabilidad es entonces, por definición, un valor ético, el cual se aplica con razón a una persona cuando cumple a cabalidad sus deberes, sea estudiante, profesor, obrero, empresario o ama de casa. Alude a los deberes con la sociedad

JEMPLOS: Fuente:

A RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL DERECHO

Actualmente la responsabilidad social es un tema muy relevante en todas las profesiones y el derecho no es ajena a ella. La carrera de derecho tiene como fin la búsqueda del bien común y la vida en armonía y en paz de la sociedad, identificando de esta manera, el rol importante que juega esta carrera en la sociedad. ARRERA DE DERECHO

A RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS GRATUITOS HISTORIA DEL TRABAJO ‘PRO BONO’ “Hace 8 años aproximadamente, un grupo de abogados de distintos países, bajo el auspicio del Centro Vance para la Justicia Internacional, alojado en el colegio de abogados de Nueva York, propició la suscripción de lo que denominó la Declaración Pro Bono para el Continente Americano. Una declaración de principios donde los estudios de abogados que decidieron firmarla asumimos la obligación de incrementar nuestro trabajo ‘pro bono’ para llegar a cumplir la meta de dedicar 20 horas por abogado, al año, al trabajo jurídico gratuito”.

RABAJO «PRO BONO» TRABAJO «PRO BONO» Trabajo jurídico gratuito Personas Es En favor de: En estado de pobreza En estado de vulnerabilidad la misma calidad profesional con que se prestan los servicios remunerados cumplimiento de las normas y estándares éticos aplicables. Actores Colegios de abogados Firmas de abogados Facultades de derecho fundaciones Entidades No gubernamentales Instituciones Cívicas Culturales Educativas Gubernamentales Que sirvan al interés público Y no puedan obtener representación y asesoría efectiva.

En el Perú se creo la Alianza Pro Bono el11 de abril del 2013 con el propósito de promover este estilo de trabajo en el Perú. Esta la Alianza Pro Bono ha articulado a una red de 17 firmas y más de 30 organizaciones de la sociedad civil, las cuales apuestan por el trabajo pro bono como una vía para mejorar las condiciones de acceso a la justicia en el Perú. L TRABAJO «PRO BONO» EN EL PERÚ Expresión latina «Para el bien público» significa

DEMÁS DE ELLO se sumaron 20 entidades públicas y privadas que prestan servicios gratuitos de manera directa al ciudadano, como:  la Defensoría del Pueblo  el Ministerio de Justicia  el Indecopi  el Ministerio de Salud  así como el Instituto de Defensa Legal (IDL)  el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)  y otras organizaciones de la sociedad civil.

ESPONSABILIDAD SOCIAL ESTRATÉGICA Se basa en que La Empresa busque conseguir ganancias y que además atienda o tenga un impacto positivo en su comunidad.

ONCLUSIONES: La responsabilidad social no se debe ver solo por el tema de interés exclusivo en el ámbito empresarial, sino ahora es un tema que involucra también a todos los seres humanos que conformamos el grupo de personas naturales. Cada persona es socialmente responsables cuando cumplimos los deberes con la sociedad lo que equivale a ser un buen ciudadano. La responsabilidad social es de tos abarca el individuo, la familia, el Estado o el gobierno, etc. El profesional de derecho cumple un papel de suma importancia en la sociedad ya que tiene un compromiso social de responde a las necesidades de resolver los conflictos sociales de manera ordenada, aplicando normas jurídicas y haciendo prevalecer la justicia y la equidad en la medida de lo humanamente posible. Siendo el derecho un elemento de orden y armonía que procura la pacífica relación entre los seres humano, y al ver los principales defectos de nuestro sistema judicial como la falta de acceso al sistema legal, una forma de responder a la creciente demanda de acceso a una asesoría legal, surge el sistema PRO BONO

pro bono ayuda a contribuir a que nuestro sistema legal sea justo y equitativo que garantice a todos el acceso a la justicia. Siendo parte de estos tanto los abogados y los estudios jurídicos El Código de Ética y la calidad de las universidades, son importantes, ya que son responsables de la formación de los futuros abogados.

IBLIOGRAFÍA: responsabilidad-social-desde-el-ejercicio-del-derecho responsabilidad-social-desde-el-ejercicio-del-derecho