Equipo 4: Cortes Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Nuñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Átomos, moléculas, iones
Advertisements

DISOLUCION.
Electrolisis.
La Materia y sus Propiedades
Disoluciones Químicas
Átomos, moléculas, iones
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La materia: cómo se presenta
Variables Eléctricas Resistencia
PRACTICA DE LABORATORIO «IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS» QUIMICA II Profra. Elvia Hernandez Paredes.
Preparación de disoluciones
Un lanzacohetes casero
Laboratorio de Físico Química
3 Mezclas y sustancias puras 1
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
OCTAVA EVALUACIÓN Menciona las funciones químicas inorgánicas y su características principales. Cuál de las siguientes formulas es correcta: a) PH4; b)
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
Laboratorio de Ciencia Básica
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
PROCESOS EXPERIMENTALES Nombre y descripción. ¿Separar o descomponer sustancias? ¿Proceso Físico o Químico?
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
La Materia y sus Propiedades
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Reacciones de nitración Nitración de benceno y de nitrobenceno
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Experimento de Electrolisis
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Leyes Ponderales y Volumétricas
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.3 Descomposición eléctrica del agua.
Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
Práctica 4.Preparación disoluciones de concentración determinada.
1. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con.
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
EQUIPO 4 -Cortes Guevara Ixzuli -Díaz Martínez Carolina -Nuñez Niño Karen Elizabeth -Soto Lara María.
10. Fundamentos de la química
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
ENSAYO A LA LLAMA Cuando las sales de los metales se calientan en la llama del mechero, los electrones del ión metálico se excitan pasando a niveles de.
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
Grupo 2 Macarena Rodríguez Fernández Cristian Vizcaíno Álvarez Mª Carmen Rodríguez López.
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller
UNIDAD 8. 4º DE PRIMARIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA.
Propiedades de la materia…
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
OBJETIVO Debemos realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol Hay que observar y determinar en qué medio.
María Soto Lara 137A. Planteamiento ¿Cómo podríamos generar gases de forma instantanea con productos que generalmente utilizamos? Generar gases (bioxido.
Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
Conceptos sobre la materia y la energía
Propiedades físicas y químicas del agua. ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFE.- MOISES SAENZ GARZA.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
EQUIPO 4 Cortés Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Núñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María.
EL SUELO María Soto Lara. PLANTEAMIENTO ¿Qué ocurre con el suelo ante cambios climáticos? A través de la observación evidenciar los componentes de una.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de NaOH.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base.
Electrólisis de un disolución acuosa de Yoduro de Potasio
Transcripción de la presentación:

Equipo 4: Cortes Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Nuñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María

Planteamiento ¿Cuál es el proceso que toma la electrolisis? Crear la síntesis del agua por medio de un aparato de Hoffman casero

 Proceso químico por medio del cual una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se descomponen por la acción de la una corriente eléctrica continua.

 Utilizando el aparato de Hoffman construido por nosotros la electrolisis durara mínimo 8 minutos y será exitosa

 1 jeringas de 5mL  4 jeringas de 10mL  1 jeringa de 20mL  Pistola de silicón y silicones en barra  1 casete  1 pluma de tinta (de tapa de rosca)  1 cola loca de gotero  1 cuerda de guitarra eléctrica (Niquel)  1 eliminador de 12 Volts (chino, marca Mitzu)  2 caimanes con cable (rojo y negro)  Bicarbonato de sodio  1 cautín  1 pinzas pela cable  Cutter  Tijeras . Hidroxido de Sodio  Agua destilads

Preparar la disolucion 25gr NaOH 250 ml Agua Destilada Preparar el Voltámetro Vaciar la Solución Encender la corriente eléctrica a 9 volts Esperar 8 minutos

 En primer lugar sucede un cambio físico ya que realizas una disolución del sulfato de sodio en el agua, con lo que consigues que esta sea conductora. Posteriormente sucede un cambio químico cuando el agua se separa en sus componentes (H y O).  La cantidad de gas es diferente pq en la molecula de agua hay dos atomos de H y uno de O, y a la misma presión el volumen desprendido de H ocupará el doble de espacio que el desprendido de O.

 Seguir las instrucciones al pie de la letra es lo ideal, tener las precauciones es necesario ya que la disolucion de NaOH y Agua destilada es corrosiva.

 Instrucciones del profesor en Química I.  mx/quimica/electrolisis/ind ex.html

1. ¿Si cambiamos las cantidades, afecta al producto? 2. ¿Es importante mantener la cantidad de NaOH indicada? 3. ¿Pueden variar los resultados? 4. ¿Cualquier persona puede hacer una electrolisis por medio de un aparato casero? 5. ¿Cambiar la disolucion afecta el producto?