¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
IMPORTANCIA SO contribuye a incrementar el bienestar y la productividad, mediante el mejoramiento de las condiciones laborales y condiciones de vida del grupo de trabajo
OBJETIVOS Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los trabajadores. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.
¿QUE ES PELIGRO? Son las condiciones asociadas al trabajo, propias del ambiente, las tareas, los equipos, instrumentos, materiales, la organización, y el contenido del trabajo que encierran un daño potencial para la salud física o mental y para la seguridad de las personas.
¿QUE SON LOS RIESGOS? Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física de una persona, un grupo u organización, así como en materiales y equipos.
FACTORES DE RIESGOS
PLAN DE EMERGENCIA Naturales Tecnológicos Social
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Es un objeto físico que sirviéndose de la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo proporciona una información determinada relacionada con la seguridad.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Conclusión
Gracias