¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
OCUPACIONAL SALUD.
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
1. Firma acta de constitución COPASO
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
PROGRAMAS DE SALUD LABORAL EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA ESP. LUIS ANDRADE GERENTE PARA LATINOAMERICA DIVISION DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
INTEGRANTES:  Liliana Yaneth Muñoz  Enrique Giraldo  Francisco Isaza  Nahin Acevedo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Seguridad Industrial. UNE
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Identificación de y Evaluación de.
Contacto con productos tóxicos
SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
SENA Salud Ocupacional
ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACIÓN SALUD-TRABAJO
Calidad de vida en Campeche (Eje 4). M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
Calidad de vida laboral
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
PLAN DE EMERGENCIA.
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
CENSOPAS Centro Nacional De salud Ocupacional y Proteccion del ambiente para la Salud SISTEMA DE PREVENCION DE RIESGOS.
SEGURIDAD LABORAL.
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
CARACTERIZACION GESTION HUMANA
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
 Conjunto de disciplinas que tiene como finalidad la promoción de la salud a través del fomento del más alto grado de bienestar físico, mental y social.
Juntos hacemos una comunidad segura
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
SALUD OCUPACIONAL.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
ERGONOMIA Analiza la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano y el rendimiento.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
TALENTO HUMANO. Ruta operativa :Gestión talento humano Trabajo realizado por: Kelly Vanessa Pedroza Grado:
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.

IMPORTANCIA SO contribuye a incrementar el bienestar y la productividad, mediante el mejoramiento de las condiciones laborales y condiciones de vida del grupo de trabajo

OBJETIVOS Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los trabajadores. Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.

¿QUE ES PELIGRO? Son las condiciones asociadas al trabajo, propias del ambiente, las tareas, los equipos, instrumentos, materiales, la organización, y el contenido del trabajo que encierran un daño potencial para la salud física o mental y para la seguridad de las personas.

¿QUE SON LOS RIESGOS? Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física de una persona, un grupo u organización, así como en materiales y equipos.

FACTORES DE RIESGOS

PLAN DE EMERGENCIA Naturales Tecnológicos Social

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Es un objeto físico que sirviéndose de la combinación de una forma geométrica, un color y un símbolo proporciona una información determinada relacionada con la seguridad.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Conclusión

Gracias