Por: Luis Alberto Forniés Galindo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Soulodre Walker Thomas & Betts Corporation
Advertisements

TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: EDER DALENCE CARDENAS RUDDY ALAN ROJAS CORNEJO GHILMAR ENRIQUE CHIPANA CRUZ.
Este es el agujero que utilizo para mover las agujas. La posición de la pieza de plástico no la modifico, de manera que no se tienen que tocar las dos.
“Habilidades y Pasatiempos”
Electrónica de Comunicaciones
UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
PARTES Y TESTEO DE COMPONENTES
Tecnologías de la Comunicación. Internet
Conferencia # 26 Circuitos Sintonizadores
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
TEMA Universidad Estatal del Sur de Manabí
Interferencias Electromagnéticas en Sistemas Electrónicos
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
TRANSMISOR EN AMPLITUD MODULADA (AM)
Amplificadores en Conexión Cascode
Sulim Gómez de la Torre Pino Sergio Reynaldo Alcázar Antequera
Semiconductores.
BRICO Cambio de iluminación azul del cuadro (By Joan) Pues esta semana me he puesto a ello y he cambiado los 16 leds naranjas que iluminan las esferas.
Identificando bobinas en Circuitos Electrónicos
de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6 A=0,000001A y mA.
Consejeros Paloma – Soy introvertida. Me gusta mucho el orden y tener todo en su sitio. Luis – Soy el hijo mayor de mi familia y soy muy responsable.
Balun y Adaptadores de impedancia
Mi EXPERIENCIA CON EL SENA
Que es esa cosa llamada luz
Sistemas de comunicación por radio
2. Bueno pero cuento con una nomina y ayudas del estado para poder arreglarme con los gastos. 1. Tengo que pagar el móvil, el alquiler del piso, agua,
Este equipo permite conectar en su entrada la salida de audio y video de una casetera o una filmadora y así transmitirlo por el aire hacia uno o varios.
ANALIZADORES DE ANTENAS conceptos básicos y circuitos de medida
Diagnostico electrónico.
Conceptos elementales
Emisores y receptores.
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Conceptos de la Electrónica
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
Electrónica de Comunicaciones
Electrónica de Comunicaciones
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
LAS ANTENAS.
Curs de components inductius
Electrónica de Comunicaciones
PREGUNTAR POR: DAR INFORMACIÓN PERSONAL.
MEDIOS DE TRANSMISION Y SUS CARACTERISTICAS
ANTENAS Transductor de energía Electromagnética desde una línea de transmisión y el espacio libre. Ondas Electro magnéticas Tx Ant. Tx Ant. Rx Rx Línea.
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
Guía fácil del RSS.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
Operación de una estación terrena de aficionados
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Taller de Herramientas de Presentación
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. Se quiere diseñar un espectrómetro de masas done un protón adquiere una velocidad al atravesar la etapa aceleradora de 100V.
Universidad Nacional de Ingeniería
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Utilización de la Carta de Smith
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Ing. David Manotas Ferias Docente universitario Esp. Sistemas de telecomunicaciones 2011 Comunicaciones – historia concepto Objetivo: determinar y analizar.
Nelson Beleño Orlando Alvares Boris Ariza
Función de una antena exterior Básicamente es recoger la señal que emite una torre transmisora y dirigirla a una sola dirección, en este caso su equipo,
Frecuencia Modulada (FM)
Walkie-Talkie.
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
Estilo de Aprendizaje  El test arroja los dos estilos; por lo cual considero que para no hacer ambiguo el resultado final puede considerarse después.
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
Circuitos Resonantes Pr. Fernando Cancino.
Amplificadores RF pequeña señal
Acoplamiento de impedancias
CÓMO CARGAR TU TORRE Y SOBREVIVIR AL INTENTO CONGRESO URE 2013 Bilbao Salva Doménech EA5DY.
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Transcripción de la presentación:

Por: Luis Alberto Forniés Galindo Acoplador en PI, adapta un hilo para todas bandas en decamétricas, conmutando la bobina en varias salidas y ajustando con CV1 de sintonía y CV2 como carga o adaptador de la impedancia alta del hilo. Por: Luis Alberto Forniés Galindo Radio: EA2HS luis.lafgbv@gmail.com

Tejado Con éste hilo, he salido en 80, 40, 20, 15 y 10 mts. ROE. 1-1 Acoplador Transmisor Receptor Coaxial RG 213 Hilo de antena 14 mts aproximado Tejado Con éste hilo, he salido en 80, 40, 20, 15 y 10 mts. ROE. 1-1 Sección de 1,5 mm

CV1= 2 x 410 pf CV2= 2 x 410 pf. 1 x 5 posiciones Hilo largo SO 239 RG 213 Del Transceiver Hilo largo En mi caso 14 mts. Aprox. Banana En éste sitio se puede insertar Medidor de ROE SWR

De todas formas pongo mi correo electrónico: luis.lafgbv@gmail.com Con el condensador variable CV1, de 2 x 410 pf.,sintonizamos la entrada al acoplador , viendo el equipo emisor de 58 a 75 Ohms, según emisores. Y seguidamente sintonizaremos el CV2 de 2 x 410 pf. Adaptaremos la alta impedancia del hilo a la carga que requiere el Transceiver de 58 a 75 Ohms. según equipos, a mínimo ROE de 1 a 1, logrando que resuene el hilo a la frecuencia de trabajo. Hay que ir variando poco a poco los dos variables, y veremos como se queda prácticamente a una ROE de 1 a 1. Por mi parte, he tenido mucha satisfacción con ésta forma de trabajar, pues no disponiendo de mucho espacio para instalar varias antenas, he logrado de ésta forma trabajar en todas las bandas, 80, 40, 20, 15 y 10 mts. Por supuesto la de 27mHz (11 mts) y otras intermedias funcionan Ok también. Otra cosa que no he nombrado es: Cuando se cambia de banda, hay que mover el conmutador de bandas a la banda que se quiere trabajar, seguidamente hay que sintonizar los CV1 y CV2 , no he puesto datos del número de espiras de la bobina pues depende del soporte, diámetro, y sección del hilo a utilizar al hacer la bobina tanque. Todo ésto es para y por el gran entusiasmo que tengo desde hace unos cuantos años a la Radioafición, antenas, circuitos, equipos caseros y de marca. Disculpar que no conteste a lo que me poneis en mi Web: www.ea2hs.es , todo es por falta de tiempo. De todas formas pongo mi correo electrónico: luis.lafgbv@gmail.com Con el codensador variable CV1, de 2 x 410 pf.,sintonizamos desde la salida del tranceiver al acoplador, 58 a 75 ohms. Y seguidamente el CV2 de 2 x 410 pf. Adaptaremos la alta impedancia del hilo a la carga que requiere el Tranceiver

QRA= Luis Alberto Forniés Galindo ( EA2HS ), y pertenezco a U. R. E QRA= Luis Alberto Forniés Galindo ( EA2HS ), y pertenezco a U.R.E. Unión de Radioaficionados Españoles. QTH= Zaragoza (España) 73 cordiales para todos OM de radio, amigos y simpatizantes con la Electrónica.