EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No. 358-05.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Personas físicas o jurídicas que contratan a título oneroso para su consumo final la adquisición o locación de bienes o servicios. No se incluyen bienes.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Parte I: Fundamentos de marketing
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Crédito Documentario Los créditos documentarios, también llamados cartas de crédito o letter of credit. -El vendedor se asegura el pago…. -el comprador.
Dra. María José Nicolini de Franco
A la satisfacción de las necesidades A la información A la seguridad y la salud A la protección de sus bienes A la libertad de elección A la organización.
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Diapositivas de refuerzo
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
CIUDADANÍA Y CONSUMO.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Evaluación de Productos
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Bases de una Licitación
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
R. Javier Gonzales Concepción
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
AMBITO SECTORIAL FACTOR QUE BENEFICIA FACTOR QUE AFECTA
LEY
DERECHOS Y DEBERES DEL CONSUMIDOR
DERECHO DE PETICION Art. 23 Constitución de 1991.
“NUESTROS DERECHOS COMO CONSUMIDORES”
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica DISCUSIÓN PROPUESTAS REGULATORIAS DE CARGO POR CONFIABILIDAD CON EXPERTOS CONSULTORES.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Tema: 13. El Servicio Posventa.
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
Cartas comerciales.
D ERECHOS DEL CONSUMIDOR Al comprar productos en cualquier parte de, tienes dos años de plazo para solicitar la reparación o sustitución del producto comprado.
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
COMPORTAMIENTO DE ELECCION DEL COMPRADOR
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
SERVICIO AL CLIENTE INTEGRANTES: Jacqueline Carrera García
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
LOS MAYORES Y EL CONSUMO REUNION AUXILIARES 2014.
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
Dirección de Compras Tecnológico de Monterrey Guía para Proveedores.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
TPP: Comercio de servicio e inversiones
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet E-COMM.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.  CONSUMIDOR.- Toda persona natural o jurídica que como destinatario final, adquiera, utilice o disfrute de bienes.
Selección de mercados.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No

Derechos de los Consumidores La protección a la vida, la salud y seguridad física en el consumo o uso de bienes y servicios. La protección de sus intereses económicos mediante un trato equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores de bienes y servicios. La educación para el consumo o uso de bienes y servicios (qué consumir, cómo consumirlo y cuándo) Recibir de los proveedores, por cualquier medio, una información veraz, clara, oportuna y escrita en idioma español. La reparación oportuna y en condiciones técnicas adecuadas, de los daños y perjuicios sufridos por el consumidor, siempre y cuando el riesgo o daño no haya sido previamente informado por el proveedor. 6 Asociarse y constituir agrupaciones de consumidores y usuarios de bienes y servicios. 7 Acceder a los órganos jurisdiccionales correspondientes para la protección de sus derechos y legítimos intereses, mediante procedimiento breve y gratuito. 8 Acceder a una variedad de productos o servicios que le permitan su libre elección, y seleccionar al proveedor que a su criterio le convenga. 9 Vivir y trabajar en un medio ambiente digno y sano que no afecte su bienestar ni le sea peligroso.

¿Qué es la Garantía? Es del documento que expresa el compromiso del proveedor de responder oportunamente ante los vicios, defectos o inconvenientes que pueda presentar un bien duradero nuevo o un servicio, adquirido por el consumidor. La Garantía debe ser por escrito y en idioma español El consumidor tiene derecho a un adecuado servicio técnico y a la provisión de repuestos durante un período de tiempo determinado.

Nombre del Proveedor o vendedor Nombre del titular, es decir, el comprador Descripción del producto y sus características Duración de la Garantía Condiciones de reparación, en caso necesario Lugar donde se realizará la reparación Indicar quién asume el costo por traslado Indicar cómo transferir la Garantía ¿Qué debe contener el documento de la Garantía?

Exigir la factura Procurar el documento de Garantía Leer la Garantía Guardar la factura y la Garantía hasta que termine el plazo de vigencia Verificar que el bien funcione adecuadamente Preguntar el procedimiento en caso de reclamo de Garantía ¿Qué debe hacer el consumidor? E VITE MANIPULAR O INTENTAR REPARAR EL BIEN DEFECTUOSO P ODRÍA PERDER LA G ARANTÍA

¿Cómo reclamar la Garantía? 1.Presentarse ante el proveedor en el lugar especificado en la Garantía, llevando la factura, el documento de Garantía, identificación del comprador, el bien defectuoso (si es de fácil traslado) y cualquier otro documento de prueba. 2.Especificar detalladamente el motivo del reclamo. 3.Si no recibe una respuesta satisfactoria, solicitar el Libro de Reclamaciones y escribir ahí el reclamo. Debe llevarse la hoja blanca original del Libro, firmada por el representante del establecimiento. 4.Si el establecimiento no cumple con el plazo indicado o en la forma adecuada, dirigirse a ProConsumidor con los mismos documentos, incluyendo la hoja del Libro de Reclamaciones T IENES DERECHO A REPARACIONES Y REPUESTOS SIN COSTO ALGUNO MIENTRAS DURE LA G ARANTÍA DEL PRODUCTO

¿Qué esperar si el bien no puede ser reparado? Si el bien no cumple con la función para la que fue destinado, o no puede ser reparado satisfactoriamente, el titular de la garantía tiene derecho a:  Sustituirlo por otro.  Recibir una rebaja en el precio.  Recibir la devolución del valor pagado.

Es importante:  Conocer los derechos es el primer paso para exigirlos.  Los consumidores son una fuerza con la capacidad de modificar las conductas del mercado.  La tendencia actual del consumidor se orienta a tomar decisiones inteligentes de compra e inversión.  La información, la educación, exigir los derechos, son herramientas que convierten a los consumidores, en consumidores inteligentes y razonables.  Si el proveedor te ofrece una solución inadecuada o no satisfactoria a un reclamo, asienta tu inconformidad en el Libro de Reclamaciones.