C ONTENIDO 1.Plan de Inversiones 2016. 1. P LAN DE I NVERSIONES 2016 El Plan de Inversiones de Dispac S. A. ESP para el 2016 cuenta con un presupuesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
PRODUCTIVIDAD.
Formulación de proyectos de informática
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Métodos de reducción de pérdidas técnicas En alimentadores primarios
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
Energía Potencia y Desarrollos S.R.L.
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
Planeación y organización
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Ing. Ariel W. Díaz Ing. Horacio R. Presa IMPACTO DE PLANES DE INVERSIÓN SOBRE LA CST EDELAP S.A. – EDES S.A. ARGENTINA.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
VIABILIDAD FINANCIERA
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO
PROYECTO RED INTELIGENTE
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Cont.. Tema 4. Conceptos Contables y proyecciones financieras
Francisco X. Rodríguez Véliz Christian A. Solano Villao
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO NACIONAL UNION DE INGENIEROS DE LA ANDE MAYO de 2010.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C, Enero de 2015.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
La energía eólica  ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida del viento, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas,
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
STUDENTS: HERNANDEZ ADRIAN JACINTO BELTRAN JIMENEZ IXIOMAN
Avance Proyecto Fase 1 Corte Diciembre 31 de 2014.
VISIÓN Y ANÁLISIS DEL NUEVO MARCO RETRIBUTIVO DE LA ACTIVIDAD DE DISTRIBUCIÓN Carlos Sallé Alonso Director de Regulación IberdrolaS.A. 24 de Octubre 2008.
Avance Proyecto Fase 1 Corte marzo 14 de 2015.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
JORNADA POR EL SECTOR ELECTRICO LA DISTRIBUCION ELECTRICA Santo Domingo, República Dominicana Abril 8 de 2015.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Enosa Grupo Distriluz Situación Actual del Servicio Eléctrico en la Región Tumbes, Proyectos de Inversión y Gestión de Electronoroeste S.A. Ing. Miguel.
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
SOLICITUDES PRESUPUESTALES Vigencias Futuras JUNTA DIRECTIVA SESIÓN No 209 MAYO 11 DE 2015.
Proyecto AMI-TWACS EMCALI - UENE
GENERALIDADES SOBRE SISTEMAS ELÉCTRICOS
Empresa Distribuidora del Pacífico
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe Control de Pérdidas de Energía a Marzo 2015.
Solicitud de Autorización Iniciación Trámites ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Traslado Presupuestal de Gastos de Funcionamiento a Gastos.
Solicitud de Autorización Traslado Presupuestal Gastos de Inversión
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
7,1 Pérdidas de energía eléctrica JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 214
Administración y confiabilidad del suministro energético
Normatividad en la Construcción de Infraestructura Eléctrica
LÍNEAS DE TRABAJO: ARTICULACIÓN PLAN – PRESUPUESTO: PERSPECTIVA REGIONAL.
PRACTICA 2 Fase 2 Formulación de Proyectos. 2. Cálculo del Número de Máquinas y el Nro. De Operarios Se está desarrollando la Ingeniería del Proyecto.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Junta Directiva 219 Noviembre 24 de 2015.
GERENCIA CONTROL DE ENERGIA. LA ENERGIA PERDIDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE 2015, FUE DE Kwh AJUSTE AL INDICADOR DE PERDIDAS TOTALES Vs RES.CREG.
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
Funciones Empresariales
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
Inversiones UENE. Inversión 2008 Inversión 2009.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Transcripción de la presentación:

C ONTENIDO 1.Plan de Inversiones 2016

1. P LAN DE I NVERSIONES 2016 El Plan de Inversiones de Dispac S. A. ESP para el 2016 cuenta con un presupuesto de $ ,9 millones, correspondientes al rubro Formación Bruta de Capital (81000):

1.1 R EDUCCIÓN DE P ÉRDIDAS Objetivo: Reducir el nivel de Pérdidas de Energía de un 27,8% (cuando recibió el Gestor) a un 21,8% al tercer año de vigencia del contrato. En el año de 2016, la meta que se alcanzará será de 25,8%. La energía recuperada por el Plan de reducción de pérdidas en el primer año serían kWh. En el cuadro siguiente se puede observar la recuperación para cada año: El análisis del proyecto de reducción de pérdias se realizó para un horizonte de 5 años, dando como resultado una Tasa Interna de Retorno del 35%. El presupuesto para el año 2016 será $4.700 millones

1.2 I NVERSIÓN EN T RANSMISIÓN El Plan de Inversiones en transmisión tiene un presupuesto de $ millones, el 93% corresponde al Proyecto de Refuerzo del Sistema de Transmisión Regional de Dispac, -El Proyecto de refuerzo tiene un costo de $ millones de los cuales $ millones se presupuestan para el Se mitigará la demanda no atendida ante contingencias en este sistema y se contará con una subestación de maniobra cercana a la Subestación Huapango. -Los otros proyectos son: - Estabilización de 4 torres amenazadas por procesos de erosión. Línea Cértegui-Virginia. Presupuesto de $ 501 millones. -Inspección del estado constructivo y adecuación de líneas del STR, apantallamiento, medición y mejoras de las tierras y resistividad del terreno. Presupuesto $150 millones.

Para el 2016, se cuenta con un presupuesto de $2, , con destino a la compra de materiales, remodelación de redes, construcción de redes de MT y BT, instalación de reconectadores. 1.3 R EMODELACIÓN DE REDES

1.4 S UBESTACIONES La inversión en subestaciones de $ 1.001,6 millones.

1.5 R EMODELACIÓN DE I NFRAESTRUCTURA Comprende reposición de redes de MT entre las localidades de Tutunedo – Munguirri, y las localidades de El Tabor y Gingaraba, reposición de tramos donde existen cruces aéreos entre líneas de transmisión y líneas de distribución. También, instalación de elementos de protección por sobrecorriente y cortocircuito, con el propósito de mejorar los indicadores de calidad. El presupuesto para el 2016 es de $ 1.016,3 millones.

El Sistema de Gestión de Distribución de Energía, contará con servicios de ingeniería y mano de obra para balance de cargas de transformadores, identificación de fases en redes MT, actualización del sistema de gestión de distribución y pruebas de contenido de PCBs y marcación en pintura de infraestructura. El Presupuesto para el 2016 es de 1.000,3 millones 1.6 S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA D ISTRIBUCIÓN

1.7 E STUDIOS T ÉCNICOS El presupuesto de Estudios Técnicos es de $ 774,8 millones.