TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL.
LA ESTRUCTURA URBANA
GEOGRAFÍA URBANA
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
Unidad 5 La ciudad como un sistema vivo
Sistema urbano - rural.
Antropología Económica y la economía de los pueblos originarios
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
CONCEPTOPOT Elaborado Por: Martha E. Triana L. Concepto MePOT 2013.
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
Asistencias Técnicas con Directivos
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
Concurso Nacional de Anteproyecto Arquitectónico Parque Islas de Aventura, Neiva, Huila Apreciaciones realizadas por el jurado sobre el proyecto ganador.
Revisión Plan General PRINCIPIOS BÁSICOS Potenciar Madrid
P O R T A F O L I O 2 - P A N O G R A F Í A
Migración y desarrollo: un intento de mirada desde el sur Abelardo Morales-Gamboa FLACSO Costa Rica Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo.
MEF - DSP.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
estructurantes espaciales del área metropolitana de caracas
Curso de Preparación de Proyectos
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
El ámbito del contexto y el lugar
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
IX SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN URBANA Y REGIONAL GESTIÓN URBANA. CALIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL ACIUR-UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA CENTRALIDAD POPULAR.
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
Programa Gobernabilidad Urbana – Indicadores Urbanos de Género UNIFEM Brasil y Cono Sur Red Mujer y Hábitat Latinoamericana Unidad Temática de Género de.
EL NUEVO TURISMO RESIDENCIAL
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MUNICIPALES CULTURA Y TURISMO Lic Sergio Héctor Misuraca.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
RENOVACION URBANA Evolución Urbana, fenómeno complejo con procesos temporal y espacialmente diferenciados DINAMICA URBANA: CRECIMIENTO, MADURACION Y DETERIORO.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
La Ciudad contemporánea
ESTRUCTURA ESTRUCTURA URBANA ESTRUCTURA VERDE ESTRUCTURA COMERCIAL
CHILOE Desarrollo Territorial con Identidad Cultural. Guatemala, Marzo 2009.
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
Seminarios Urbanos Buenos Aires Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de La Plata PROPUESTA PARA EL EJE CIVICO REGIONAL EQUIPO 3.
Proceso de Globalización
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Respuesta tentativa al problema de investigación
Políticas de acceso a la energía en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y/o territorial en el Uruguay. Rossanna González, Alejandra Reyes y Mauricio.
TERRITORIO BRECHA ARTIFICIAL BRECHA NATURAL COMPRESION EXPANSION
Geografía de la población
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
2016 enrique pérez chaparro smd ayuntamiento de jaca TECNODEPORTE. Zaragoza, 8 de marzo de 2016.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
SERVICIOS DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA Secretaría Académica Dirección de Orientación y Desarrollo Universitario.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva.

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Gentrificación…Del inglés, gentrification. Es un proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva PERIÓDO Proceso de Gentrificación en Santiago El fenómeno cobra fuerza en las últimas décadas asociado a la reforma de la economía capitalista en los años 70 y 80.  Abandono : Proceso de Degradación de un Sector por la previa Desinversión Publica y Privada  Repoblación : Cuando el Sector esta degradado, es apoderado por grupos de mayor nivel socioeconómico que buscan calidad espacial; centralidad; precio v/s calidad  Revitalización : Acciones que revalorizan este sector una vez que la población de menores ingresos es desplazada QUANTUM 1 QUANTUM 2 QUANTUM 3

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Tasa de Migración neta por comuna año 2002Tasa de Migración neta por comuna año 2006 Los gráficos muestran el persistente despoblamiento del centro de Santiago en la ultima década MIGRACION NETA Datos MIALC CELADE 2002 / CASEN 2006 / Migración Expulsora Migración Atractiva ¿PORQUE EL CENTRO? …………………………………

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. AMBITO CUANTITATIVO Análisis del despoblamiento y deterioro funcional de espacios centrales Centralidad Conectividad Nivel Socioeconómico Densidad Movilidad de Grupos Medio Altos C – – – – – –2000 en N° de Hogares

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. MIGRACION INTRAMETROPOLITANA Peri Centro Mayor demanda que el Centro Migración Neta Positiva Gentrificacion en Altura Periferia Atractiva Periferia No Expansiva Migración Neta Negativa Centro en persistente despoblamiento POLIGONO TEMATICO Frontera Espacial Baja DensidadBaja Conectividad Bajo Nivel Socioeconómico Fracturas de la Ciudad

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS………………… Seccional Operativo Recreacional Publico Recreacional Privado Zona Típica El Barrio Institucional Histórico Post Industrial Bordes  VOCACION CIVICO - RECREACIONAL Norte Sur Poniente Oriente  EN CADA AMBITO EL ELEMENTO BARRIO SE MINIMIZA Puntos de Conectividad

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. ABSTRACCION DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS………………… Seccional Operativo Recreacional Publico Recreacional Privado Zona Típica El Barrio Institucional Histórico Post Industrial Bordes IDENTIDAD CIVICO - RECREACIONAL Polígono de ACCION

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Gentrificacion  Abandono – REPOBLACION - Revitalización ¿Cómo defino la REPOBLACION en el lugar? USUARIO TEMPORAL - USUARIO PERMANENTE  Flujos  Usos  Flujos que ocupan lugar y cuales quedan desocupados (comportamiento del usuario)  Temporalidad de ocupación (día, tarde, noche, semana, fin de semana)  Grados de ocupación (total, parcial, nula, definitivas, Temporales, estacionarias y/o pendulares) Polígono de Acción ….. ¿Qué voy a representar?  EL GRANO  Densidad de Ocupación  Escala  Cualidad Espacial  Bordes  FLUJOS  Relaciones  Recorridos  Direcciones  Tensiones  Bordes reconocimiento  Flujos – emisor, receptor  Colores de texturas, matices del territorio  Escala del grano  Zona típica  Funciones Usos  Elementos atractivos, elementos repulsivos  Dirección de los elementos y la ciudad  Tensiones  Secuencia Espacial  Propuesta de recorridos  Recorrido de la luz del lugar  Ritmos del lugar  Cualidad Espacial de perspectiva a toda la ciudad  Asimetría  Tendencia del lugar “Dos islas insertas en la medianía de la ciudad”

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Flujos y Usos ….. ¿Qué sucede cuando se juntan todos los escenarios al mismo TIEMPO? X cada 500 personas El Usuario Temporal X cada 50 personas El Usuario Permanente Direcciones de los Flujos DIA Carreras en Elipse ………5.000 Fantasilandia …………… Parque Publico..………… Deportes ………………… Alumnos Universidades Día de la música………… Expo Carreras…………… Skate Park ………Cientos al día NOCHE Evento Club hípico ……… Evento Beaucheff …………5.000 Recital Club Hípico …… Arena movistar………… Evento UBO………...…… Teatro ………………………1.000 TOTAL un día Sábado o Domingo donde todo funcione con actividades  personas

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Flujos y Usos ….. ¿Qué sucede cuando se juntan todos los escenarios al mismo TIEMPO? EstacionamientosUSOS El Pueblito Universidades Valor Ambiental Arena Santiago Teatro La Cúpula Lagunas Clubs de Tenis Parque Diversiones Equipamiento Caballerizas Carreras Hípicas Centro de Eventos Tribunas Cancha Eventos FLUJOSAccesos Principales Accesos Secundarios Patinodromo Habitacional

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Intensidad de USOS Sectores de Ocupación Baja Sectores de Ocupación Intermedia Sectores de Ocupación Alta Sectores de Concentración de Usos Ver mondrian Los Flujos por el USO temporal del lugar muestra:  Baja Intensidad de Uso del Club hípico respecto del Parque O'Higgins  Al densificar la zona habitacional interior provoca un Caos mayor al usuario  La dicotomía que ofrecen los elementos del parque O'Higgins, los cuales relegan a un segmento de la población que no pueden acceder a las temáticas privadas fundamentales del parque ofreciendo un decadente espacio publico  Diversas áreas programáticas desligadas unas de otras  TENSIONES natural/artificial, construido/vacío

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva. Flujos y Usos ….. EMISOR  RECEPTOR Recreacional Abierto No afecta a Protección Recreacional Privado El Barrio Recreacional Patrimonial Modelo Conceptual que muestra los Elementos Constitutivos del Polígono de Acción Habitacional Patrimonial Recreacional Publico

TRANSFORMACCIONES Gentrificación…Del inglés, gentrification. Proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva.  La Vinculación Puente propuesta recoge el Flujo Temporal para descongestionar los puntos mas vulnerables y mejorar la calidad de vida del usuario permanente  La Densificación Habitacional se debe provocar en el Borde SUR y PONIENTE Referente: Puente Pabellón de Zaha Hadid ECO SUSTENTABLE ESPACIO PARA CONTEMPLAR VOLUMEN EN ALTURA PABELLON PUENTE Salones de Eventos Sociales y Empresariales Expo Center Vinculo Parque Zona de Renovación Urbana Hotel-Convenciones-Comercio-Estacionamientos  FERIAS INTERNACIONALES  EXPOSICIONES  INSTALACIONES  EVENTOS EMPRESARIALES; SOCIALES y CULTURALES  INICIATIVAS CIUDADANAS  El volumen en altura pretende abordar el Espacio Visual que da una ventana panorámica del Valle de Santiago