Crecimiento y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regiones según su desarrollo Económico
Advertisements

Desafíos para una educación con equidad
Ciudad de Panamá, septiembre 2010
Igualdad en el reino de la desigualdad y políticas sin Estado
Objetivos societales Eficiencia Equidad
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
El Salario Mínimo y sus Implicancias Sociales en Chile.
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
Facilitar el cumplimiento de los objetivos sociales del Plan de Gobierno asegurando inversiones sociales sostenibles, escalables y de alto impacto. Misión.
Hacia una mayor calidad del gasto público
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Evolución de la economía ecuatoriana
“Gasto público social, eficiencia y equidad”
XXX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Desarrollo. Situación Económica Regional y.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
(2013) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Informe de la situación social provincial Marzo 2002.
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Centro de Estudios Públicos Para salir de la pobreza: Más empleo y Mejor Educación Harald Beyer.
Perspectivas Económicas de América Latina 2015
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Protección social, solidaridad y equidad
Política Fiscal para la Competitividad Fernando Rodríguez 11 de septiembre de 2014.
MERCADO DE TRABAJO Y POBREZA CIES XVIII Seminario Anual 19 diciembre 2007 Jorge Bernedo Alvarado.
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
La Política Económica: introducción
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Nueva Agenda Regional Contra la desigualdad territorial.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
PARAGUAY 2030: País de oportunidades. Visión Paraguay 2030 Un país competitivo, ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial,
Pobreza e Igualdad de Oportunidades Junio 2005 Jorge Quiroz.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
San Salvador, 14 de julio de 2010
La pobreza en América Latina
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
La Política Económica: introducción
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Seminario Hacia un Chile mas Justo Luis Felipe Lagos Director Programa Económico Libertad y Desarrollo Santiago, 8 de Noviembre de 2011.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Capítulo 10 Pobreza y desigualdad
Capítulo 11 La Política Social
Capítulo 10 Pobreza y desigualdad
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Diagnóstico socioeconómico
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Sobre desigualdad, empleo e impuestos Harald Beyer Centro de Estudios Públicos 08 de noviembre de 2011.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
FINLANDIA.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
La crisis financiera y sus efectos sobre el cumplimiento de los ODM: El caso de Chile Raúl O’Ryan (PNUD) Mauricio Pereira (CEPAL) Carlos de Miguel (CEPAL)
Transcripción de la presentación:

Crecimiento y Desarrollo Luis Felipe Lagos LyD y Profesor Economía Internacional UC

Crecimiento es distinto al concepto de desarrollo Grado de igualdad Felicidad Sustentabilidad ambiental Todos están correlacionados con el PIBpc Alto crecimiento es una condición necesaria para derrotar la pobreza, reducir la desigualdad y lograr más felicidad

Reduciendo la Pobreza

Log(ingreso per cápita en quintil más pobre) Crecimiento y Pobreza Log(ingreso per cápita en quintil más pobre) Log(ingreso per cápita) Fuente: Dollar, Kraay (2001):

Tasas de crecimiento Crecimiento ingresos pobres pc Fuente: Dollar, Kraay (2001): Crecimiento ingreso pc

En Chile: Pib per cápita en US$ se multiplica por 5,5 veces Fuente: FMI

PIB Per Cápita de Chile en Dólares del 2010 1900-2010 JE Coeymans (2012)

Pobreza en Chile Fuente BM. Población que vive con menos de US$2 al día

Chile Pobreza y Extrema Pobreza Fuente: Casen

Acceso a la Educación Proporción de menores de 25 años estudiando Elaboración propia datos Casen distintos años

Cobertura neta educación superior 18 a 24 años Cobertura neta educación superior 18 a 24 años*, por quintil de ingreso Fuente: Elaboración propia datos Casen 2011 * Número de estudiantes de 18-24 años sobre total jóvenes de ese rango

Mortalidad Infantil Fuente: MINSAL

Esperanza de Vida al Nacer Fuente: CELADE

Desnutrición

Felicidad Satisfacción con la vida. Depende de los atributos anteriores: educación, ingresos, salud, empleo, redes sociales, libertad, confianza, etc Estado de ánimo Vida plena, con significado

Índice de Satisfacción con la Vida Fuente: Elaboración propia con datos de la PWT y de la World Database of Happiness

….Pero el crecimiento puede debilitarse…. Trampa Ingreso Medio Fuente: World Bank

Chile…..Productividad: en deuda

Mantener Crecimiento Elevado….Tarea Difícil Contribución al Crecimiento Crecimiento del PIB Tasa Inversión Crecimiento del Empleo Crecimiento de la PTF 6,0% 28% 2% 2,3% 5,2% 1,5% 4,4% 23% 4,2% 0,5% 3,4% 3,7% 25%

Impuestos y Distribución del Ingreso La desigual distribución del ingreso es un problema de participación laboral y empleo. En definitiva, poca capacidad para generar ingresos. Los impuestos no son un instrumento adecuado para redistribuir ingreso. Impuestos sobre base gasto pueden ser progresivos sin perjudicar el crecimiento.

Empleo y Distribución del Ingreso Fuente: Casen 2009 Fuente Casen 2011

Participación del Ingreso Autónomo en el Ingreso Total del Hogar Fuente: Casen 2009 Fuente: Casen 2011

Trabajadores per cápita por decil de Ingreso Autónomo del Hogar

Gasto de Gobierno y Distribución del Ingreso

Evolución Histórica del GINI: ¿Desesperanza?

Evolución Histórica del GINI por cohortes: Esperanza de Largo Plazo Fuente: C. Sapelli (2011)

Distintas Medidas de desigualdad

Decil de menores ingresos Decil de menor Ingreso Autónomo Pesos de 2007 Ajustado por Índice de Remuneraciones Ingreso corriente 90,534 114,659 Ingreso más arriendo imputado 161,238 204,204 Gasto 181,548 229,927 Gasto más arriendo imputado 252,252 319,472

Políticas para el Crecimiento y Desarrollo Gobierno debe gastar bien. La focalización no es obvia. Transitar de impuestos al ingreso a impuestos al gasto. En el caso de la base ingresos existe el dilema entre eficiencia (perjudica ahorro) y progresividad. Aumentar ahorro público

Como Gastan los Países de A Latina Fuente: Harald Beyer, a partir de Cepal 2007

Políticas para el Crecimiento y Desarrollo Fomentar aumento en la productividad de la economía Reducir costos energía Fomentar la innovación I+D Agenda impulso competitivo Eliminar trabas a la competencia Facilitar el emprendimiento y fin de negocios no exitosos

Políticas para el Crecimiento y Desarrollo Asegurar acceso a educación de calidad. Desde la etapa pre escolar a la Universitaria. Empleo: Aumento tasas de participación (especialmente mujeres). Flexibilidad laboral: jornadas, capacitación Incentivo al empleo: pymes

Fuente: CEP