ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Advertisements

PRODUCTIVIDAD.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
EVALUACION DE INVERSIONES
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
EL PLAN DE EMPRESA.
Componentes de un Plan de Negocios
Sistemas de Calidad y normas ISO 9000
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
VIABILIDAD FINANCIERA
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN PARA UNA EMPRESA PRODUCTORA DE CARAMELO DIPROPACKING CÍA LTDA”   ANDREA ESTEFANÍA SALAZAR CHÁVEZ.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Evaluación de Proyectos
Reto LABSAG Noviembre 2014 Facultad de Ciencias Empresariales
Saloni se encuentra dentro de la nueva teoría del comercio exterior ya que se dedica a la producción de cerámica alcanzando una economía de escala.
Como armar el Plan de Negocios
EVALUACION DE INVERSIONES
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
LOGÍSTICA Y SERVICIO AL CLIENTE
Estimación de costos Tecnología Mecánica I Objetivos:
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
Simulador de Gerencia de Operaciones
EVALUACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS JULIO ANDRES CARRANZA PALMA UNIVERSIDAD ECOTEC
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
RETO LABSAG MAYO 2015 SIMPRO Gerencia de Producción
Reseña Histórica  Comenzó en Venecia, con los Hermanos Martín.  En 1952 se trasladó al partido de Lanús, en Argentina.
MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES MULTIPLES. MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
Logística Definición: Antes - Concepto:
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS “Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
SISTEMA DE ADQUISICION Y PROCESAMIENTO DE DATOS EN TIEMPO REAL PARA UNA MAQUINA DE MOLDEO POR SOPLADO EN IBERPLAST S.A.
El éxito en la base de la Pirámide C.K, Prahalad Aline González Karla Serrano Mayo 2011.
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
ADMINISTRACION Y GERENCIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
PLAN FINACIERO.
EVALUACIÓN DE INVERSIONES Modelo Básico de Evaluación de Inversiones
Evaluación de Proyectos
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Nombre del proyecto empresarial
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE UNA FÁBRICA DE POSTES DE HORMIGÓN: APLICACIÓN A ELECDOR S.A. PLANTA DE QUITO ING. GABRIEL.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Escuela de Diseño y Comunicación Visual Sustentación Materia de Graduación Guayaquil, 15 de Noviembre del 2011.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios Proyecto de Grado “EXPORTACIÓN DE PLANTAS VIVAS A DUBAI EN EL 2009” Presentada.
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
FLUJOS DE EFECTIVO.
Copyright © 2010 SAS Institute Inc. All rights reserved. Douglas Montalvao Gerente de Soluciones Hotel Hilton Buenos Aires 17 de Noviembre 2011 The Premier.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS Tesis de Grado Presentado por: Kerly Gianella Barrionuevo Troya Ma. Gabriela Pinto Mejillón Raúl Fabricio Barrionuevo Troya Directora: Ec. Ma. Elena Romero

ULTRA QUÍMICA CÍA.LTDA La empresa inició sus actividades en nuestro país en el año de 1973. Los primeros accionistas: Osias Ronal Coifman, Gherson Coifman, Samul Hazins, José Hazins. Su primera ubicación fue en la esquina Francisco de Marco y Eloy Alfaro después de dos años se trasladaron al km 16 ½ vía a Daule.

PROBLEMA El problema principal se genera en la etapa de envasado del proceso de producción, ya que ellos realizan el envasado de la pintura de forma manual y esto retrasa el proceso.

Producción primer trimestre año 2009 MESES LITROS GALONES CANECAS ENERO 29.093 28.000 1.808 FEBRERO 23.051 23.900 1.853 MARZO 25.556 28.300 2.249 TOTAL 77.700 80.200 5.910

OPORTUNIDAD Tomando ventaja de la avanzada tecnología que se ha desarrollado actualmente , hemos decidido plantear a la empresa el proyecto de la adquisición de una máquina envasadora de pintura para garantizar un mejor y eficaz proceso productivo tomando en cuenta las economías de escala.  

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Sistema de regulación de volúmenes. Controles eléctricos y neumáticos Bomba neumática de diafragma para alimentación Tapador neumático Llenadora de envases. Sistema de regulación de altura .

FOTO DE MÁQUINA SIMPLEX

OBJETIVO GENERAL Analizar el costo beneficio de invertir en una máquina para realizar el envasado de pinturas para la empresa Ultra Química Cía. Ltda.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los problemas en el proceso de producción de la empresa. Analizar las opciones de compra Evaluar el costo beneficio de la adquisición de la máquina. Determinar el monto de la inversión aproximado, así como los costos que incurra este proyecto. Determinar el periodo de recuperación de la inversión

ESTUDIO DE MERCADO

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO  

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO Proyectos de Construcción Pinturas para Interiores Pinturas para Exteriores Sector Manufacturero Pinturas de uso industrial Pinturas de uso Maderera Pinturas de uso marina

OFERTA PINTURAS

ENTREVISTA A EXPERTOS Ing. Luis Santos - Gerente de Producción (Pinturas Unidas) ULTRA QUÍMICA: Ing. Carlos Vera - Gerente de Producción Sr. Amir Gambash - Jefe de Ventas Ing. Cecilia de Valencia - Gerente Financiero

RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS *Innovación implementada hace 10 años. *Mayor eficiencia, reducción de tiempo y costos. * Se trabaja con dos proveedores: MULTIMEQ Y SEOR S.A. * 3 operarios envasan manualmente. * 30.000 galones de pintura al mes 1500 galones por día y 3 galones por minuto. * Se necesita reemplazar el envasado manual *Línea más vendida, pintura presentación galón. *No se puede cumplir pedidos de volúmenes grandes. *2% Demanda no cubierta. *Solvencia económica para invertir. *Necesitan de innovación tecnológica. *Conocimiento de que Ventas no puede cumplir con sus clientes. Ing. Luis Santos Ing. Carlos Vera Sr. Amir Gambash Ing. Cecilia Valencia

ANÁLISIS DE LA MÁQUINA PRESELECCIONADA Máquinas de Envasado Rotativo Envasado de productos líquidos de baja viscosidad Envasado de productos líquidos de alta viscosidad o pastas Envasado de productos sólidos, polvos o granulados

  SERIE DFR Es un equipo automático y eficiente, pensado para grandes lotes de producción, la tecnología de este equipo está basada en flujómetros electrónicos Dosimag*, de tipo magnético, o Dosimass* de tipo másico, dependiendo del las características del producto a envasar.

Foto de Máquina Envasadora Automática-Dosificación Volumétrica PROVEEDORES SEOR S.A. MULTIMEQ   EQUITEK Foto de Máquina Envasadora Automática-Dosificación Volumétrica

ESTUDIO TÉCNICO

Envasado Manual 3 personas PROCESO ACTUAL DE PRODUCCIÓN Materia Prima Mezcladora de alta velocidad Envasado Manual 3 personas Etiquetado Empaque o embalaje Producto Terminado

Mezcladora de alta velocidad PROCESO PROPUESTO DE PRODUCCIÓN Materia Prima Mezcladora de alta velocidad ENVASADO AUTOMÁTICO MÁQUINA Y UN OPERARIO Etiquetado Empaque o embalaje Producto Terminado

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS INCREMENTO EN VENTAS REDUCCIÓN EN COSTOS

ESTUDIO FINANCIERO

INVERSION REQUERIDA

ESTADÍSTICAS – INGRESOS AÑO 2009

DIFERENTES MARCAS DE PINTURA POR SU USO Y CALIDAD

COSTOS DE PRODUCCION DE ULTRAQUÍMICA COSTO MAT.PRIMA COSTO DE P.ELABORADOS COSTO MATERIALES COSTO MANO DE OBRA GASTOS DE FABRICACION GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE VENTAS GASTOS FINANCIEROS

FLUJO DE CAJA INCREMENTAL Flujo Incremental (Con proyecto-Sin proyecto)

PAY BACK

ANALISIS DE SENSIBILIDAD Sensibilidad VAN vs VENTAS

Sensibilidad VAN vs COSTOS

Sensibilidad VAN vs TASA

CONCLUSIONES Nuestro proyecto es rentable ya que el VAN es mayor a cero $39.686.69, con una TIR del 76%. El análisis del Payback nos muestra que recuperamos la inversión en un año y seis meses de operación del proyecto. Mantener los estándares de calidad, precios y conservarnos en constante innovación para poder satisfacer todas las exigencias de los consumidores.

RECOMENDACIONES Fijar estrategias y convenios de ventas con los clientes potenciales, mayoristas para que de esta manera podamos tener un flujo constante de utilidad. Renovar constantemente la tecnología aplicable en el negocio. Invertir en más publicidad y promoción, para captar la atención de los clientes.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN