Prevención de intimidación (bullying): Como ayudar a nuestros hijos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Advertisements

Acoso escolar …..y fuera de ellas..
BULLYING.
Barcroft Elementary School
Prevención de abusos sexuales a menores
Bullying a nivel preescolar
BULLYING ESCOLAR Acoso Escolar.
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
TODOS LOS DIAS (reiteradamente)
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
MALTRATO ENTRE IGUALES. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR El maltrato entre compañeros puede aparecer de forma muy diversa. No solamente se manifiesta mediante agresiones.
INTIMIDACIÓN Entre todos podemos ayudar a detenerla.
“bullying”. Las consecuencias de el “acoso escolar” Puede llegar a perder su Seguridad y su Autoestima, por lo que es importante saber detectarlo a tiempo.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
BULLYING UN ENEMIGO SILENCIOSO.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Iglesia de Cristo El Salvador
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Matoneo escolar en Colombia o bullying
“PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR”
Todos tenemos derecho de asistir a una escuela que es segura y en la que las personas son respetuosas. Responsabilidad del estudiante: Me comprometo a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING EN EL AULA.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING”
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
BIENVENIDAS.
BULLYING El acoso escolar se divide en dos categorías: Acoso directo: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. Acoso indirecto:
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
El bullying y el matoneo
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
BULLYING.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
Prevención de intimidación Cibernetica (Cyber- bullying): Como ayudar a nuestros hijos.
Bullying. Una situación de bullying es seria y se agrava porque muchos niños y adolescentes que lo sufren no lo cuentan a los adultos con los que conviven.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Todos tenemos el derecho de asistir a una escuela segura y donde las personas sean respetuosas. Responsabilidad del alumno(a): Me comprometo a no intimidar.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.
Ana Milena Matallana R. Psicóloga LO QUE HAGO Y LO QUE PERMITO QUE ME HAGAN…
Transcripción de la presentación:

Prevención de intimidación (bullying): Como ayudar a nuestros hijos

OBJETIVOS… Investigar los diferentes tipos de intimidación y las provocaciones Identificar los signos de la intimidación y las provocaciones Obligación legal Identificar estrategias y recursos para prevenir y responder ante la intimidación

La intimidación es Intimidación es la deliberada acción o la creación de una situación antagonista con la intención de infligir sufrimiento emocional, físico, o psicológico. El comportamiento no es deseado y debe ser grave y/o generalizado.

Intimidación verbal Puede incluir: insultos burlas chismes amenazas hacer ruidos groseros empesar rumores

Intimidación no verbal Puede incluir: asumir ciertas poses hacer señales relacionadas con pandillas miradas de reojo clavar la mirada acosar destruir propiedad, usar graffiti o imágenes gráficas exhibir gestos o comportarse de manera inadecuada y/o amenazante

Intimidación física Puede incluir lo siguiente no deseado: golpear empujar pelliscar patear hacer tropezar estrangular jalar del cabello pelear morder escupir

Intimidación social Puede incluir: marginar / aislar rechazar extorsionar difamar humillar manipular amistades categorizar o clasificar las características personales

Intimidación indirecta A esta persona con frecuencia se le conoce como el “instigador” o “quien manda” y es quien usa la intimidación y/o la presión de los compañeros para causar daño físico o psicológico a una tercera persona.

La diferencia entre el intimidacíon y las burlas El Intimidacíon es una conducta no deseada y tiene la intención de producir daño. No existe el deseo de ser amigos. Las Burlas pueden ser hirientes pero no existe la intención de causar daño a la relación y existe el deseo de conservar la relación.

¿Cuáles son las consecuencias de la intimidación? Problemas de disciplina Fracaso académico Deserción/abandono escolar Fobia a la escuela Consumo excesivo de sustancias Suicidio/pensamientos suicidas Represalias y/u otro tipo de violencia

Señas de que su hijo puede ser “víctima” de la intimidación Lesiones inexplicables Se niega a ir a la escuela Ropa desgarrada Pérdida de cosas Quejas físicas Cambios de comportamiento: Parece estar infeliz, ansioso, temeroso Aislamiento Pérdida del interés en las cosas que frecuentemente disfruta

Señas de que su hijo(a) podría estar “intimidando” a otros Bueno para salir de problemas hablando y racionalizando su comportamiento Podría tener calificaciones bajas y mala actitud con respecto a la escuela La escuela u otros se han quejado de su comportamiento

Señas de que su hijo(a) podría estar “intimidando” a otros Gran necesidad de control y poder Facilidad para enojarse y ser impulsivo Dificultad para seguir las reglas de comportamiento Parece tener “buena” autoestima; demasiada confianza en sí mismo

¿Qué deben hacer los padres si su hijo(a) es la víctima? Recomiende a su hijo que hable del problema Escuche con objetividad Asegure a su niño que no es su culpa Sea objetivo, entérese de lo ocurrido Comuníquese inmediatamente con la escuela y pida ayuda Elogie y aliente a su hijo Documente los incidentes

¿Qué deben hacer los padres si su hijo(a) es la víctima? No suponga que alguien tiene la culpa o que hay alguien a quien acusar. No se enfrente con el intimidador. No recomiende la agresión como respuesta a la intimidación. Sea un buen ejemplo. ¡No ignore el problema!

Enseñe lo siguiente a los niños que son víctimas de la intimidación: Ponerse firme (si no hay peligro) Decir: “¡Basta! Esto no está bien…” Decir: “ Cuando tu ___ yo siento ___”. Decir: “No me trates de esta manera, a ti no te agradaría que alguien te hiciera eso.” Denunciarlo: Siempre hacer la denuncia a un miembro del personal de la escuela, maestros, director, consejero, etc. Estar seguro: Evitar las áreas donde estén ciertos estudiantes

ESTUDIANTES: Qué debes hacer si te acosan Decirle a la persona “¡No hagas eso!” Denunciarlo a la escuela (director, consejero, maestro, etc.) ¡Documentar!

ESTUDIANTES: Qué debes hacer si te acosan No respondas a las peleas físicas. Siente orgullo por quien eres. Usa palabras que comienzan con “Yo” para decirle a la persona cómo te sientes. “Yo me siento _____ cuando tu ____”

ESTUDIANTES: Qué debes hacer si te acosan Ser fuerte. Trata de no demostrar miedo ni enojo. Mantente seguro. Evita las situaciones donde haya intimidación. Participa o hazte miembro de clubes, organizaciones, grupos de estudiantes. Comienza un club o una campaña contra la intimidación para promover la paz y la tolerancia.

Testigos Si eres testigo de una intimidación: No te mantengas callado(a) Expresa tu oposición Si tus amigos están intimidando a otros, pídeles “dejen de hacerlo” No participes Sé un “amigo” para alguien No dejes “de lado” a los demás Pide ayuda a un adulto Actúa, inicia o participa en un club patrocinado por la escuela para promover el respeto y la seguridad

Videos Solo se necesita una persona para hacer un cambio: Niños ven. Niños hacen. Solo se necesita una persona para hacer un cambio: El niño que inspiro una escuela

Recursos adicionales www.preventsuicide.lacoe.edu www.stopbullying.gov www.stopcyberbullying.org www.teenangels.org www.onguardonline.gov www.netsmartzkids.org CA Youth Crisis Hotline (800) 843-5200

¿PREGUNTAS? Evaluaciones.

Gracias!