PART OF THE POSTERSCOPE WORLDWIDE NETWORK Especialista en Exterior Sevilla, 30 de Marzo de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Advertisements

A R G E N T I N A MEDIAMAP 2005 A R G E N T I N A MEDIAMAP 2005.
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
La Carlota Presentación Situación geográfica Imágenes Planos Tipo
PROCESO DE PLANIFICACIÓN
Datos Estudio General de Medios EGM
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
Comportamiento del Sector Diciembre de Febrero 2008Presidencia Ejecutiva Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre Miles de millones de pesos.
Informe de resultados Campaña Lotería de la Vida Febrero de 2010.
Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Estepona, Marzo 2009 OUT OF … ¿QUÉ? XVIII Jornadas de Publicidad Exterior Aepe.
Paloma Lumbreras / Arena
“Transportes: Una oportunidad para los anunciantes”
XIX Jornadas de Publicidad Exterior 16 de Abril de Ibiza, Islas Baleares Transportes: Una oportunidad para los anunciantes.
Fuentes en Medios Publicitarios
Variables de análisis en Planificación de Medios
1 RESULTADOS ANUALES de febrero de El País Pedro García Guillén.
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
Los distintos Sistemas de Medios
El mercado publicitario de la TV en Eficacia de formatos publicitarios
Datos Sobre el Mercado Publicitario en España
11 Miraflores 03/05/2008 Versión 1 Miraflores?? No hay logo de agencia, ni integrantes. Pésima presentación.
Panorámica de la Televisión en España
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Perspectivas del Consumidor y la Opinión Pública Venamcham Enero 2009.
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
CONGELADOS ¿CÓMO CRECER EN UN MERCADO MADURO?
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
Análisis de los Estados Financieros
DIRECCIÓN COMERCIAL - I Derecho y
1 Resumen preparado para: Asociación de Radiodifusores de Chile Santiago, 1 de marzo 2006 Radio y Emociones.
TELETEXTO Tarifas 2003.
El Nuevo Ecosistema de La Publicidad Online
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Cristián Solis de Ovando Lavín
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
1 Compras en Octubre 2011
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Eficacia publicitaria de Prensa sobre los prescriptores Conferencia AEDE de Innovación y Calidad Madrid, 30 Noviembre 2010.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Consumo en Noviembre de 2010.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
EL “BRIEF” DE MARKETING:
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Evolución de la audiencia de Televisión. Banda AnchaOrdenadorTV HDVideoconsolaSmartphoneVideo cons portatMP3DVR/PVR 80,4/79,977,5/75,751,7/52,945,3/48,734,8/4441,7/40,142,3/39,332,3/30,6.
TEMA 5 ¿COMO SE HACE EL TRABAJO
Tarifas en Prensa: una revisión Un informe para AEDE.
¿Dónde están tus potenciales compradores? En la Prensa se están identificando.
La eficacia publicitaria de los periódicos on-line Granada, 7 de Marzo de 2008 Jornadas de Innovación Publicitaria en Prensa.
Prof.: Carolina Helbig Duclerc
Estrategias básicas para Medios.
Estudio medios 07. estudio medios 07 estudio medios 07 el estudio de calidad de los medios de comunicación en España 7ª edición, 2007.
EPRAD EVALUADOR DE PAUTAS RADIOS RADIOS. Combina : Antecedentes del Estudio Niveles de Lectura/Audiencia Alcance Frecuencia Miles Los valores de los avisos.
Plan de Medios.
ESTRATEGIA DE MEDIOS.
Huesca, enero 2002 III Congreso de Periodismo Digital “De la euforia a la crisis”
Campaña para la defensa de los valores del territorio Consellería de Medio ambiente, Territorio e Infraestructuras.
Transcripción de la presentación:

PART OF THE POSTERSCOPE WORLDWIDE NETWORK Especialista en Exterior Sevilla, 30 de Marzo de 2006.

Contenido Objetivo: Incremento de cuota del medio Exterior Situación actual: inversión Exterior estabilizada inversión total en crecimiento ligero Es necesario ganar inversión a otros medios gracias a nuestras ventajas como medio El uso de datos de audiencia en planificación y comercialización es imprescindible

Inversión de Exterior estabilizada Mercado publicitario Total Mix de medios. Millones de euros Fuente: Infoadex % Var. 05 vs ,7 8.2% El medio Exterior ha crecido por debajo de la media del mercado

Ventajas del medio Exterior Capacidad de generación de cobertura Muy altos niveles de Frecuencia Muy altos niveles de Notoriedad Alta rentabilidad Top of Mind - Impacto - Estatura de marca

Fuente: AIMC Marcas Máxima Cobertura Consumo de Medios Recuerdo / impacto publicitario en soportes / medio última semana.

Circuitos analizados Cobertura abs. / Nº Caras Número de Caras Cobertura Absoluta Comparativo con circuitos comerciales de Carteleras Tamaño de la burbuja representa los GRP´s del circuito Fuente: Geomex / Periodo de fijación: 2 semanas

Altos niveles de frecuencia Una alta exposición al medio hace que la frecuencia de contacto sea alta pero ¿cómo de alta? Durante una semana* el target impactará con el mensaje en el medio exterior: - 13 veces en MADRID - 17 en BARCELONA - 16 a nivel NACIONAL Fuente: Geomex Plus. Sept Target: MB-MM-MA-A (*) Periodo mínimo de contratación: 1 semana

Notoriedad Alta - Rentabilidad Relación notoriedad-inversión Cuotas de recuerdo publicitario (MM ) InversiónNotoriedad Coste por punto de notoriedad ( Millones de ) Fuente: Infoadex; IOPE Exterior es uno de los medios que obtiene mayor rentabilidad en términos de notoriedad

Máxima Rentabilidad Coste neto promedio (Euros) por contactar con mil individuos La cobertura que aporta el medio exterior hace que el CPM comparado con otros medios sea inferior y por tanto la rentabilidad en términos absolutos, mayor.

¿Qué tipo de publicidad recuerda haber visto? Porcentaje sobre total población mayor 14 años. Fuente: AIMCMarcas 2003

Formatos espectaculares

Máxima Cobertura Medio que utiliza en los desplazamientos. Un día en la vida. Mayores de 14 años. A PIE COCHE AUTOBUSTREN MañanaTardeNoche 25% 50% 75% 100%

Máxima Cobertura Exposición al medio exterior Un día en la vida. Mayores de 14 años. Expuestos al medio Exterior Mañana TardeNoche Mayor momento de exposición 25% 50% 75% 100%

Proceso decisiones media mix Planificación Histórico de la marca Estructura de inversión de la categoría de producto Perfil consumo de medios del target

Histórico marca / Categoría *Target del medio exterior: Hombres, entre 25 y 44 años y de clase social alta y media alta Fuente: Infoadex Histórico Marca Histórico Categoría

Evolución del consumo de Medios a Datos en porcentaje. Fuente: EGM Acumulado anual

Perfil de población expuesta al medio exterior* Afinidad en porcentaje frente al total población Perfil en porcentaje Fuente: AIMC marcas 2005 *Criterio de selección: Individuos de 14 años y más que se desplazan diariamente durante más de media hora

Ranking* de productos de consumo de alimentación Categorías de producto afines al target más expuesto al medio exterior, Hombres, entre 25 y 44 años y de clase social alta y media alta. Fuente: AIMC marcas 2005 *Para el target Hombres, entre 25 y 44 años y de clase social alta y media alta Segmento muy consumidor de platos preparados MostazaAliñosKetchupSnacksPlatos preparados Chocolatinas SalsasPan molde Mantequilla Bollería industrial Datos de afinidad en base 100

Mix de medios de una de las categorías afínes al target* *Target del medio exterior: Hombres, entre 25 y 44 años y de clase social alta y media alta Fuente: Infoadex Congelados precocinados Inversión total: euros 97.2% 1.8% 0.7% 0.3% Una de las categorías más afines al target*, comida preparada, no invierte nada en el medio exterior.

Saturación y estancamiento de las audiencias en Televisión Horas de emisión y crecimiento interanual compuesto Evolución de la oferta disponible de publicidad convencional emitida en Tv +8.4% +0.9% +13.9% Fuente Sofres, A. M. Ámbito PyB. Sin desc. regional ni publicidad no computable De 8:00 a 26:30 h.

Estabilización del tiempo de visionado diario Minutos diarios de consumo (Ind.4+) Fuente: Sofres AM Total día 24h.

Erosión de la eficacia en televisión Menciones por GRP y crecimiento interanual compuesto. Fuente: Sofres / IOPE. Individuos 14 y más años. -6,5% (*) No incluida la autopromoción de cadenas 2004 calculado hasta el 19 de Diciembre +1,4%

Evolución de los costes/grp en el medio Televisión Inflación de precios en Tv (target Adultos16+) Año base 1998

Fragmentación de las audiencias en Televisión Fuente: Estimación Carat Proyección de cuotas en un escenario conservador de nuevas licencias

Ventajas del medio Exterior Capacidad de generación de cobertura Muy altos niveles de Frecuencia Muy altos niveles de Notoriedad Alta rentabilidad Top of Mind - Impacto - Estatura de marca

Información Datos Propuestas de alternativa a otros Medios Objetivos de la marca Uso de datos de audiencia en planificación y comercialización es imprescindible Marca PlanificaciónMedio Propuesta Comercial