Proyecto de Ley C.E.R.R.A.R. Ottón Solís, 14 enero 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque estamos hoy aquí? Importancia de los sistemas de monitoreo y evaluación para las políticas públicas Jaime Saavedra Banco Mundial.
Advertisements

Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación

Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
Institucionalidad de la Política Social en Ecuador II Conferencia del CIDES Octubre, 24 del 2007 Washington, DC.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Plan Nacional de Desarrollo
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA DESIGUALDAD
Centro Regional de Cooperación para Centroamérica y el Caribe Métodos de Financiación de la Seguridad Social.
Sistemas de protección social inclusivos: Elementos de discusión sobre la integralidad Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica.
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Identificación y análisis del Gasto Público Social en Uruguay Presentado a la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo del Ministerio de.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material relacionado con la Quinta versión de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública EFNS.
Políticas Sociales Asistir o transformar un sistema excluyente
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPIO DE BRICEÑO Admón. Municipal 2008 – 2011 “Porque Briceño merece lo mejor” Informe de Gestión – Año 2008 SECRETARIA DE HACIENDA.
MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA UNA MEJOR EQUIDAD SOCIAL El Gasto Social en el PGGN Red Rural Luis Rojas Villagra Diciembre 2011.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
25 de Abril de 2003.
Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico ° de setiembre del 2015.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
HACIENDA INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA (CIFH) Capacitará a funcionarios públicos de todo el país, que desempeñen labores relacionadas.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 El tema de la Seguridad Social en el país ha sido un aspecto prioritario para el sector sindical, a partir de las profundas transformaciones realizadas.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
El Desarrollo Humano.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Firma Decreto de Proyecto
Políticas de asistencia social y lucha contra la pobreza.
SEDESOL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Santo Domingo de Heredia – Costa Rica Noviembre de 2007 Seminario de Evaluación y Asistencia Técnica: “Planificación Financiera y Transparencia: Sensibilización.
Índice Coparmex del Uso de Recursos Índice Estatal.
1. Acuerdo político entre autoridades civiles y organizaciones de la sociedad civil para enfrentar la impunidad y transparentar la administración pública.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
NuestroPresupuesto de noviembre de 2015.
ENCUENTRO LATINOAMERICANO: POLÍTICA URBANA Y DE VIVIENDA EN TIEMPO DE CRISIS México, noviembre 2009.
GUATEMALA Estructuras Programáticas Taller Regional “Gastos de Mediano Plazo” San Salvador, El Salvador Abril 2012.
PROPUESTA LEGISLATIVA PRELIMINAR EN MATERIA DE VIVIENDA.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social Los desafíos de la institucionalización de las políticas y programas de reducción de la pobreza.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Ley C.E.R.R.A.R. Ottón Solís, 14 enero 2016

C.E.R.R.A.R. para Mejorar

¿Por qué C.E.R.R.A.R.? errar Instituciones liminar Duplicidades eunificar Funciones R edefinir Rectoría R Para… horrar Recursos A educir la Pobreza R

Mejorar los resultados de la inversión social Objetivos de C.E.R.R.A.R Eficacia Mejorar los resultados de la inversión social Eficiencia Reducir los gastos administrativos y burocráticos derivados de la ejecución de esa inversión

¿Qué hace C.E.R.R.A.R.? Elimina: Duplicidades Filtraciones Puestos políticos innecesarios Gastos administrativos y burocráticos excesivos Pero mantiene: Todos los programas y recursos destinados a combatir la pobreza.

Alcances de C.E.R.R.A.R Crea el Ministerio de Asistencia Social (MAS), utilizando como base al IMAS Elimina el componente de “seguridad social” del MTSS y lo transforma en el Ministerio de Trabajo (MT) Cierra el MIVAH Cierra el INVU y traslada Urbanismo a MIDEPLAN y Ahorro y Préstamo al BANHVI Cierra el INDER y traslada el Fondo de Tierras al MAG Cierra la DESAF y traslada el FODESAF al MAS Cierra el FONABE y traslada los recursos al MAS Traslada el Régimen No Contributivo de Pensiones al MAS Traslada de la CCSS al MAS la identificación de beneficiarios del Seguro de Salud otorgado por el Estado

Realidad de la Pobreza en Costa Rica Desde 1992 no se ha reducido el % de familias en situación de pobreza (20%) Del 2010 al 2015 los recursos para combatir la pobreza se incrementaron en un 14,5% en términos reales, mientras que el % de la población en pobreza extrema aumentó del 5,8% al 7,2%. Desde 1990 la desigualdad ha aumentado, pasando el coeficiente de Gini de 0,46 a 0,52 en la actualidad. > A inicios del milenio sólo nos superaba Uruguay, hoy nos superan 8 países latinoamericanos

Herramientas donde el MAS es rector Becas. Tierra. Vivienda. Transferencias a mujeres en condición de pobreza. Pensiones del Régimen no Contributivo. Seguro de Salud por cuenta del Estado. Cuido de personas menores de edad y personas adultas mayores. Las contenidas en los programas de asistencia y promoción social que haya venido ejecutando el IMAS. Cualquier otra herramienta cuyo objetivo sea combatir la pobreza.

¿Qué se gana con el MAS? Rectoría estatal clara con rango ministerial en la lucha contra la pobreza. Garantiza la coordinación y la transparencia. Se eliminan las excusas y se facilita la exigencia y rendición de cuentas. Un registro único de potenciales beneficiarios en condición de pobreza, de acatamiento obligatorio para la asignación de ayudas. Un ministerio para el combate a la pobreza con un presupuesto de casi ₡800.000 mill, el segundo más fuerte del país (MEP ₡2.362.194 mill y MOPT ₡338.915 mill)

¿Por qué son importantes estos cambios? Para reducir la pobreza y la desigualdad social. Para que el sector social del Estado actúe con eficiencia. Para que se cumplan los principios constitucionales de: > Buena marcha del gobierno > Vigilancia del buen funcionamiento de los servicios y dependencias administrativas > Eficiencia de la administración

¿Qué se ha hecho para combatir la pobreza? Bautizar con nuevos nombres la misma política social y la misma ineficiencia. Ejs: > Plan Nacional de Combate a la Pobreza > Plan de Solidaridad > Triángulo de Solidaridad > Plan Vida Nueva > etc. C.E.R.R.A.R. busca revertir ese proceso y recuperar para el desarrollo social del país, un sector público eficiente y simple.

¿Cuáles ideologías deben apoyar CERRAR? La izquierda La derecha Porque uno de los objetivos centrales del proyecto es reducir la pobreza y la desigualdad Porque el otro objetivo central es mejorar la eficiencia en el uso de los recursos

¿Cuáles intelectuales deben apoyar CERRAR? Los fiscalistas Porque contrae el Gasto Los constitucionalistas Porque acata mandatos de la Carta Magna sobre el manejo de la cosa pública Los administrativistas Porque apuntala el sistema de sectorialización y rectoría establecido en nuestra legislación Los científicos sociales Porque atiende sus diagnósticos sobre el pobre desempeño de los entes del sector social.

¿Cuáles personas deben apoyar CERRAR? -Las personas que aportan los impuestos y las cargas sociales: Porque ellas fondean los presupuestos aprobados para combatir la pobreza. - Los personas más desposeídos de la sociedad: Porque ellas son los destinatarios y dueños legales de esos recursos.