Campus Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Posgrado en Ciencias (Astrofísica) Informe Semestral Coordinador del Posgrado Enero - Junio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Advertisements

Adecuación de programas de posgrado a la normatividad vigente Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP)
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, CAMPUS GUANAJUATO SOLICITUD DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE: DOCTORADO TRADICIONAL ( ) DOCTORADO.
Procedimientos Académicos/Administrativos
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
INTRODUCCION PARA LOS ESTUDIANTES.  Preparación para el Examen de Exoneración, entre los días 28 y 30 de Abril  Adicional a lo explicado en las siete.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. CoberturaCobertura.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
INGRESO Geografía Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
INGRESO Inglés Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
INGRESO Letras Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
INGRESO Bibliotecología Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira.
No tener adeudos en los diferentes Departamentos, Talleres y Laboratorios del Instituto (Actividades Culturares y Deportivas, Biblioteca, Servicio Social,
Organigrama de la ULPGC (Movilidad) Gabinete de Relaciones Internacionales Rectorado Vicedecanas de Relaciones Internacionales Facultad Oficina Técnica.
JUNTA PREVIA TORNEO INTERSEMANAL JUNIO-SEPTIEMBRE.
Junta PRE-DEPARTURE Otoño INTERCAMBIOS costos Intercambio Regular ↗ Licenciatura: 30 UNIDADES (semestral) ↗ Maestría: 12 UNIDADES (trimestral) 24.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS SESIÓN DE TRABAJO ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO PERIODO ESCOLAR.
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ampliar el conocimiento de los asistentes en el mundo del marketing digital, enseñarles como lo pueden aplicar en.
Diplomado Marketing Estratégico Bienvenidos. Duración del diplomado: 132 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 16 de febrero de 2013 viernes de 6:30 a.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 28 de agosto al 21 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
Diplomado Gerencia Comercial Bienvenidos. Duración del diplomado: 123 horas presenciales Del 23 de marzo al 28 de julio de 2012 Viernes de 6:30 a 9:30pm.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
144 horas. Del 30 de agosto al 22 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. DURACIÓN Y HORARIO.
APERTURA DIPLOMADO BIENVENIDOS
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 7 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Octubre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 9 de octubre al 12 de diciembre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 21 de agosto al 4 de diciembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 31 de octubre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Gestión estratégica de la innovación Agosto de 2015 BIENVENIDOS.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en una visión completa del cargo y en la solución de problemas en la gestión comercial,
Campus Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Posgrado en Ciencias (Astrofísica) Informe Semestral Coordinador del Posgrado Agosto-Diciembre.
DIPLOMADO FINANZAS BÁSICAS PARA NO FINANCIEROS BIENVENIDOS.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 133 horas. Del 29 de mayo al 10 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Fortalecer en los participantes una visión integral de la gestión de organizaciones, desarrollando capacidades administrativas.
133 horas. Del 24 de enero al 31 de mayo de Nota: No se programan clases los días 11, 12, 18 y 19 de abril de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 121 horas. Del 27 de agosto al 7 de noviembre de Jueves y viernes de 6:30 a 9:30 pm y sábados de.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 12 de junio al 29 de agosto de Nota: No se programan clases los días de junio.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 108 horas. Del 21 de julio al 22 de agosto de Lunes, martes, miércoles y jueves de 5:00 a 9:00 p.m.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO El diplomado tiene como objetivo central el que los participantes identifiquen los temas relacionados con la insolvencia.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 21 de agosto al 14 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
Junta PRE-DEPARTURE Otoño INTERCAMBIOS costos Intercambio Regular ↗ Licenciatura: 30 UNIDADES (semestral) ↗ Maestría: 12 UNIDADES (trimestral) 24.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Facultad de Filosofía, Educación
Transcripción de la presentación:

Campus Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Posgrado en Ciencias (Astrofísica) Informe Semestral Coordinador del Posgrado Enero - Junio 2015 Guanajuato, Gto., 8 junio 2015.

Miembros Dr. Juan Pablo Torres Papaqui Dr. César Augusto Caretta Dr. Roger Coziol Dr. Erick Nagel Vega Dr. Dennis Jack Representantes de los alumnos Doctorado: M. en C. Fernando Romero Cruz Maestría: Lic. en Fís. Oscar Ignacio Barragán Villanueva 8 Reuniones en COMITÉ ACADÉMICO DE POSGRADO (CAP)

● Secretaria del Posgrado ● Tiene instrucciones de NO realizar ningún trámite a ningún estudiante y profesor sin el Vo.Bo. del CAP. ● BECARIOS CONACyT ● - Se les recuerda que son estudiantes de tiempo completo presencial. ● - Internet lento.

● Equipo de Cómputo ● Irán tiene instrucciones precisas de NO dar ningún servicio a los estudiantes, sin la autorización del Coordinador. ● Ustedes envían su solicitud al Coordinador y este a su vez solicitará dicho servicio. ● El equipo de cómputo proporcionado a cada estudiante queda al resguardo del mismo. Y este al terminar sus estudios (a tiempo, MC: 2 años y PhD: 4 años ) deberá entregar dicho equipo completo y en buen estado. ● Equipo de computo de proyectos, deberá ser devuelto a los profesores.

● Equipo de Cómputo ● Queda prohibido remover el teclado, el ratón o No-Break de otras computadoras. ● Cualquier cambio de lugar de una computadora lo deberá realizar nuestro personal (Irán). ● El Posgrado ya cuenta equipo de cómputo portatil para presentaciones de avances de tesis, protocolos, talleres, etc.

● Comités Tutoriales ● Estudiantes de Maestría ● Reporte del protocolo de Tesis al terminar su 3er semestre. Evaluando la exposición de su protocolo de tesis. ● Reporte al terminar su 4to semestre. Evaluando la exposición de su trabajo de tesis. ● Los estudiantes quedarán exentos de esta presentación, si a los 10 días hábiles antes de su presentación han enviado a sus respectivos sinodales la tesis a revisión.

● Comités Tutoriales ● Estudiantes del Doctorado ● Reporte del Protocolo de Tesis al terminar el 1er semestre. Evaluación de la exposición de su protocolo de tesis. ● Reporte cada semestre. Evaluación de avances de tesis. ● Presentación de Examen de Candidatura a partir del 3er semestre y como máximo al 4to semestre. ● Reporte al terminar su 8to semestre. Evaluando la exposición de su trabajo de tesis. ● Los estudiantes quedarán exentos de esta, si a los 10 días hábiles antes de su presentación han enviado a sus respectivos sinodales la tesis a revisión.

● Método de Exposición ● Las presentaciones de protocolos son de 20 minutos como máximo: 10 minutos de exposición y 10 minutos de sugerencias y comentarios por parte del CT. ● Las presentaciones de avance son de 30 minutos como máximo: de 20 minutos de exposición y 10 minutos de preguntas por parte del CT. ● Las fechas de presentación se realizarán los últimos viernes del semestre (los últimos tres). ● El orden lo proporcionará el CAP. ● Se empezará por orden de antigüedad. Comenzando por los estudiantes de Maestría y posteriormente los del Doctorado.

Comités Tutoriales La fecha de publicación de las presentaciones de protocolos y avances de tesis serán en promedio de dos a un mes y medio antes de dichas presentaciones. Sí algún miembro del CT no puede asistir en la fecha indicada, lo comunicara al resto del CT y proponer una nueva fecha dentro de las tres ultimas semanas del calendario académico y notificar al Coordinador y esté a su vez al CAP. Sí desean cambiar algún miembro de sus respectivos CT enviar una carta al Coordinador y exponer sus motivos académicos. La falta injustificada (no académica) de un profesor a la presentación de un protocolo u avances de tesis es baja de dicho CT.

Comités Tutoriales El reporte deberá ser entregado a la Coordinación en tiempo máximo de 15 días. El profesor mas antiguo y que no sea el asesor es quien deberá elaborar la primera versión del reporte. Si un CT no entrega a tiempo el reporte y es su primera vez tendrá una advertencia. Si un CT no entrega a tiempo el reporte y NO es su primera vez tendrá una baja. Las advertencias no son acumulables.

● Periodos de Inscripción ● Los estudiantes deben estar atentos a las fechas de inscripción (3 - 7 de agosto). Inscripciones extemporáneas las realizará el estudiante por su cuenta. ● El semestre debe durar 18 semanas. Por lo que, nos basaremos en el calendario semestral oficial de la UGto. (10 de agosto). ● Para poderse inscribir, los estudiantes deberán haber actualizado su CVU (acuse de actualización de su CVU también en PDF, de buena fe).

Cursos Agosto-Diciembre 2015 Procesos Radiativos: Dr. Nagel Astronomía Observacional: Dres: Andernach y Coziol Optativas: Demanda de nuevos estudiantes.

● Biblioteca ● Favor de tomar libros sólo cuando la bibliotecaria se encuentre el encargado. ● Favor de regresar los libros sólo cuando el bibliotecario se encuentre presente y verificar que los remueva de la lista de adeudo.

● Seminarios ● “”””NO SON OPTATIVOS”””” ● SON OBLIGATORIOS ● Un miembro del CAP de manera secreta toma la asistencia al inicio. ● Por lo que, cuando soliciten algún trámite, revisare(mos) primero la lista de asistencia.

Seminarios A solicitud de los estudiantes del posgrado. Los miembros del Núcleo Académico Básico (NAB), seguirán ofreciendo al menos un seminario por mes, Dr. Nagel realizará la lista. Con el apoyo al Doctorado en Ciencias (Astrofísica) por parte del CONACyT trataremos de traer mas expositores. Dr. Cuevas (Chile) y Dr. Muñoz (Colombia) NO EXISTE EL RECURSO TODAVIA.

Asignación de sinodales para Exámenes de Grado M.C. Juan Manuel Islas Islas Lic. Oscar Ignacio Barrgán Villanueva Fís. Lauren Malissa Flor Torres Exámenes de Candidatura M.C. Francisco M.C. Yoga A l u m n o s Implentación del reporte para movilidad

A l u m n o s Ingreso (Enero-Junio 2015): Maestría: 7 candidatos, 3 colombianos, 3 mexicanos, y 1 nicaragüense Doctorado: 3 candidato, 2 colombianos, y 1 mexicano Titulación alumno de Doctorado: M. en C. Jorge Maximiliano Uuh Sonda (Febrero 2015)

Apoyos obtenidos Becas para movilidad de la Dirección de Cooperación Académica. 1. M en C. Marcel Chow Martínez $18, M en C. Francisco Rendón Acosta $ 18, Becas DAIP-UG (8) 1. M. en C. Francisco Rendón Acosta 2. Mtra. María Esther Mejía Marín 3. M. en C. Marcel Chow Martínez – Brasil 4. M. en C. Francisco Rendón Acosta – Francia 5. M. en C. Yoganarasimhan Venkatapathy 6. Lic. en Fís. Oscar Ignacio Barragán Villanueva 7. Lic. en Fís. Lauren Melissa Flor Torres 8. Lic. en Fís Iris del Carmen Santiago Bautista M. en C. Fernando Jesús Romero Cruz (fuera de tiempo)

Apoyos obtenidos Apoyos del Campus Guanajuato (4) 1.- Mtra. María Esther Mejía Marín $13, M. en C. Francisco Rendón Acosta $13, Lic. en Fís. Lauren Melissa Flor Torres $ 2, M en C. Francisco Rendón Acosta $2, Becas Mixtas CONACyT (3) 1.- M en C. Marcel Chow Martínez –Brasil 2.- M. en C. Yogaranasimhan Venkatapathy – Francia 3.- M en C. Francisco Rendón Acosta – Francia María Esther Mejía Marín –Guadalajara (Nacional rechazada)

Apoyos obtenidos -PIFI -BMS Transporte Aéreo Internacional para Profesor Visitante ( Conferencia) $9, BMS Viáticos/Hospedaje para Profesor Visitante (Conferencia) $4, BMS Transporte Aéreo Internacional para Profesor Visitante (Estancia) $9, BMS Viáticos/Hospedaje para Profesor Visitante (Estancia) $2, Publicación $6,034.50

Administración Gestiones de: Condonaciones para inscripciones de todos los alumnos. 10 Constancias para los alumnos (sin costo, hasta hoy). 3 viajes de difusión del posgrado, para ingreso y movilidad en Perú, Colombia, Brasil y Paraguay. 4 nuevas computadoras donadas por Rectoría General. Segundo Encuentro de Estudiantes de la DCNE Memoria RAM (Francisco), Monitor (Asistente, Prestado), Silla (Asistente), Toner (Impresora 2do Piso).

Administración Gestiones de: Reparación del piso del salón de estudiantes de maestría. Adecuación de cuarto de telescopio, para le Laboratorio avanzado de Astronomía. Instalación de conexión eléctrica en el techo del edificio azul. Instalación de techo para le ventanal del segundo piso del edificio azul.

Administración Gestiones de: Aprobación del Plan de Estudios 2014 de la Maestría en Ciencias (Astrofísica) Vo.Bo. de parte del Departamento de Innovación Educativa. Implementarse en Agosto-Diciembre de Creación del alias “socialestud”

24 FOMIX CONCyTEG Fase final wireless en el edificio azul y segunda planta del edificio blanco (DTI). Instalación eléctrica en el salón de maestría (Pendiente). Instalación internet en el salón de maestría (Switch). Instalación de una línea telefónica en el salón de maestría (Teléfono Digital). Instalación de internet a tres módulos de tesistas de licenciatura. (Pendiente instalación Eléctrica)

Actualización de información en el sistema de Becas CONACyT - Módulo de Seguimiento Administrativo (Pendiente). - Módulo de Seguimiento Académico (Pendiente). Baja de alumnos. Doctorado Maestría Administración

Actualización de la información del programa de la Maestría en Ciencias (Astrofísica) en la página institucional Actualización de la información del programa de la Maestría en Ciencias (Astrofísica) Estado de los Programas

Escaner En la biblioteca Login: Invitad2 passwd: 1nv1tad2

Refrigerador ¿Cuándo fue la ultima vez que vieron esto? Seguirán las revisiones periódicas. Tomen sus precauciones.

Fregadero Problemas ahora con el fregadero. Revisiones periódicas. Tomen sus precauciones.

Lista de Eventos - Martes 3 febrero: *Ciencia es Cultura, Celaya, Francisco Rendón, “Ágora” - Miércoles 4 febrero: *Ciencia es Cultura, Celaya, Marcel Chow, Proyección de “Gravity” *Ciencia es Cultura, Yuriria, René Ortega, "Todos somos científicos: proyectos de ciencia ciudadana en línea” - Jueves 5 febrero: *Ciencia es Cultura, Diseño, José Robles, "Simetría: Relación entre ciencia y arte” - Viernes 6 febrero: *Ciencia es Cultura, Irapuato, René Ortega, “La guía del viajero intergaláctico” - Lunes 9 febrero: *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Francisco Rendón, “Ágora” *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Lauren Flor, “Wall-E” - Martes 10 febrero: *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Jared Figueroa, “Volver al Futuro” *Ciencia es Cultura, Salvatierra, Esther Mejía, "Cultura y Cosmología" *Ciencia es Cultura, Yuriria, Francisco Rendón, "Biografía de las esferas celestiales" *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Santiago Arceo, “Interstellar” - Miércoles 11 febrero: *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, René Ortega, “La Guía del Viajero Intergaláctico” *Ciencia es Cultura, Salvatierra, José Robles, "Simetría: Relación entre ciencia y arte" - Jueves 12 febrero: * Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Fernando Romero, Deep Impact, 12 pm *Ciencia es Cultura, Salvatierra, Marcel Chow, "Las constelaciones no existen" *Noche de las estrellas en San Miguel Allende *Ciencia es Cultura, Cineclub, Euquerio Guerrero, Iris Santiago, “Contacto” - Viernes 13 febrero: *Noche de las estrellas en Dolores Hidalgo "La UG en tu Comunidad" - Miércoles 18 febrero: *Óscar Ignacio Barragán Villanueva, "Aclarando a los agujeros negros", La Azotea, 7:30 pm (Desarrollo Estudiantil) - Lunes 9 marzo: *René Ortega, Lunes de la Ciencia, ENMS Pénjamo

Lista de Eventos Semana de los y las estudiantes - Lunes 18 de mayo: * La Azotea, 8 pm: Fernando Romero Cruz, "El tamaño sí importa: escalas en el Universo". - Martes 19 de mayo: * La Azotea, 8 pm: Carlos Jared Figueroa Cervantes, "Bájale la Luna y las estrellas con tu celular". - Miércoles 20 de mayo: * La Azotea, 8 pm: Francisco Rendón Acosta, "De polvo y gas... orbitando las estrellas". - Jueves 21 mayo: *René Alberto Ortega Minakata, "Todos somos científicos: proyectos de ciencia ciudadana en línea". - Jueves 21 mayo, *Barrio Modelo, Las Cupulas - Miércoles 18 marzo: *Iris del Carmen Santiago Bautista, "Gigantes invisibles: a la caza de las radiogalaxias", La Azotea, 7:30 pm (Desarrollo Estudiantil) - Jueves 26 marzo: *Barrio Modelo, Pueblito de Rocha - Lunes 20 abril: *Francisco Rendón, Lunes de la Ciencia, ENMS San Luis de la Paz - Miércoles 22 abril: *Lauren Melissa Flor Torres, "¿Mueren las estrellas?", La Azotea (Desarrollo Estudiantil) - Jueves 23 abril: *Barrio Modelo, La Venada -Viernes 24 de abril: 2da Observación Astronómica, Jalpa de Canovas, - Lunes 27 abril: *Óscar Barragán, Lunes de la Ciencia, ENMS Silao - Lunes 11 mayo: *Lauren Flor, Lunes del a Ciencia, ENMS Morloeón

32 Lista de Eventos 33 eventos en total 3 eventos en las comunidades tomaban desde las 14:00 a las 2:00 am del día siguiente. 4 eventos en el Barrio Modelo tomaba desde las 17:00 a las 20:00 hrs. 2 ciclos de cineclub 1 semana de los y las estudiantes Ningún estudiante realizo mas de cinco eventos, dentro los cuatro mese de actividad, dando un promedio de 1.25 eventos por mes. POR LO QUE, SE PIDE EL APOYO DE TODOS PARA HACER LA CARGA MAS LIGERA.

33 Cosas curiosas que me encuentro en el Facebook

¿A que hora empezamos los disturbios?

● Dudas ( sólo académicas o administrativas ) ● Pueden hablar abiertamente ● Recuerden que la puerta del Coordinador esta siempre abierta (cuando esta).