Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de almacenamiento
Advertisements

Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Estructura física y lógica de la información
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
INFORMÁTICA BÁSICA.
Las indagadoras de la historia
Discos Duros.
UNIDAD 4 DISCOS DUROS.
DISCOS DUROS DISCOS DUROS.
Laura Pérez Daniel Gómez
HARDWARE DE LA COMPUTADORA
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
Administración del espacio
 Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor,
Memorias externas Conocida también como secundaria recibe este nombre los soportes de almacenamiento q son capaces de almacenar gran cantidad de información.
PARTICIÓN DE DISCOS - HERRAMIENTAS
Sebastián Sánchez Prieto
CABEZA DE LECTURA / ESCRITURA: Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su funcionamiento.
2. Características del hardware de almacenamiento ESTRUCTURAS DE DATOS Por José Manuel Manrique Arreola.
Hard disk.
Disco Duro. (Hard Drive)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Disco Rígido Instalación y reemplazo de componentes Internos.
Memorias de almacenamiento Laura Yamile Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramírez.
“Universidad Peruana de Integración Global” Tema: Componentes de un Computador.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Disco duro Yeison Andrés castro García Introducción al tecnología
Disco rígido presentación. INDICE (HISTORIA) (HISTORIA) Que son los Discos Rígidos ? Tamaños, Interfaces, todo lo que necesitas saber!!! Que son los Discos.
Katerin Henao Isaza 10i2. Que es un disco duro  es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética.
Unidades de almacenamiento.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Teoría de Sistemas Operativos I/O
IDE (Integrated Drive Electronics )
INTRODUCCIÓN: CARACT DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Disco duro (HDD).
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
Tecnología SCSI.
HARD DISK Laura Vanessa Vanegas Ruda 10i2 Diana Morales Serna.
MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMATICA 2 DISCO DURO (HARD DISK DRIVE)
Descripción de un disco duro internamente (hard drive)
La unidad de disco duro es un dispositivo de almacenamiento masivo de información.
Julián Santonja Alabau Pablo Alcocer Soucase Kevin Victoria Valero
Disco duros hecho por: Ángela Martínez naranjo 10i2.
El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
DISCO DURO. ¿Qué son los dispositivos de almacenamiento? La memoria de la computadora (Ram) como todos la conocemos, es un lugar provisional de almacenamiento.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
Sebastian Madrid perez
DISCO DURO- HARD DISK. ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN  Pista o Cilindro : Corresponde al área encerrada por dos circunferencias concéntricas.  Sector:
DISCOS DUROS.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Ada García 2º D.
Leidy Tatiana Marín Cerón TRABRAJO DE MANTENIMIENTO
Partes fundamentales de mantenimiento de computo
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
 Características  Componentes  Estructura. Un disco duro es la unidad de almacenamiento de un ordenador, ya sea de sobremesa o portátil. Son unidades.
Infografía Disco Duro Daniel Guáqueta Yhermi Mejía Jenny Montes
Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk)
Salir de la presentación
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
Disco duro El disco duro (o rígido) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma.
Arquitectura básica de la computadora
Conexiones Discos Rigidos
Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) Oscar Wilson Mendoza Martínez Mgr en Tecnología Educativa y Medios Audiovisuales.
Arquitectura y Ensamblaje de Computadores Semana 08 Lab.
Transcripción de la presentación:

Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) TATIANA GUEVARA CINDY VARAGAS FELIPE RODRIGUEZ JHONNATAN GAVILAN

Controladora del Disco Actuador Mecánico Brazo Motor del Brazo Cabeza Lectora Platos Programa inicial de Carga Archivos de Arranque Tabla de particiones Características del disco Película Magnética Motor del Disco Sector de arranque Tabla de asignación de archivos Sector Placa de circuitos Cluster Directorio Raíz Terminal de datos SATA Jumper de configuración Conector de poder SATA Pista Copia de la FAT

Descripción: Montadas siempre en un dispositivo llamado brazo, es la encargada de realizar la escritura y lectura de los datos . Se ensamblan en pila en cada cara del disco con el fin de reducir la distancia de desplazamiento radial , las cabezas no tocan el disco cuando esta en funcionamiento , solo cuando se encuentra en reposo sin dañar los platos , su funcionalidad consiste en una boina de hilo que se activa según el campo magnético que detecte sobre el soporte , produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica del disco CABEZA LECTORA http://previews.123rf.com/images/tru168/tru1680704/tru168070400004/872843-read-head-and-disc-of-an-opened-harddisk-Stock-Photo.jpg

Descripción Soporta la cabeza lectora permitiéndole moverse entre el centro y el borde externo de los platos con el fin de alinear de una manera precisa sobre las pistas BRAZO http://us.123rf.com/400wm/400/400/CraigPJ/CraigPJ0706/CraigPJ070600038/997063-macro-tirada-del-brazo-de-actuador-y-de-los-discos-de-una-impulsi-n-de-disco-duro-moderna.jpg

CONTROLADORA DEL DISCO Descripción El interface es la conexión entre el mecanismo de la unidad de disco y el bus del sistema. El interface define la forma en que las señales pasan entre el bus del sistema y el disco duro. En el caso del disco, su interface se denomina controladora o tarjeta controladora, y se encarga no sólo de transmitir y transformar la información que parte de y llega al disco, sino también de seleccionar la unidad a la que se quiere acceder, del formato, y de todas las órdenes de bajo nivel en general. La controladora a veces se encuentra dentro de la placa madre CONTROLADORA DEL DISCO http://quercusplace.enriquejorreto.com/imagenes/posts/placa_hd.jpg

MOTOR DE BRAZO Descripción  Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electro magneto empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. La controladora manda más corriente a través del electro magneto para mover las cabezas cerca del borde del disco MOTOR DE BRAZO http://thumbs.dreamstime.com/z/computer-hard-disk-drive-actuator-38286514.jpg

ACTUADOR MECANICO Descripción Este se encarga de dar movimiento al brazo de la cabeza lectora del disco duro por medio de un electro magneto que manda señales al brazo donde se alinean con las pistas de los platos ACTUADOR MECANICO IMAGEN TOMADA: http://3.bp.blogspot.com/-qTJ9_GifCHk/T1VLN7YZm0I/AAAAAAAAAPo/D7XuIlHIVeA/s1600/disco+duro.png

JUMPER DE CONFIGURACION Descripción Un jumper o puente es un elemento que permite interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera una herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte IMAGEN TOMADA: http://www.letheonline.net/images/raro5.jpg

CONECTOR DE PODER SATA Descripción realiza una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, es decir, que ayuda a transmitir o transportar datos de la placa base a diversos dispositivos tales como el disco duro, lectores y grabadores de CD/DVD, o cualquier otro dispositivo de altas prestaciones que están aun siendo desarrollados. SATA proporciona mayores velocidades para el aprovechamiento cuando hay varias unidades, y de igual manera mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades ya que no requiere de apagar el ordenador sino puede hacer conexiones sin causar cortocircuito.

TERMINAL DE DATOS SATA Descripción Las unidades SATA (discos duros, re grabadoras de DVD...) utilizan un tipo de cable de datos. Imágenes de conectores de datos de disco duro. A la izquierda conector IDE, donde se puede ver las terminales de diferentes colores. Azul a placa base Gris a esclavo negro a master. A la derecha conector de datos SATA. TERMINAL DE DATOS SATA IMAGEN TOMADA: http://www.zator.com/Hardware/Images_esp/SATA_conector-F6.jpg

PLACA DE CIRCUITO Descripción Este tablero de circuito se llama tablero de la lógica del disco duro. Un tablero de la lógica utiliza sus componentes importantes de siguiente para proporcionar una variedad de funciones y de características a un disco duro: Controlar el trazado de circuito Circuitos del sentido, de la amplificación y de la conversión Hardware del interfaz Soportes lógico inalterable Control múltiple del comando y el Recordering http://www.cientificosaficionados.com/reciclado/DDURO2.JPG

MOTOR DEL DISCO Descripción Los platos de almacenamiento giran accionados por un pequeño motor, figura, a una velocidad que depende del disco, pero comúnmente oscila entre 3200, 4800, 5400, 7200 e incluso 10.000 revoluciones por minuto. Esta velocidad de giro es importante para el desempeño general de la unidad, ya que mientras más rápido sea el giro, se podrá almacenar o leer la información en la unidad con mayor velocidad, es decir, se disminuye el tiempo de acceso. Actualmente, el motor de giro más usual suele ser el de tipo BSL (Sin escobillas), lo que reduce prácticamente a cero las pérdidas por fricción, haciendo más eficiente la operación del conjunto MOTOR DEL DISCO https://www.google.com.co/search?q=motor+del+disco+duro&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIodns8fqJyQIVwUImCh0e0Ae-&biw=1707&bih=807&dpr=0.6#imgrc=sSPHFSVqplH0DM%3A

PELICULA MAGNETICA Descripción Es el recubrimiento magnético donde se escriben los datos . Actualmente son fabricadas muy delgadas de oxido de hierro la cual en el proceso de ensamble se adhiere a el cuerpo del plato. Es de gran importancia el cuidado y manejo de los discos puesto que en modo de reposo las cabezas descansan sobre los platos sin rayarlos y una caída podría afectar de manera permanente la información PELICULA MAGNETICA http://files.informatik2011.webnode.es/200000054-0de370edd6/disco-duro.jpg

Descripción Los discos duros están compuestos generalmente por varios platos construidos con un material rígido puede ser aluminio o vidrio , que sea liviano con recubrimiento de una fina película y encarrillados en el motor , los cuales se utilizan por ambas caras para el almacenamiento de datos PLATOS http://3.bp.blogspot.com/_MvE0AUpPiAI/SpMy4O2FtsI/AAAAAAAAAn0/tM8VYMeKkv8/s320/Disco2.gif

SECTOR DE ARRANQUE Descripción En él se encuentra información acerca del tamaño, del volumen y sobre todo del BOOTSTRAP-LOADER, por donde se se puede arrancar el PC desde el DOS. A ésta parte se le llama sector de arranque (BOOT). un disco duro , disquete , disco óptico , u otro medio de almacenamiento de datos que contiene el código máquina para ser cargado en la memoria (RAM) por un sistema informático 's incorporado en firmware . El sector de arranque se crea siempre como primer sector del volumen, para que sea fácil de localizar por el DOS. SECTOR DE ARRANQUE IMAGEN TOMADA: http://i150.photobucket.com/albums/s106/fernandobp/diagrama_disco.jpg

PROGRAMA INICIAL DE CARGA Descripción Primer sector de la partición maestra de un disco duro que ocupa 512 bytes. Contiene los comandos necesarios para iniciar la carga un sistema operativo y también una tabla donde están definidas las particiones del disco. El MBR se almacena en el primer sector físico (Cilindro 0, Cabeza 0, Sector 1) de un disco duro. PROGRAMA INICIAL DE CARGA http://2.bp.blogspot.com/-ng3PoNqvWpU/Ty8e89lZ_HI/AAAAAAAAAE4/0P9K0GVFYSM/s1600/Sectores+DD.png

TABLA DE ASIGNACION DE ARCHIVOS Descripción Tabla de asignación de archivos, conocida como FAT (File Allocation Table). Parte del sistema de archivos del DOS y OS/2 que lleva un seguimiento de la ubicación de los datos almacenados en un disco duro. Cuando el disco se formatea a alto nivel, el FAT se registra dos veces y contiene una tabla con una entrada para cada cluster (conglomerado) en disco duro. TABLA DE ASIGNACION DE ARCHIVOS http://sistop.gwolf.org/html/img/ditaa/fs_asignacion_contigua.png

Descripción El directorio raíz del disco duro es donde esta instalado el sistema operativo que usas actualmente o sea para saber los archivos que tienes en dicho directorio debes de ir a "Mi Pc" abrir disco "c" y Contar todas las carpetas que te aparezcan pues en ellas esta todo el contenido del disco. DIRECTOR DE RAIZ http://farm6.staticflickr.com/5523/10094118346_d95facff6e_z.jpg

COPIA DE LA FAT Descripción Una carga del programa inicial (IPL) consiste en un grupo de componentes y de datos que se carga en el almacenamiento de acceso al azar (RAM) de lectura/grabación del terminal. Una IPL esta formada por los tres componentes principales siguientes: El código del sistema. El código del controlador de entrada/salida (E/S). El código de aplicación. COPIA DE LA FAT

PISTA Descripción Trayectoria de circular de disco cabeza de lector/escritura, pista de formada uno o mas clúster.

Descripción Un clúster (o unidad de asignación según la terminología de Microsoft es un conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco. Los archivos se almacenan en uno o varios clústeres, dependiendo de su tamaño de unidad de asignación. CLUSTER http://cuestionariosistema.weebly.com/uploads/1/5/2/8/15284592/5072559.jpg?409

Descripción El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Anteriormente el número de sectores por pista era fijo, donde se desaprovechaba el espacio de manera significativa, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR sector área encerrada entre dos líneas radiales de una pista. SECTOR IMAGEN TOMADA: http://www.youbioit.com/files/newimages/13/69/harddisk.jpg