24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Dirección de Sida y ETS – Prog. Nac.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Hepatitis Virales Objetivos del programa
Advertisements

Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica del O perativo R etorno S udáfrica 2010 Junio del 2010.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
Residencia en infectología H.i.g.a. evita lanús
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán"
GOBIERNO DE TUCUMÁN MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA XXII - Reunión de Unidades Centinelas de Hepatitis Virales – Octubre 2013 GOBIERNO DE TUCUMÁN MINISTERIO.
Virus Hepatitis B y C: Proceso de entrega de información a las personas y próximo desafío. Subdepto. Programas y Prioridades Sanitarias Depto. Salud Pública.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales
Área de Vigilancia de la Salud Dirección de Epidemiología 27 de Octubre de 2014.
REUNION NACIONAL DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS VIRALES Mendoza, 10 y 11 de Octubre de 2005 Provincia: Jujuy Responsable provincial de epidemiología:
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 23° Reunión Anual de Unidades Centinela Actualización.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nac. de Referencia INEI-ANLIS "C.G.Malbrán" S.N. Vladimirsky1, S Panero2, M.S. Munné1, L.O. Otegui1, R.E. Castro1,
Simposio Internacional de Hepatitis Virales 23° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales 6° Reunión científica Ordinaria ¨Sinergias para.
TRATAMIENTO EN PACIENTES NAIVES CON HEPATITIS CRÓNICA POR VHC TASA DE RESPUESTA Y VARIABLES PREDICTIVAS Caínzos-Romero T, Sardina-Ferreiro R, Gómez-Buela.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nac. de Referencia INEI-ANLIS "C.G.Malbrán " Informes entregados en las RAUC 9° (2000) 10 (2001) 11° (2002) (2002)12°(2003)
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" Comisión ANLIS - Vigi+A - SiNaVE UNIDADES CENTINELA.
JORNADAS 2011 DE ACTUALIZACIÓN EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON PATOLOGÍAS VÍRICAS. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA Madrid, 13 de mayo.
Prevención de las hepatitis virales: el rol de la vacunación
PROGRAMA DE HEPATITIS VIRALES Dirección de Sida y ETS Dra. Gabriela Vidiella.
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI - ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EN SEROLOGIA DE HEPATITIS.
Programa ETS/VIH/SIDA. Nicaragua, ubicada en el Istmo Centroamericano con una extensión territorial de Kms 2, con una población de hab.,
Programa Nacional de Epidemiología y Control de Infecciones Hospitalarias Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara”
“Sinergias para el Control y Erradicación”
Programa de Lucha contra Hepatitis Virales Ley Provincial Nº /10/2003.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS C.G. MALBRAN 20º RAUC CABA. Octubre Sistema de Vigilancia que.
El Ministerio de Salud de la Nación como fuente de información Alejandra Folgarait, mayo 2009.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" 22° Reunión Anual de Unidades Centinela Mg.
22 ª REUNION DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS SALTA Dres: Garay Maria E Marina Gabriela, Ismael Hector.
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO SALA DE SITUACION Vigilancia de Enfermedades transmitidas por vectores Tel. y Fax Sala de Situación:
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA DEPARTAMENTAL DE CORDOBA
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
Objetivo General Favorecer la atención médica oportuna, integral y
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE DENGUE
Dirección de Epidemiología
Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial SIVILA - SNVS Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud - SNVS.
Actualización epidemiológica Coqueluche Neuquén SE 6/2012 Dirección de Epidemiología Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
TIEMPO HASTA EL USO DE FACTORES DE CRECIMIENTO HEMATOLÓGICO EN PACIENTES VHC+ EN FUNCIÓN DE LA COINFECCIÓN CON VIH O. Urbina, R. Pellicer, O. Ferrández,
CÓMO SOLICITAR EL ALTA DE USUARIO AL SERVICIO DE ACCESO AL DOCUMENTO Biblioteca Universitaria de Córdoba.
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
Sarampión 2010 Resumen de situación actual Departamento de Epidemiología 25/08/2010.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2010 HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 16 Actualización 03/05//2010 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1.
1 Experiencias de colaboración interprogramática TB/VIH, República Dominicana IV Reunión Regional sobre actividades de colaboración interprográmatica TB-VIH.
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
21º Reunión Anual de Unidades Centinela de Hepatitis virales. 15 y 16 de OCTUBRE Área de vigilancia Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
YURLEY RIVERA RODRÍGUEZ ROOSSENBER ORTIZ MORENO
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
24 Reunión Anual UC UNIDAD CENTINELA PAMPEANA Bahía Blanca Hospital: HIGA DR J PENNA Médico : Barzola, Sergio Bioquímico: Bonanno, Alicia Epidemiólogo:
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales
Logística del Programa Acceso al Tratamiento en la Argentina Joaquin Solari Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales 24° Reunión Anual de.
“DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. “DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA“ “24° R.A.U.C. Año 2015” Programa Nacional de Control.
UNIDAD CENTINELA DE HEPATITIS VIRALES TUCUMÁN
24 Reunión Anual Unidades Centinela HIGA DR OSCAR ALENDE.
24º Reunión Anual de Unidades Centinela Hepatitis virales 30 noviembre y 01 diciembre 2015 Bqca. Fátima Bouza Dr. Daniel Calfunao Dr. Daniel Calfunao Dra.
SISTEMA DE REFERENCIA Y RESPUESTA PARA PREVENCIÓ POSITIVA USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
“Cuatro ejes de acción para contribuir al Control”
Área Reactivos Área Reactivos Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales, DSyETS, MSAL, Argentina Coordinación: Bioq. María Laura Suarez Ornani.
«UNIDAD CENTINELA HEPATITIS » NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA 24º RAUC. Instituto Malbrán al
24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Programa Nacional de Control de las Hepatitis.
FUNCIONAMIENTO UNIDADES MOVILES EDUCATIVAS APOYO A LOS CENTROS COMUNITARIOS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CCPI Noviembre INNOVANDO SERVICIOS, REDUCIENDO.
DEPARTAMENTO ITS/VIH/SIDA República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Lecciones.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE NEUMONÍA A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE UNIDADES CENTINELAS (UC). CADARIO, M E (1); REGUEIRA, M (2); CABRAL, G (4); VON SPECHT,
CASCADA DEL CONTINUO DE LA ATENCION EN VIH
26va. Reunión Anual Unidades Centinelas Para Hepatitis Virales 2017.
Transcripción de la presentación:

24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Dirección de Sida y ETS – Prog. Nac. De Hepatitis Virales – Área de reactivos. MSAL Autorizaciones de estudios de diagnóstico y seguimiento de las Hepatitis Virales Roxana Aquino

Laboratorios de referencia. PCR VHC, VHB y genotipo VHC Laboratorio Central de Córdoba Se incorpora el Centro Provincial de Referencia de VIH/Sida y Hepatitis Virales de la Pcia. de Buenos Aires Laboratorio Unidad Virología Hospital Muñiz Servicio de Hepatitis y Gastroenteritis Departamento de Virología INEI-ANLIS “Dr. Carlos Malbrán”

ÁREA DE AUTORIZACIONES Desde el año 2007 a 2011: El esquema de autorizaciones estaba compuestos por los estudios de confirmación diagnóstica y hasta tres cargas anuales para los pacientes en tratamiento, que brindaba la Dirección de Sida y ETS a los pacientes coinfectados con VIH. A partir de 2011: se amplia la cobertura a las personas monoinfectadas.

ÁREA DE AUTORIZACIONES Desde la creación del Programa, en Julio de 2012, a la actualidad: Se utiliza una base de autorizaciones propia para el Programa de Hepatitis Virales y fueron modificados los formularios para solicitud de estudios. Mediante los cuales se pueden solicitar: - CV de confirmación diagnóstica VHB y VHC - CV de seguimiento sin tratamiento para VHB - CV de seguimiento intra tratamiento VHB y VHC - CV post-tratamiento para VHC - Genotipo para VHC

ÁREA DE AUTORIZACIONES Junto a los formularios para solicitud de estudios: - Se incorpora la ficha de notificación epidemiológica.

ÁREA DE AUTORIZACIONES Junto a los formularios para solicitud de estudios: - Se incorpora la ficha de notificación epidemiológica. Se intensifica la vigilancia epidemiológica de las hepatitis virales en Argentina a partir de la incorporación de la ficha como requisito excluyente para la solicitud de estudios.

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LAS AUTORIZACIONES Y LA PROPORCIÓN DE MUESTRAS QUE LLEGAN A LOS LABORATORIOS DE REFERENCIA?

CV-GENOTIPO VHC

CV VHB

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales Teléfonos: /0325 int. 130/133 Fax: