La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Por una distribución de Conocimientos más Equitativa Por una distribución de Conocimientos más Equitativa.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
DEL PROFESOR PRESENCIAL AL PROFESOR VIRTUAL
III Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 13, 14 y 15 de abril 2011.
El uso educativo de las aulas virtuales
¿POR QUE COMPRAR? La Videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para realizar encuentros  entre uno o varios interlocutores a distancia, y.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
BEATRIZ JIMÉNEZ ÁLVARO CIORDIA MAGISTERIO PRIMARIA UPNA VIDEOCONFERENCIAS EN LA EDUCACIÓN.
DISEÑO ORGANIZATIVO Diseños Funcionales
TECNOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
“PowerPoint y sus posibilidades educativas”
Reunión de trabajo para la instalación y el establecimiento, de criterios para la puesta a punto de equipo de videoconferencia ViaVideo. Red de Videoconferencia.
La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.
La videoconferencia: su utilización didáctica. Julio Cabero Almenara.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Innovaciones educativas
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Comunicación y Tecnología Educativa Medio Didáctico.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
TECNOLOGÍA EDUCATIVA VIDEO CONFERENCIA MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA SUZANNE MORALES ANA I. SABORÍO ALEXANDER SALAS KATTIA SÁNCHEZ III -
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Tecnología Educativa II
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
PRESENTACION ONLINE GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ROSA MARIA RODRIGUEZ MOLANO.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
LA VIDEOCONFERENCIA: CONCEPTUALIZACION, ELEMENTOS Y USO EDUCATIVO
Características distintivas Ventajas y desventajas
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Diplomado: “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
EL ASESOR A DISTANCIA Tecnología Educativa I  La educación a distancia y los nuevos medios de comunicación que la potencializan en todos los niveles.
ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL El estudiante encuentra modificada sus acciones. Al igual que el docente debe organizarse los tiempos en que realiza sus tareas.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
¿C UAL ES EL ROL QUE DEBE CUMPLIR UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ? El rol que debemos cumplir son las normas que debemos desempeñar a la hora de.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
VIDEO CONFEREN CIA DEFINICIÓN ELEMENTOS QUE EL PROFESOR DEBE CONTEMPLAR CONTEMPLAR MODALIDA DES SISTEMAS EN EL CAMPO EDUCATIVO A QUIEN BENEFICIA BENEFICIA.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
​ Tecnología Educativa I ​ Catedrático: José Carlos Leiva ​ Integrantes: Diana López Cta Julia Bardales Cta Linsy Paredes Cta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Elaborado por: Elaborado por: Virginia Martínez Pérez Nuevas Tecnologías en los SEAD Unidad II Profesora: Profesora: Florángel Chacón Bautista.
Camilo Jaimes Ocaziónez - Andrés Ernesto Salinas RENATA Emisión eficiente de videoconferencias y transmisión de eventos a través de RENATA.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Transcripción de la presentación:

La videoconferencia: su utilización didáctica.

¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio de imagen y sonido que permiten relacionarse e intercambiar información de forma interactiva a personas que se encuentran geográficamente distantes”

Tipos de conferencia AUDIO CONFERENCIA VIDEO CONFERENCIA TELECONF. POR ORDENADOR

Ventajas (I) Facilita la comunicación entre personas situadas geográficamente distantes y el compartir documentos entre ellos. Pueden incorporarse a la clase recursos externos: expertos reconocidos, instalaciones y laboratorios, acontecimientos remotos... Mejora el nivel de productividad de una organización, facilitando la comunicación corporativa. Facilita la circulación de información entre las instituciones y las personas.

Ventajas (II) Mayor rendimiento de las reuniones ya que estas deben de estar perfectamente organizadas debido al control del tiempo que exigen. Ahorro de tiempo. Permite la permanencia del estudiante en su medio natural. Facilita el contacto del estudiante con otros diferentes de su espacio natural. Permite organizar más rápidamente las reuniones.

Ventajas (III) Aunque requiere ciertas habilidades técnicas, son fáciles de manejar. Reduce costos de desplazamientos, hospedaje, dietas... Facilita que un grupo de alumnos puedan compartir programas, cursos y profesores especiales Une a los profesores dispersados geográficamente. Pueden participar más personas de la organización en la toma de decisiones.

Limitaciones (I) Coste de los equipos y líneas utilizadas. Compatibilidad entre los equipos. Falta de experiencia del profesorado en su utilización: se requiere más esfuerzo para su preparación. Necesidad que el profesor, y el alumno, tengan un mínimo de competencia para el manejo técnico de los equipos.

Limitaciones (II) Preparación psicológica y didáctica del profesor para saber interaccionar tanto con los alumnos presenciales físicos, como presenciales remotos. Calidad técnica de la imagen y sonidos emitidos, que aunque dependen de las características de los equipos utilizados por lo general implican retraso en la imagen.

Utilización PUNTO A PUNTO MULTIPUNTO

Utilización PUNTUAL GLOBAL LIBREMODERADA

ACTIVIDAD Crear una cuenta en Skype Verificar el acceso a Skype Próxima clase virtual

NO SOLO EMISOR TAMBIÉN RECEPTOR