AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
Advertisements

Calle 27 No Palacio de Naín. Piso 5.- PBX: Ext.: 501 Tel : Pág. Web. Montería – Córdoba.
Promover la Ciudadanía Digital mediante el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Rama Judicial del Poder Público
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Proyecto de Modernización de Secretaria de Educación de Montería
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
MAPA DE PROCESOS DEL C.E.P. B.M.
Transparencia en el ámbito Municipal
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Gobierno del Estado de Chiapas
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
SECRETARIA DE EDUCACION
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Sistema de Gestión de Calidad
Esquema manejo Derechos de Petición
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Concepción, diciembre del 2012 Gobierno Regional del Bio Bio División Análisis Control de Gestión Departamento de Inversiones Subvenciones Seguridad Ciudadana.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia T I T U L O II. REGIMEN DE LOS NOTARIOS. CAPITULO PRIMERO.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Sistema de Gestión de Calidad
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
CONCURSO EXTERNO CO IAFA
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
2015 PRIMER SEMESTRE. Ingresos Contabilizados - 1 Semestre 2015 % de Cumplimiento Meta Ingresos: Programas y Proyectos Programas de formación para profesionales76.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
PROTOCOLOS DE ATENCION Y TRAMITES. Los requerimientos de información de usuarios externos se pueden solicitar por correo electrónico a
Transcripción de la presentación:

AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PORTAFOLIO DE SERVICIOS

AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA FUNCIONARIOS ANA MARIA AREVALO MEJIA: LIDER ADMINISTRATIVO FINANCIERO Correo Electrónico: Tel Celular: JORGE MARIO RODRIGUEZ PEREZ: FINANCIERO Correo Electrónico: Tel Celular: ERNESTO NICOLAS MEJIA CORREA: TECNICO FINANCIERO Correo Electronico: Electronico: Tel Celular: LAZARO PALACIO: GERENTE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Correo Electrónico: Tel Celular: DORKIS HERNANDEZ IGUARAN: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Correo Electrónico: Tel Celular: DIANA ARDILA: COORDINADORA OFICINA SISTEMA ATENCION AL CIUDADANO S.A.C.

MISIÓN La Secretaría de Educación Municipal de Maicao, tiene como misión proyectar la educación del municipio, mediante el desarrollo de la política pública del servicio educativo con calidad, equidad, eficiencia y cobertura, que favorezca la formación de seres humanos integrales y competitivos, con valores éticos y normativos, comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

VISION En el año 2016 la Secretaría de Educación Municipal de Maicao se consolida a nivel regional y nacional como un modelo educativo integral, equitativo y con calidad, orientado a satisfacer las necesidades de bienestar social, edificado en la transparencia y la eficiencia que permita el logro de la excelencia educativa.

GESTION FINANCIERA LIDER ADMINISTRATIVA FINANCIERA: ANA MARIA AREVALO MEJIA JORGE MARIO RODRIGUEZ PEREZ.- FINANCIERO - Asesorar apoyar y coordinar las actividades requeridas para la administración eficaz del área financiera. - Orientar y asesorar a las instituciones educativas en el manejo de los Fondos de servicios educativos. - Realizar seguimiento a la ejecución de los recursos manejados a través del fondo de servicios educativos - Prestar asesoría técnica a los establecimientos educativas con relación a la presentación de los reportes de información financiera económica y social para asegurar su correcta elaboración de acuerdo a los requerimientos establecidos. - Definir acciones preventivas y correctivas enmarcadas en planes de mejoramiento.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DORKIS HERNANDEZ IGUARAN Correo Electrónico: Supervisión de procesos de contratación de obras de infraestructura educativa. Supervisión de obras de construcción de infraestructura educativa. Acompañamiento en la elaboración de proyectos de infraestructura educativa. Apoyo institucional y municipal en los procesos de infraestructura educativa. Acompañamiento a las Cooperativas en Proyectos de inversión en el sector educativo.

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y CORRESPONDENCIA DIANA ARDILA OBJETIVO Coordinar y controlar el manejo del archivo y la correspondencia de la Secretaría, para cumplir los objetivos establecidos con relación al mejoramiento de la atención y satisfacción de los requerimientos de la comunidad educativa. ACTIVIDADES - Atención de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias). - Encuesta de Satisfacción en la atención y solución de PQR. - Radicación y seguimiento de correspondencia. - Recepción y radicación de trámites. - Recepción y redireccionamiento de las comunicaciones oficiales. - Soporte en el manejo del aplicativo SAC. - Seguimientos a requerimientos ingresados al SAC. - Reportes Administrativos de uso del Sistema de Atención al Ciudadano. - Brindar información en general a la comunidad educativa. - Orientar la ciudadanía en los requisitos necesarios para trámites.

PROCESO DE SISTEMAS DE INFORMACION LAZARO PALACIO DUE Directorio Único de Establecimientos: la oficina de servicios informáticos reporta la información de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales del municipio a este aplicativo provisto por el Ministerio. De acuerdo a resoluciones emitidas por la oficina de supervisión y vigilancia se actualiza los la información como: creación de un establecimiento, sede, jornada, grados, modelos educativos, especialidades. Información de Matrícula, establecimientos educativos: por medio de la pagina WEB la oficina de sistemas genera informes a los cuales puede acceder la comunidad en general relacionada con matricula, estadística educativa, y establecimientos educativos. CAPACITACIONES SIMAT El sistema integrado de matrícula SIMAT es una herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula en todas sus etapas, así como tener una fuente de información confiable y disponible para la toma de decisiones. La oficina de sistemas es la encargada de realizar las capacitaciones para el manejo e implementación de este aplicativo en las instituciones educativas. - Como administradores del sistema los funcionarios de sistemas brindan capacitación y asesoría relacionada con este aplicativo. PÁGINA WEB La página de la Secretaria de Educación tiene como propósito brindarle a la comunidad educativa información relacionadas con el sector educativo, dentro de los cuales se destacan: noticias, publicaciones, la oficina de servicios informáticos es la encargada de realizar estas funciones para los establecimientos educativos. APLICATIVOS Estamos encargados de realizar aplicativos para que el reporte de información por parte de las instituciones educativas sea validada y reportada sin inconsistencias. Conectividad a las instituciones educativas Estos programas que corresponden a Computadores para educar, conexión total, Colombia aprende, compartel.

PROGRAMAS Y PROYECTOS ERNESTO NICOLAS MEJIA CORREA Concertar y socializar los proyectos de la Secretaria de Educación Control y seguimientos a los proyectos, indicadores de resultado y de producto Recepcionar los proyectos del sector solidario (Cooperativas, Sector Privado etc.) Articular las acciones de la Secretaria de Educación en el tema de los proyectos con el POAI, PDM, PDD y PDN. Recepcionar los insumos para la formulación y evolución de los proyectos a radicar en la Secretaria de Educación Municipal. Orientar a la ciudadanía en los requisitos necesarios para trámites de Proyectos

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA SOLICITAR APOYO ECONOMICO PARA CAPACITACIONES AREA ADTIVA FINANCIERA ERNESTO NICOLA MEJIA CORREA: TECNICO FINANCIERO SEM CORREO INSTITUCIONAL: PROCEDIMIENTOS PARA SOLICITAR APOYO ECONOMICO 1.Con un mínimo de 15 días de anterioridad, elaborar un oficio mediante el cual solicitan el apoyo económico, especificando titulo del evento, fecha, lugar, valor de inscripción si corresponde, objetivo, nombre de quien solicita y números de teléfonos, debidamente membretado y firmado. Anexar invitación e información del evento. 2.Dirigirse a la Secretaria de Educación Municipal de Maicao, al área del SAC (Sistema de Atención al Ciudadano) entregar el oficio y sus anexos, para radicarlos al Área de Financiera, para su estudio. ESTUDIO DE SOLICITUD Después de recibida la solicitud, se estudia si los recursos requeridos por el Docente o Directivo Docente, se encuentran disponibles en el rubro destinado para capacitaciones. Una vez terminado el proceso de estudio, si están disponibles los recursos, el Área de Financiera, le notifica al solicitante dicha aprobación y se le requieren los documentos relacionados a continuación. 1.Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía 2.Certificación Bancaria 3.Ultimo Desprendible de Pago. Para realizar el respectivo Proceso Administrativo. ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA LEGALIZACION DE VIATICOS. Terminando la comisión el beneficiado tiene 10 días hábiles para entregar los documentos para legalización de viáticos relacionados a continuación. 1.Fotocopia de Certificación de asistencia al evento 2.Permanencia original por los días de comisión 3.Factura de viáticos Terrestre 4.Factura de viáticos Aéreos 5.Pasa bordos.

FONDO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INGRESO DIF.NIVELES DE GOBIERNO – OTRAS FUENTES PRIVADAS ATIENDE EL SERV. FUNDAMENTAL DE EDUCACION. SON RECURSOS PUBLICOS NORMAS ESTABLECIDAS EFICIENCIA ADMINISTRATIV A EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD ENTIDAD TERRITORIAL CERTIFICADA SECRETARIA DE EDUCACION EN CUMP.FUNC. PAPEL FUNDAMENTAL ORIENTACION Y CONTROL DE SU EJECUCION F. S. E

FONDO SERVICIO EDUCATIVO

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E

FONDO SERVICIO EDUCATIVO

  Circulares y directrices de la Secretaría de Educación del Municipio de Maicao

FONDO SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL