2004 DIA DEL ADULTO MAYOR Marcha por las principales calles del Distrito con las autoridades del distrito y personal del centro de salud en compañía de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Dominicano de Apoyo a la Juventud
Advertisements

AGENDA 21 ESCOLAR.
Corporación Acción Ciudadana AC-Colombia
“Escuela y Casa Saludable”
Cindy habla y el alcalde de su distrito, Omar Campos, la escucha. En Ventanilla desde el 2008 los niños hacen propuestas al municipio y pueden convertirlas.
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
I ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORES COMUNITARIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE ABANCAY – APURIMAC 6 Y 7 DE JULIO 2013 Lic. NAZARIO CARLOS DURAND LLIUYA.
MÉTODO COMPUESTO GLOBAL CON LA UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS PARA FA-
Desarrollo integral de las y los adolescentes de la región Ucayali, con énfasis en salud sexual y reproductiva.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Consejos Escolares de Participación Social
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Planeación Participativa
Celebrando 100 Años de Salud
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
REGIÓN JUNÍN. Con un trabajo concertado hacia una red de IEPS del distrito de San Luis de Shuaro CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA” CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA”
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
“ACCESO PERMANENCIA Y EGRESO” LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RURALIDAD.
La reconstrucción: Dos años después del sismo del 15 de agosto Ica, Agosto del 2009.
Descubriendo ProJóvenes Noviembre Problema La falta de participación de los jóvenes en los asuntos públicos, lo que afecta directamente sus intereses.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PROGRAMA AGUASAN NICARAGUA
REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 Departamento Administrativo de Planeación -Tolima PLAN DE DESARROLLO “UNIDAD.
Proyecto de Conformacion de Red de Líderes Juveniles de Apoyo al Control de la Tuberculosis en Bolivia Lider nacional: Programa Nacional de Control de.
LIC. CARLOS PAZ PAZ DIRESA AMAZONAS.
REDES LOCALES MULTISECTORIALES
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
Av. Juan Pablo II s/n – Bellavista Teléfono: EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE.
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
Del sentido común a la calidad total
PRALEBAH Programa de Alfabetización y Educación Básica
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
PLAN DE ACCION 2009.
Prioridades de política educativa
I REUNIÓN DE COORDINADORES PEDAGÓGICOS Y COORDINADORES PILAS DE LAS REGIONES EDUCATIVAS Septiembre, 2011 Lugar: Sede Proyección a la Comunidad.
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
“TRABAJANDO CON ÓRDEN Y HONESTIDAD” GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE ANGANGUEO, MICHOACÁN C. LETICIA GARCIA GARCIA REGIDORA DE MUJER Y JUVENTUD INFORME.
LINEAMIENTOS PARA LA 2ª JORNADA NACIONAL DE COMBATE CONTRA EL DENGUE Agosto.
HIGIENE ESCOLAR.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014   El GAD Parroquial de Daniel Córdova Toral en cumplimiento al Art. 92 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y a.
Plantel Xochimilco (012) Agosto de 2011 Plan de Acción.
TALLER NACIONAL DE EVALUACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PONENCIA AMIGABLE EVALUACIÓN 2006 – I TRIMESTRE 2007 Dr.
NUESTRO CENTRO DE ADULTOS ES UNA ECOESCUELA
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
Contaminación del rio de mi comunidad en Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
ATZITZIHUACAN UNIDO CONTRA LAS IRAS Atzitzihuacan, Puebla. Programa de Comunidades Saludables H. Ayuntamiento Municipal de Atzitzihuacan, Puebla.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO:“Unidos por amor a nuestra escuela” Telesecundaria 1255 “Vicente Guerrero” CCT: 07ETV1278G CHIAPAS.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y LA RED CARITAS EN EL PERU Cáritas del Perú Encuentro binacional Guayaquil – de febrero 2009.
 Respuesta: Fue de mucha duda y algunos de rechazo, ya que aducían no estar capacitados para trabajar con niños con discapacidad.
Unidad de Sustentabilidad
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA YUNGAY – PEMUCO AÑO 2015
Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio.
Job Corps Establecido en 1964 por el Acta de Oportunidad Económica Actualmente bajo la Autoridad del: Acta de Inversión de Empleadores del 1998, como.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SAN ANDRÉS 2015.
TERRITORIOS LIBRES DE ANALFABETISMO PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

2004 DIA DEL ADULTO MAYOR Marcha por las principales calles del Distrito con las autoridades del distrito y personal del centro de salud en compañía de la población. La población de la tercera edad y autoridades del distrito; después de la misa de acción de gracias. Reunión de confraternidad por día del Adulto mayor en el Salón Parroquial del distrito

DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA Brindando Educación a la población que asiste al centro de salud. Marcha de sensibilización por las principales calles del Distrito por el Día Mundial de lucha contra el sida. Recepción de alumnado de los colegios Grocio Pradinos que colaboró en la marcha por el Día Mundial de lucha contra el sida.

DIA MUNDIAL DE LA SALUD Banderola en el Centro de Salud Grocio Prado. Marcha de sensibilización a la población por las principales calles de la provincia portando banderolas con lemas alusivos a conmemoración a este día con la participación de todo el personal del Centro de Salud.

DIA MUNDIAL DEL NO FUMADOR Colaboración y participación de todo el personal por el Día mundial del no fumador La representación del pulmón sano

PROMOCION DE LA SALUD Reunión con el personal para coordinar y desarrollar estrategias de PROMOCIÓN DE LA SALUD en nuestro distrito. Coordinación con los lideres de la comunidad autoridades, dirigentes de clubes y agentes comunitarios. Lugar en el auditorio de la municipalidad. Reunión del Sr. Alcalde y personal de salud, con jóvenes lideres de la comunidad

A CTA DE COMPROMISO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE M UNICIPIO Y COMUNIDADES SALUDABLES.

EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO EN LA I..E NRO: “MELCHORITA SARAVIA” DIASNOSTICO SITUACIONAL Se realizo visita a I.E Nro: Melchorita Saravia del nivel Primario a.- Baños deteriorados b.- Lavaderos en mal estado de conservación e higiene. c.- Almacenamiento de agua inadecuada. d.- Áreas Verdes

REUNIÓN CON EL DIRECTOR Y SUS DOCENTES Se convoca a una segunda reunión con el director y sus docentes para informar sobre las condiciones de salubridad encontrándose en su I.E, donde ellos se comprometen a gestionar a través de su municipio, gobierno regional y centro de salud de Grocio Prado; para el apoyo en la restauración de SSHH, lavaderos y tanque elevado de agua

D ENTRO DE LA FASE DE EJECUCIÓN SE LOGRO CONSEGUIR UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO Se cumplió con el mejoramiento de infraestructuras

EN LA ESCUELA I.E Nro: Reunión de Sensibilización en la I.E Nro: y firma del acta de compromiso

CON LAS FAMILIA DE LA COMUNIDAD Reunión de sensibilización de familias y viviendas saludables realizadas en el centro de salud Grocio Prado.