Escuela Media Fernando Pedro Riera Prof. Liliana Pavón Prof. Sofía Palacios Alumnos de 3° A – 3° B 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

SERVIR Viz: Interface y Bases Marzo Navegación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA en el campo del medio ambiente
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Laboratorios Pedagógicos
Formas de Representación de la Tierra
Marzo, 2008 Sistema de Información Geográfica Módulo de Oferentes.
G Latitud y Longitud.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
REUNIÓN PLENARIA 2013 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA
Espacio geográfico del estado Mtra
PROFESOR:______________________________________________ ESCUELA:__________________________T___ CCT. ___________ QUINTO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR.
PERIFERICOS DE SALIDA Prof Segundo Fuquen. 1- MONITOR Es el dispositivo en el que se muestra el contenido de la información que tiene el computador.
Monitor Territorial Jalisco. Sep-2003 ¿Qué es? Es una herramienta integradora de la información Territorial, en la cual ya se ha incorporado gran parte.
Sistema de Información Geográfico (SIG)
Método. La varianza del estimador insesgado (denotado como c y d) para la media, y la varianza es calculado como sigue: Donde: n es el número de muestras;
Prof. en InformáticaUNICEN Tecnología Educativa Realidad Aumentada.
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
Promover la Participación ciudadana y Solidaria de los Alumnos de 4° año 2° división en el marco del Proyecto de Los Derechos Humanos.
Objective: Localizan algunos países y ciudades del mundo y de América utilizando coordenadas geográficas, e indican su latitud y longitud. • Describen,
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Ponencia: Enciclomedia
Coordenadas Geográficas
Problema final del curso Curso introductorio a los sistemas de información geográficos con Gvsig.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
POSICION ASTRONOMICA Y GEOGRAFICA DE COLOMBIA
Actividad: Integración de Recursos educativos Web 2.0 personales Objetivo de aprendizaje A partir de examinar y probar diversos recursos educativos Web.
Increíble y radiante, la pantalla de Inicio. Los mosaicos en la pantalla de Inicio están conectados a tus contactos, apps, sitios de Internet, listas.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
La situación en el mundo
Trabajo Profesional Alumnos: Mariano Miguel Galiana Omar David Hrynkiewicz Tutora: Lic. Adriana Echeverría.
CONCEPTO DE: GEOLOCALIZACION es la identificación de la ubicación geográfica en el mundo real de un objeto. puede referirse a la práctica de la evaluación.
Una forma de representar la Tierra
La grabadora es una potente herramienta, la cual nos va a permitir grabar, reproducir música, etc.
Actividad de geografía
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
TUMBLR Google earth Google maps COMPARTIR FOTOS & APLICACIONES SOBRE MAPAS.
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
Colegio san José presenta. ASTRO-CHILE Laboratorio de percepción remota 2006 : Referencias del colegio: Directora : Marta Velásquez Profesora participante:
VOCABULARIO.
Thursday, June 5th,  La latitud y la longitud, corresponden a las coordenadas geográficas que elaboró el ser humano para ubicarse con exactitud.
Estudiante: Jimena Ibarra Quiroga. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS.
“Organismos de administración colonial”
TIPOS DE GEOGRAFIA ELABORADO POR: Gabriel G. Flórez U.1.
Proyecto situación problema
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ 356/357 Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL. MATERIA: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA HOY. PROF. JOSE LUIS MAIDANA ALUMNAS: PEREZ CARMEN VANESA. PEREZ.
Calle 8 No.5-27 entre carreras 5 y 6, Br. Pueblo Nuevo, San Antonio del Táchira- Venezuela TELÉFONOS: / /
Clasificación del Material Didáctico
Localización espacial
NUESTRO PORTAL RESPALDO INTERNACIONAL CICCOM Cámara Internacional De comercio del Cono sur MERCOSUR REALICE SU BUSQUEDA POR Rubro, Marca, Producto, Ciudad,
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.
Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos.
Escuela Técnica N°1 Trancas Alumnos de 1° y 3° año Turno tarde.
¿Cómo ubicar puntos? En un plano En un mapa
ESTUDIO DE CASOS: UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR TIC Y CONSTRUIR SENTIDOS «El caso de la laguna de Mar Chiquita»
Escuela Media Los Nogales Ubicada en el B° San Martin – Los Nogales Dpto. Tafi Viejo - Tucumán.
PARTICIPANTES: Docentes de escuelas de educación básica incorporadas al Programa Escuelas de Tiempo Completo: BASES: 1. Podrán participar todos los docentes.
Sistema Interactivo de Consulta Censo º Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional 20 de diciembre del 2012 Ramón L. Rodríguez.
CURSO: Diplomado Web 3.0 CONDUCTOR: Ingeniero Fernando Arturo Villa Salgado ALUMNA: Profra. Silvia Bravo Cabrera LUGAR: Tlalnepantla de Baz, Estado de.
ELECTRONICA ORT> Orientación Ciclo Lectivo 2014
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
PROF CRISTOBAL CRUZ INFORMATICA I. INDICE BLOQUE I. SEGURIDAD DE LA INFORMACION BLOQUE II. NAVEGAS EN LA RED BLOQUE III. ELABORAS DOCUMENTOS BLOQUE IV.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
La ciudad.
Alumno: ______________________________________.
Educaplay para elaborar recursos lúdicos
Transcripción de la presentación:

Escuela Media Fernando Pedro Riera Prof. Liliana Pavón Prof. Sofía Palacios Alumnos de 3° A – 3° B 2015

Explorando los recursos y herramientas que tiene el programa Trabajando con el mosaico satelital de Sudamérica

Visualizando mapas satelitales Explorando la Herramienta satelital

Mirando la Película de Belgrano Trabajando con el programa 2MP

Ubicación de Ciudades que tuvieron gran protagonismo durante la Independencia de Nuestro País Navegando con coordenadas geográficas: Latitud y Longitud

Stand de PNIDE Los alumnos conversan con la Sra. Directora sobre el trabajo realizado

Alumnos participantes de la muestra Souvenir de la muestra

Stand sobre el estudio de caso Crucigramas elaborados por los alumnos

Video realizado por los alumnos

Video grabado por los alumnos