 Funcionario del Gobierno  Cargo creado 1994  Asumido 8 de julio de 1995 por disposición transitoria N°12 (Segunda presidencia de Carlos Saúl Menem)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

La ley Características Generalidad: Obligatoriedad Permanencia
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
Atribuciones del Poder Ejecutivo Constitucion Nacional Art 99 con sus incisos correspondientes
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIAS GENERALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CONSTITUCIÓN NACIONAL
PARTE ORGANICA DE LA CN FUNCION EJECUTIVA.
El Estado Colombiano y su estructura de poder
El gobierno de los Estados Unidos de América
SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Constitución Nacional
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
EL GOBIERNO (I): COMPOSICIÓN Y FORMACIÓN
DERECHO PARLAMENTARIO
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
Ariel Fernando Sosa CONGRESO DE LA NACIÓN Art.44 C.N. Representación Territorial CÁMARA DE SENADORES Cámara Alta Representación Popular CÁMARA DE.
ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA ADMINISTRACIÓN DEL PAÍS, Y DE EJECUTAR LAS LEYES DICTADAS POR EL CONGRESO. PODER EJECUTIVO.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
RESPONSABILIDADES DE LOS CONSEJOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires Facultad de Derecho Curso de Doctorado 2011 Derecho Público I.
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
PROCESO DE FORMACION DE LAS LEYES: art. 77 a 84 CN
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
La organización política de España
RÉGIMEN PRESIDENCIAL Y RÉGIMEN PARLAMENTARIO
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención:
Enero, 2002 ANÁLISIS SOCIOPOLÍTICO DE LA COYUNTURA ARGENTINA DATOS NACIONALES.
Las instituciones de la UE (i)14 II. EL CONSEJO DE LA UE (vii) Los poderes del Consejo (art. 202 TCE). –Poder legislativo comunitario: Asume la porción.
COMISIÓN REGIONAL DE UCAYALI DEL CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Y PROMOCIÒN DEL EMPLEO Eco. Luis Alberto Oballe Mora Pucallpa
UNIDAD 8 Poder Ejecutivo. Antecedentes  Organización:  En el orden nacional: colegiado- Primera Junta, Junta Grande, Primer y Segundo Triunvirato. 
RELACIONES CORTES- GOBIERNO Actuación de las Cortes sobre el Gobierno Actuación de las Cortes sobre el Gobierno Control ordinario- Bicameralismo perfecto.
CONSTITUCIÓN DE 1860.
Instituciones políticas del estado español
Principios que rigen el funcionamiento del Gobierno
Chile y Argentina Juego de Peligro John Thomas, Hannah Ashmore, y Sebastián O’Neill.
¿De que se tarta? El articulo 49 señala como el poder de la Federación esta divido en 3 partes… Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial.
Marco Jurídico para la regulación del seguro ambiental Dirección de Normativa Ambiental Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura.
Unidad: El Estado de Chile
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
Consejo de Ministros Es la reunión de todos los Ministros de Estado. Está presidido por el Presidente del Consejo de Ministros, quien es nombrado directamente.
El Líbano.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
FUNCIONES DEL GOBIERNO (I)
Funciones y órganos del Estado
El Sistema Parlamentario en Chile Obj.: caracterizar el sistema parlamentario en Chile.
Integración de la Cámara
Gobernantes de Argentina desde 1990 hasta el Presente Por: Nicolás Trinidad Niño.
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
NOSOTROS, LOS ARGENTINOS Música: Osvaldo Pugliese Tinta Roja.
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Organigrama del gobierno nacional. Gobierno Presidencia de la republica Ministerios Directores de departamento.
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
Las autoridades de nuestro país
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
PODER EJECUTIVO DE CHILE
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
Estructura Conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la función de administración de justicia Integrado por la CSJN, los demás jueces y tribunales.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 4: EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN María L. Valvidares Suárez.
El Poder Ejecutivo.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Convenios Provinciales. PROVINCIAS EN LA REPUBLICA ARGENTINA Art. 124 CN: “Las provincias pueden … celebrar convenios internacionales …” Art 125 CN (antes.
Transcripción de la presentación:

 Funcionario del Gobierno  Cargo creado 1994  Asumido 8 de julio de 1995 por disposición transitoria N°12 (Segunda presidencia de Carlos Saúl Menem)

 Tiene a su cargo la Administración general del País. (Responsable político)  Efectúa nombramientos de los empleados de la Administración pública (excepto los que correspondan al presidente de la Nación.)  Hace recaudar la renta de la Nación  Se encarga de ejecutar el presupuesto de la Nación.

Firma los reglamentos de ejecución, los delegados y los de necesidad y urgencia. Puede participar en los debates en las sesiones del congreso sin derecho a voto. Art Asistir una vez (mínimo) por mes al congreso alternativamente a la Cámara de diputados y a la Cámara de senadores para informar acerca de la marcha del gobierno.

 Es designado por el Presidente de la Nación y removido por éste o por el Congreso de la Nación.

 Juicio Político (Arts. 53, 59 y 60 CN)  Sanciones:  a) destitución  b) destitución del funcionario mas inhabilitación para utilizar cargos públicos.  Moción de censura. (art.101 CN)  Voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las cámaras. (para tratar la moción de censura)  El voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras. (para ser removido de su cargo.)

JEFE DE GABINETE DE MINISTROS. AÑO Y PRESIDENCIA.  Eduardo Bauzá  Jorge Rodríguez  Rodolfo Terragno  Chrystian Colombo  1995 – 1996 Carlos Saúl Menem.  1996 – 1999 Carlos Saúl Menem.  1999 – 2000 Fernando de la Rúa.  2000 – 2001 Fernando de la Rúa.

 Humberto Schiavoni.  Luis Lusquiños.  Antonio Cafiero  Jorge Capitanich.  Alfredo Atanosof..  2001 Ramón Puerta  2001 Adolfo Rodríguez Saá  Eduardo Camaño.  2002 Eduardo Duhalde.  Eduardo Duhalde.

Alberto Fernández.  Sergio Massa.  Aníbal Fernández.  Néstor Kirchner.  Cristina Fernández  Actualidad. Cristina Fernández.