Lic. Claudia Orellano La Teoría Critica y El Construccionismo hacia una integración de paradigmas Esther Wiesenfeld.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICA 1 TEORÍA3 CRÉDITOS7 TOTAL HORAS60 Esta experiencia se localiza en el área básica de iniciación a la disciplina (3 hrs. teóricas y 1 prácticas,
Advertisements

Paradigmas de la Investigación Científica
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
COMPARACION ENTRE METODO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Universidad Autónoma de Nayarit
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REVISION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION Mg. Ysabel Carhuapoma Acosta.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
MODALIDADES INVESTIGATIVAS CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
DIAGNÓSTICO PEDAGOGICO Un modelo para la intervención psicopedagógica
Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes
Paradigmas de la Investigación Científica
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
PARADIGMAS A CONSIDERAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El positivismo como paradigma de Investigación
Metodología de la Investigación
METODOLOGIAS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Los Paradigmas de la Ciencia
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Problemas de la Investigación en Ciencias Sociales Enrique de la Garza Toledo (consulta de textoshttp://docencia.izt.uam.mx.
¿Qué son los PARADIGMAS?
PARADIGMAS INTERÉS POSITIVISTA INTERPRETATIVA CRÍTICO Explicar
“Concepto de Ciencia y Enfoques en la Investigación Científica”
Naturaleza de la Ciencia
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
La Nueva Filosofía de la ciencia.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Tradiciones epistemológicas en educación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
Investigación cualitativa
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POSITIVISMO Principios fundamentales Viviana Sobrero.
Tradiciones metodológicas en investigación
Ángela Victoria Vera Márquez  Para los efectos de mantener una democracia vigorosa y saludable, es necesario que la ciudadanía obtenga una amplia.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
PEDAGOGÌA EN INGLÈS VESPERTINO 800 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Paradigmas en Educación Prof. Viviana Césped Septiembre, 2011.
La articulación entre teoría, objetivos y
Sesión11 Germán Vargas Larios UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, IZTAPALAPA Maestría en Estudios Sociales.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN-ESCUELA DE POSTGRADO UCV-LIMA
Investigación Cualitativa
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
UNIDAD I CIENCIA E INVESTIGACIÒN EDUCATIVA.
Paradigmas de la Investigación
El interpretativismo como paradigma de investigación
LOS PARADIGMAS DE LA CIENCIA
Unidad II La modernidad y sus modos de pensar y producir el conocimiento científico. Las ciencias naturales como modelo. La cuestión de los “paradigmas”
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
Autor: Harriet Moore. Licencia: dominio público
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Características Tipos Métodos Técnicas
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Seminario de Investigación I Ingeniería de Sistemas.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Paradigmas en la investigación socio-educativa
Transcripción de la presentación:

Lic. Claudia Orellano La Teoría Critica y El Construccionismo hacia una integración de paradigmas Esther Wiesenfeld

Lic. Claudia Orellano Discusión en torno al status científico de la disciplina Ciencias naturales: modelo de realidad/modelo de ciencia Ciencias sociales: modelo de ser humano/modelo de ciencia Wiesenfeld retoma el debate en referencia al pluralismo o unificación teórica intra o interparadigmatica, ya sea combinando diferentes teorías, cada una de las cuales permanece fiel a los supuestos epistemológicos propios de su marco referencial o integrándolos de modo que la combinación genere un nuevo producto cuya naturaleza debe ser analizada.

Lic. Claudia Orellano Propuesta:  En relación con las teorías: -Pluralismo teórico -Unificación de teorías  En relación con los paradigmas: El Positivismo lógico como paradigma único para la Psicología: Monismo reduccionista -Irreconciliables entre si -Conciliables entre si. Proliferación teórica vs. inmadurez

Lic. Claudia Orellano Positivismo  la realidad es externa, guiada por leyes naturales. Se establecen generalizaciones. Carácter ahistórico de los conocimientos y descontextuados.  dimensión ontológica: realismo, objetivismo. Pretenden predecir y controlar la realidad  dimensión epistemológica: objetivismo. Neutralidad valorativa, escisión sujeto/objeto de conocimiento.  dimensión metodológica: experimental, comprobación empírica a partir de la observación de condiciones controladas. Cuantificación, medición. Verificación vs. Descubrimiento. Verdad sustantiva.

Lic. Claudia Orellano Teoría Critica  Dimensión ontológica: “Búsqueda ideológicamente orientada”. Carácter ideológico de la realidad (falsa conciencia). Importancia del contexto socio histórico. Realidad múltiple, producida históricamente y susceptible de transformación. Realismo crítico.  Dimensión epistemológica: subjetivismo, los valores median la relación entre el que conoce y lo conocido. Implicación.  Dimensión metodológica. Abordaje dialógico. Métodos predominantemente cualitativos.