Agentes clarificantes y estabilizadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Educativa sa
Advertisements

“CONSERVACION QUIMICA DE ALIMENTOS”
Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano
CONGELACION Y REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Aditivos alimenticios
PREFABRICADOS Y CONSERVACIÓN
Dirección de Registros y Controles.
LA CUAJADA.
LA CUAJADA.
Un metal no ferroso pesado.
UNIT 5 Eating & drinking.
ALIMENTACION. UNO ES LO QUE COME..
“AVANCES EN ENFERMEDAD CELÍACA, IMPLICANCIAS EN EL ESTILO DE VIDA”
Sustancias Inhibidoras Microbiología de Alimentos
La historia es una narración de encumbramientos y caídas de civilizaciones. ¿Qué factores han suscitado la desaparición de culturas anteriores? ¿Hay acaso.
ESPESANTES Y GELIFICANTES
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
UNIDAD II CARBOHIDRATOS Los polisacáridos.
 Ortega Aguilar Yadira  Rivera Martínez Elisa Lizbeth  Rivera Mendoza Isela Rubi  Rubio Pueblito Sandi  Taboada Balderas Socorro Equipo 5 MICROCOMPONENTES.
Profesor: José Martínez Carrera
NATEX UK LIMITED EXPERTOS EN TAUMATINA Marzo 2008.
ADITIVOS Y ENZIMAS Frutas y Verduras.
Integrantes: Bruno De Lucca Viacava Simón González Santander Sebastián Santander Pardo IQ 3301 – Análisis de Procesos Profesora: Ziomara Gerdtzen Profesor.
Los hidrocoloides en aderezos para ensaladas
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
Extracción.
Hidrocoloides en productos de panadería
Tecnologías químicas Lácteos
TOXIINFECCIONES EN UN CAMPAMENTO
COCINA PROFECIONAL LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES
CONOZCAMOS LAS MEZCLAS
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Químicas
* Aliños para ensalada * Sustituto de la carne * Bebidas en polvo * Quesos * Nata no láctea * Postres congelados * Sustituto de la crema batida * Leche.
Etiquetado de alimentos
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
Conservantes.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA SISTEMAS MATERIALES
José Antonio González Moreno 8C3/TM 10-Abril-2014.
HELADOS.
Emmanuel Flores Caballero
El reino fungi.
Preparaciones con 2 o más alimentos que dan un gran número de variedades en las preparaciones a las que se incluyen.
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
Es toda sustancia o mezcla de substancias, dotadas o no de valor nutritivo y que agregadas a un alimento, modifican directa o indirectamente las características.
“MANUFACTURA DE LIPIDOS”
PRODUCCIÓN DE HELADOS IQ 3301 – Análisis de Procesos Integrantes:
3- Algas. Especies más destacadas e importantes
ADITIVOS ANTIFÚNGICOS
Vitaminas agregables en los alimentos
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
SISTEMAS DISPERSOS Son sistemas dispersos que constan de una fase dispersa llamadas partículas coloidales y de un medio de dispersión o fase continua.
Clasificación De La Materia
INGENIERO BIOQUIMICO.  Es una profesión que trabaja en el aprovechamiento inteligente, la transformación e industrialización de sistemas biológicos como.
Sarai De Alba Sevilla # Mónica Elizabeth Coronado Oliden # María José Gamboa Martínez # Javier de Jesús García Silva #
Sarah Abiezer García García Andrea Gómez Domínguez Claudia Yanett Joaquín Lozano °D Lunes 23 de Noviembre del 2015.
Agentes depresores de la actividad del agua
Galletas Príncipes Ingredientes.
Agentes espumantes y antiespumantes
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
TRABAJO DE “CULTURA GASTRONÓMICA” EL HELADO
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
CONDIMENTOS, EXTRACTOS Y SAZONADORES. Condimentos  Son las sustancias alimenticias que se emplean para sazonar, realzar o mejorar el gusto de los alimentos.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Los microorganismos en la industria de alimentos
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Transcripción de la presentación:

Agentes clarificantes y estabilizadores José Ulises Sánchez Pedroza-Registro:12100636 Ismael Alejandro González Leal-Registro:12300692 Jorge Fabián Islas Gómez-Registro:12300738 Grado:7 Grupo:D2 Fecha: 9/11/15

Introducción En esta presentación se hablará de los agentes clarificantes y agentes estabilizantes, se explicará cual es su función en la industria de los alimentos. También se hablará de algunos ejemplos de lo que son estas sustancias. Se explicará los agentes clarificantes y estabilizadores que son los mas utilizados en la industria.

Antecedentes El agar-agar ha sido utilizado desde tiempos antiguos en los países de extremo oriente (China, Japón, Corea, etc.) y llevado a Europa hacia la mitad del siglo XIX. En la actualidad se cultiva en muchas zonas del oriente.

Agentes clarificantes Los agentes clarificantes son sustancias que elimina la turbidez en un líquido, dejándolo claro.

Polivinilpirrolidona Se obtiene como derivado de la epirrolidona de vinilo. Permite unir los agentes aclarantes en bebidas. Se emplea en vinos y algunas cervezas. En grandes dosis provoca cáncer.

Polivinilpolipirrolidona Se obtiene como derivado de la epirrolina de vinilo. Permite unir los agentes aclarantes en bebidas.

Copolimero de Acetato de vinilo Se obtiene como derivado de la epidrolidona de vinilo. Se califica como Copovidona o Copolividona. Se utiliza en algunos vinos y cervezas.

Agentes estabilizadores Los agentes estabilizantes son sustancias que posibilitan el mantenimiento del estado físico-químico de un alimento. Los estabilizadores incluyen las sustancias que permiten el mantenimiento de una dispersión homogénea de dos o más sustancias no miscibles en un alimento.

Agentes estabilizadores Los estabilizadores son aditivos alimentarios que se utilizan para mantener el aspecto y textura de alimentos como salsas, cremas, batidos o helados.

Ácido alginico Se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Se utiliza en la fabricación de helados, ya que reducen la formación de cristales de hielo durante la congelación, dando como resultado un producto suave con velocidad de fusión lenta.

Agar-Agar Se obtiene por extracción de algas marinas rojas de la familia Gracilaria. Se emplea en postres, cuajadas, gelatinas, helados, sopas y bollerías.

Goma Guar La goma guar se encuentra en las semillas de la planta leguminosa Cyamopsis tretragonalobus y psalaroides. Se usan en quesos procesados, estabilización de helados, mezclas para pasteles, embutidos, salsas y aderezos.

Carragenina La carregenina es un hidrocoloide extraído de algas marinas rojas. Es utilizada en la industria como estabilizante de las proteínas y en las emulsiones. Se usa en productos lácticos, dulces y confituras, bebidas, panificación, salsas y sopas.

Conclusiones Los agentes clarificantes son los que ayudarán a que una sustancia no tenga turbidez o disminuya, y los agentes estabilizadores se utilizan en productos como la mayonesa, los aliños para ensalada y los helados para evitar que las emulsiones se separen, contribuyendo a mantener las propiedades físicas y de textura de los alimentos.

Referencias bibliográficas. 1-Aditivos alimentarios. (s.f.). Recuperado el 6 de Noviembre de 2015, de http://www.aditivos-alimentarios.com/search/label/CLARIFICANTES 2-Aditivos alimentarios. (s.f.). Recuperado el 6 de Noviembre de 2015, de http://www.aditivos-alimentarios.com/search/label/ESTABILIZANTES 3-Consumoteca. (24 de Agosto de 2009). Recuperado el 6 de Noviembre de 2015, de http://www.consumoteca.com/alimentacion/seguridad-alimentaria/estabilizadores/

Referencias bibliográficas. 4-Elika. (26 de Diciembre de 2012). Recuperado el 6 de Noviembre de 2015, de http://www.elika.eus/datos/formacion_documentos/Archivo68/2.2.Sustancias%20que%20estabilizan%20el%20aspecto%20y%20las%20caracter%C3%ADsticas%20f%C3%ADsicas%20de%20los%20alimentos.pdf 5-Garcia, J. M. (16 de Diciembre de 2010). Histolii. Recuperado el 2015 de Noviembre de 2015, de http://histolii.ugr.es/EuroE/ClasesFuncionales.pdf

Preguntas de repaso. 1¿Qué es un agente clarificante? R=Los agentes clarificantes son sustancias que elimina la turbidez en un líquido, dejándolo claro. 2¿Cómo se obtiene el acido alginico? R=Se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. 3¿Qué es un agente estabilizador? R=Los estabilizadores son aditivos alimentarios que se utilizan para mantener el aspecto y textura de alimentos como salsas, cremas, batidos o helados.

Preguntas de repaso. 4.-Mencione 2 ejemplos de productos en los que se utilice el Agar-Agar: R=postres, cuajadas, gelatinas, helados, sopas y bollerías. 5¿Para qué es utilizada la Carragenina? R=Es utilizada en la industria como estabilizante de las proteínas y en las emulsiones.

Preguntas de repaso. 6-¿Desde que siglo se utiliza el aditivo agar-agar? R= siglo XIX 7- Menciona 3 alimentos en los que se utiliza la goma guar: R=Se usan en quesos procesados, estabilización de helados, mezclas para pasteles, embutidos, salsas y aderezos.