DIRECCION DE PROYECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

DIRECCION DE PROYECTOS
DIRECCION DE PROYECTOS
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL FORMADOR
con un enfoque de Dirección estratégica SICETIC_UP
Licenciado en Ciencias de la Educación
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
Educación Media Técnica
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
“Potencializamos sus acciones personales y empresariales”
Planeamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
Análisis y Diseño de Sistemas
Software Product Lines para desarrollo interno Maximiliano Ariel Bregante (Universidad de Palermo, Argentina)
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
SEMANA Introducción.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Foro “Las competencias del futuro"
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
9. PROGRAMA PARA DIFUNDIR MATERIALES ESPECÍFICOS DE APOYO EN LAS LENGUAS CURRICULARES DE LA COMUNIDAD DIRIGIDOS AL ALUMNADO CON ESPECIAL RIESGO DE FRACASO.
Educación: Ph.D., Purdue University Experiencia Docente: Profesor en UC Berkeley, Stanford, Purdue, Duke, Michigan, Chicago, Pennsylvania State University.
Universidad Nacional MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del PERU, Decana de América Facultad e Ciencias Económicas - Res. Nº 244 – D – FCE Diploma.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Mtro. Raúl Nevárez Grijalva Primera sesión 11 de Julio de 2011 SYLLABUS.
Dirección de Proyectos Informáticos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Moderadores: Dr. Henry Izquierdo, ph.D Marzo Gestión Ambiental.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Proyectos de Inversión Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo 1 Plan del Curso Semestre
Alejandra Contreras Marin
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Proyectos Agroindustriales
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo Proyectos de Inversión Plan del Curso 1 Semestre
Project Management Institute PMI
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
Administración de Proyectos de Software - PMO
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Rosario Ávila Catherine López Verónica Quero Tabita Vásquez.
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
LIA. Suei Chong Sol MCE. Estudios Profesionales.. Licenciatura en Informática Administrativa, Universidad Autónoma de Guadalajara. Maestría en Comercio.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Transcripción de la presentación:

DIRECCION DE PROYECTOS Visión General del Curso Mg. Samuel Oporto Díaz

Sumilla Énfasis Estratégico de los proyectos. Estudio de mercado. Estudio Técnico: Tamaño, localización, diseño. Estudio Económico-Financiero: Organización, inversiones, financiamiento, ingresos y gastos, evaluación. Planeamiento de los sistemas de información para la administración de proyectos. Creación de organizaciones que aprenden la administración de proyectos. Gestión de proyectos bajo el enfoque del PMI.

Objetivos del Curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Iniciar y proponer nuevos proyectos. Elaborar y justificar los alcances de un proyecto. Planificar el desarrollo de proyectos. Gestionar los recursos de los proyectos. Evaluar y controlar proyectos hasta su cierre. Liderar equipos de trabajo de proyectos. Manejar los riesgos del proyecto. Gestionar la calidad del proyecto. Orientarse al logro de los objetivos del proyecto. Dirigir las comunicaciones entre los miembros que elaboran el proyecto y los clientes del proyecto.

Temario Introducción a la dirección de proyectos Gestión del Alcance Gestión de Tiempos Gestión de Costos Gestión de Riesgos Gestión de la Calidad Gestión de los Recursos Humanos Gestión de las Comunicaciones Gestión de las Adquisiciones Gestión de la Integración de Proyectos

Bibliografía

SAMUEL OPORTO DIAZ (soporto@wiphala.net) Magíster en Inteligencia Artificial por la Instituto Tecnológico de Monterrey, Nuevo León, México. Ingeniero de Sistema por la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima-Perú. Especialización en Robótica aplicada en el Centro Nacional de Actualización Docente en Mecatrónica, México DF Estudios en Política Educativa en la Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, Chile Docente en los cursos de Inteligencia Artificial, Minería de Datos y Simulación de Sistemas. Investigador en Ciencias de Computación con publicaciones en el Congreso Latinoamericano de Informática. CLEI2004 Lima-Perú y CLEI2006 Santiago de Chile. Publicación en la International Conference on Image Analysis and Recognition ICIAR2005, Toronto – Canadá. Publicación en la The series Lecture Notes in Computer Science (LNCS-2005), Springer Journal. Consultor en Sistemas Inteligentes y Sistemas Autónomos. Ex-Gerente General de AurigaCorp, empresa especializada en el Desarrollo de Sistemas de Información. Gerente de Proyectos: CC-UNI, MINJUS, CONSULT-FIIS

Los alumnos Nombre Especialidad Lugar de trabajo Experiencia en Proyectos Expectativas del curso

Metodología de Evaluación Tres Trabajos Grupales Una nota de participación en clase PF = T1 + T2 + T3 + PC 4

Trabajo Grupal Grupos de 4 alumnos Definir un proyecto Recomendable experiencia previa Tener acceso a fuentes de información Planificar el proyecto según los alcances del curso Tres entregables

Participación en Clase Intervenciones Orales Tests Prácticas dirigidas Interés en el tema

Capacidades del Gerente de Proyectos Comunicación efectiva. Influencia en la organización. Liderazgo. Motivación Negociación y gestión de conflictos. Resolución de problemas. Experiencia en el dominio (tema) Experiencia en procesos y técnicas.

Administración de Proyectos de Software