ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA LA LECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
Advertisements

TALLER CALI Conclusiones y Gráficas.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1°. Por actitud (Somos creativos, Por curiosidad, Tenemos: Disposición y capacidad,
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
LA AMISTAD.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
Como motivar la lectura en sus hijos
NIVEL INICIAL.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
Desarrollo Académico e Inteligencia
Comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un.
1. Comprendererá un conjunto de habilidades que había que enseñar:
TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE HABILIDADES
TENEMOS UN PROBLEMA COMPRENSIÓN LECTORA EN MATEMATICAS.
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
EQUILIBRADO (Integrado)
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
El mundo mágico de los mitos
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
“COMPRENSION LECTORA”
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
Módulo Inicial Segundo Nivel Transición
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
Yuliana Monsalve M. Andrés Felipe Castaño V. Felipe Berrio A.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
2: La escuela, nombres avanzados de clases. En la clase de teatro, tenemos que actuar en teatros.
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril, Desarrollo de Lectura  Alfabetización emergente  Reconocimiento de letras y conciencia fonológica  Reconocimiento.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
TALLER : “¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?”.
Proyecto: «Cuando era niño/a» un collage de tu niñez
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
El aprendizaje de la lengua
Filosofía de la Educación La cuestión del método.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
Motive a sus estudiantes
Aprendiendo a leer y escribir...
Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
ciencia y experimentos en educación inicial
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Proyecto integrado para preescolar
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
IDEA: Identificando el Problema /Oportunidad
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Formas de Comunicación 4 minutos …!!!! Leer!!!. Introducción Lo mas difícil es comenzar ya sea un saludo, un , una carta,una relación o un trabajo,
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA LA LECTURA

MOTIVACION ESTIMULAR DESPERTAR “MOTUS” “MOTIO” MANTENER CONDUCTA INTERES FUERZA INTERIOR IMPULSO VOLUNTAD ESFUERZO

INVESTIGADORES CHARLES DARWIN SIGMUN FREUD WALTER B. CANNON

TIPOS DE MOTIVACION INTRINSECA EXTRINSECA

MOTIVACIONES INTERNAS HABILIDADES ESPECIALES AUTOESTIMA MOTIVACIONES INTERNAS INTERESES LOS PUNTOS A CONSIDERAR SON: ESTILOS DE APRENDIZAJE

ATMOSFERA INTERESANTE SEGURA LIBROS DIFERENTES LUGARES COMUNIDAD DE LECTORES

ACTIVIDADES GRUPO 1: ARTE GRUPO 2: DEPORTES Dibuja un cuadro de la parte más importante o que más te guste del cuento “Melvin el marciano viajero”. GRUPO 2: DEPORTES Vamos a jugar. Lee el cuento y luego comencemos con el juego, tira la bolita en el cubo y donde caiga busca la pregunta y contéstala

Dramatiza la situación, según la noticia Grupo 3: Ciencia Lee el artículo, crea un organizador gráfico describiendo la enfermedad. Grupo 4: Música Lee la canción, escríbela en la cartulina de manera creativa y luego cántala. Grupo 5: Teatro Dramatiza la situación, según la noticia

Grupo 6: Cibernética Busca información sobre El calentamiento global Y escríbelo en una tabla De causa y efecto en la laminilla.

PUNTOS EDUCATIVOS ESTILOS DE APRENDIZAJE NECESIDADES BASICAS SATISFECHAS CONDUCTA RECOMPENZADA ESPECTATIVAS POSITIVAS MOTIVACION INTRINSECA MEJORES OPORTUNIDADES Y LIBRE DESCUBRMIENTO

PADRES Y MAESTROS COMUNICACION DESPERTAR ACTIVAR CONTROL APOYO IMPORTANTE EXPECTATIVAS ENTUSIASMO FUNCION ESCENCIAL RESPONSABILIDAD INTERES

-LLEVAR LIBROS DE INTERES OTRAS COSAS QUE PODEMOS REALIZAR: LEER EN VOZ ALTA -LEER EN SILENCIO -LLEVAR LIBROS DE INTERES - VISITAR LA BIBLIOTECA

Actividades Grupo 1: Arte Lee el cuento “La granja de Angelito” e ilústralo Grupo 2: Deportes Lee el cuento “Una estrella para mamá” y jugaremos a la peregrina. Grupo 3: Ciencia Busca información sobre una mascota (animal exótico) y organiza un plan de manera creativa.

Grupo 4: Música Lee el cuento “Así soy yo” y crea una canción. Grupo 5: Teatro Lee la noticia y crea una pantomima. Grupo 6: Cibernética Busca información sobre el VIH, y haz una lluvia de ideas.

LECTURA [] [LECTURA EN VOZ ALTA ]ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ] A U M E POSIBILIDADES [IMAGINACION

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION CUESTIONAR FORMULACION DE UN PROPOSITO APORTACION DE IDEAS PREDICCION FORMULACION DE PREGUNTAS

TECNICAS Y ACTIVIDADES OBJETIVOS MEJORAR ESTIMULAR AYUDAR PROMOVER

ACTIVIDADES actividades que podemos realizar LA CAJA DE LOS LIBROS SECRETOS DE LA PALABRA A LA IMAGEN NARRACION ORAL DE CUENTOS ESCRITURA CREATIVA TEATRO EN LA ESCUELA

CARACTERISTICAS DE LECTORES MOTIVADOS

Actividad Grupal Grupos 1, 2 y 3 se unirán y leerán el cuento Marcos ya no tiene miedo Grupos 4, 5 y 6 se unirán y leerán el cuento Mi hermanito es Autista Luego cada grupo de los 2 escogerán 4 participantes 3 para jugar el Twister y una para ser la que diga las preguntas que le toca a cada participante.

Observar es conectarte con la realidad. Pensar es conocer la realidad, actuar es transformar la realidad. Lo bueno se desarrolla. Lo malo se elimina. Lo que falta se crea.

Referencias Raffini, James P. 100 maneras de incrementar la motivación en el salón de clases. (1998) Argentina, Troquel. Huertas, Juan Antonio. Motivación querer aprender. (1997) 1era. Edic. Buenos Aires, Arque. Ada N. Rodríguez. Motivación: activador del conjunto de conceptos que lleva a un aprendizaje efectivo. (1991) (Tesina) http://bibliotcaescolarpr.blogspot.com/2006/05/estrategias-para-motivar-la-lectura.html