Una de las empresas más grandes de Colombia y Suramérica, e influye de manera relevante en la economía del país Postobon.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

CONCEPCION DEL NEGOCIO
Diana Carolina Castaño. Marcela Martínez Otálora.
Estrategias de Comercialización Industrial
INVERSIÓN ACTIVOS PERMANENTES ( NO CORRIENTES)
QUALA Stiven lopez grisales.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
MARKETING J. González.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Directrices en la cadena de abastecimiento
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
Tema 2. Estrategia de Operaciones
 MINERAL COMPANY S.A, es una Sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia (inscrita en la Cámara.
Descripción de la Empresa
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Luisa Fernanda tapasco yerly Tatiana Osorio Yamile Aguirre palacio.
Industria ILE Cinthya Lara
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Frisby Tatiana agudelo lady Restrepo dayana Ramírez
AREAS COBRANZA Y MERCADEO
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Enrollando 1000 hojas es la nueva línea de papel elaborado con materiales 100% reciclados con el fin de incentivar la reducción de la tala de arboles.
Políticas de calidad.
Saloni se encuentra dentro de la nueva teoría del comercio exterior ya que se dedica a la producción de cerámica alcanzando una economía de escala.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
LOGO: MARCA: FANTASIA ARTESANAL SLOGAN: ‘‘ TU MEJOR SORPRESA’’
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
Susana Restrepo Herrera. ¿Qué es PROEXPORT? Proexport es la entidad encargada de la promoción del turismo internacional, la inversión extranjera y las.
MANUALIDADES Y BELLAS ARTES MANUALIDADES Y BELLAS ARTES
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
Supercolo SUPERCOLO Mortero para pegar cerámica, gres, mármol y piezas similares. Base: pisos de cemento y paredes de bloques. Viene en dos versiones.
Promoción & Distribución
$ CIPAS LOS 4 FINANCIEROS CARACTERIZACION EMPRESA DE LA REGION
CASO PRACTICO.
¿Quiénes somos? Pixel Group Net S.A. es una sociedad anónima creada en abril de 2006 con el objeto de ser una empresa de tecnología con un alto.
DEPSATRADER S.A. Desarrollo, Planificación y Servicios Empresariales.
Grupo Inmobiliario Ramírez.
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
Cátedra: Mercadotecnia 2 Responsable: Licdo. Edwin García
Sears Me entiende.
CHOCOKEYS. MELISSA TOBÓN. GERALDINE TABARES. KATHERINE VIANA MESA. integrantes.
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
Implementación y comercialización de un almacén “Pequeñitos” en el barrio Popular N.2 de Medellín, en el año 2014.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
ALIMENTOS POLAR COLOMBIA
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
PRODUCTO. PRODUCTO Calidad: La calidad y seguridad alimentaria de esta bebidas es una de las prioridades fundamentales de la Compañía. Coca-Cola es.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Comenzamos el 12 de abril de 1920 en Medellín, Colombia, como la Compañía de Chocolates Cruz Roja, hoy Compañía Nacional de Chocolates S.A. Durante los.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
PLAN DE MERCADEO El mercadeo es la ejecución de las actividades de los negocios, que se origina en la investigación de las necesidades y deseos de los.
Segunda parte: CEPITA. Este material requiere de distintos tipos de frutas (dependiendo del sabor del jugo) como, ananá, naranja, manzana, durazno, entre.
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en docencia universitaria Magister en E-Learning.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Transcripción de la presentación:

una de las empresas más grandes de Colombia y Suramérica, e influye de manera relevante en la economía del país Postobon

logotipo

Colombiana “A LA COLOMBIANA” Lema o eslogan Colombiana “A LA COLOMBIANA” Colombiana cree que hacer las cosas “A LA COLOMBIANA” es hacerlas bien, es sacarla del estadio, es hacerlas de la mejor forma, con las mejores ganas y sentirnos orgullosos con los resultados.

Ser la compañía líder en el desarrollo, producción y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas, para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores. misión

visión   Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores y clientes en los distintos mercados del continente sur americano. Proyectar una compañía ágil, eficiente, flexible, que asegure le desarrollo humano y el compromiso de sus colaboradores con los objetivos y valores. Lograr un crecimiento sostenido con u adecuado retorno sobre la inversión y participar en nuevos negocios que estén de acuerdo con su misión, principios y valores.

• Devoción por la satisfacción del cliente • Devoción por la satisfacción del cliente. • Devoción permanente por la innovación y la excelencia. • Compromiso con el desarrollo del país. • Desarrollo de sus colaboradores. Valores corporativos

El 11 de octubre de 1904, Gabriel Posada y Valerio Tobón (cuyos nombres se combinan para formar el nombre de Postobon empezó a producir refrescos en Medellín, Colombia, su primer producto, llamado "Cola Champaña," se hizo muy famoso en los bares, las tiendas, clubes sociales e incluso hogares. Este primer producto se distribuyó en un vagón tirado por un burro, pero debido a la geografía de la empresa no pudo distribuir sus productos en todas las ciudades y pueblos. En esta etapa, Posada y Tobón decidieron abrir dos fábricas: la primera se abrió en 1906 en Manizales y la segunda en Cali en Agosto del mismo año. Desde entonces, los productos de Postobon han aparecido en toda Colombia. Reseña histórica

POSTOBÓN S.A En 1917 los dos fundadores, junto con Gonzalo Posada, transformaron la sociedad en anónima y la llamaron Cía. De Gaseosas Posada Tobón; y lanza un nuevo producto llamado “Agua Cristal” que es el agua embotellada. 1924, Entran al mercado dos competidores para Postobon Gaseosas la colombiana y La Leona Evolución

Globalización   Postobon S.A. y sus Avalistas tienen 25 plantas productoras, las cuales se encuentran localizadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Bello, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Dosquebradas, Duitama, Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Montería, Valledupar, Villavicencio, Neiva, Pasto, Buga, Chigorodó, Barrancabermeja y Mariquita.

En Postobon Tenemos personal capacitado para la elaboración de nuestros productos con el fin de que exista la calidad de en su elaboración siguiendo un sistema con los estándares que se nos exige Ciencia, técnica y arte

Postobon ha creado refrescos como «Manzana Postobon», un refresco con sabor a manzana, y su «Colombiana», más populares de «champagne cola».Sabores de refrescos Postobon adicional más allá de la manzana son de uva, Naranja, piña, y limón. innovación

Tipo de organización Humanística En Postobon creemos en una cultura donde prevalecen el respeto a la dignidad humana de cada persona por esa razón estimulamos el trato digno y ejemplar entre compañeros de trabajo y las demás personas con quienes nos relacionamos, clientes y proveedores, aún por encima de las diferencias y los conflictos. Tipo de organización Humanística

Quienes trabajamos en Postobon, defendemos los intereses generales de la Compañía como muestra de nuestro compromiso y lealtad, no competimos con ella ni directa ni indirectamente empowerment

Just in time Postobon cuenta con 25 plantas de producción distribuidas alrededor del territorio nacional. En ellas, encontrarás todas las líneas y marcas de productos que siempre están al alcance de los colombianos. También contamos con 46 Centros de Distribución (CEDI), donde almacenamos y distribuimos los productos insignia de la compañía

benchmarking

Postobon cuenta con una amplia página web en la cual encontramos información de la misma y a su vez se pueden realizar transacciones de compra y venta por medio del internet . http://www.postobon.com Organización Ardila Lulle Todos los derechos reservados Términos y condiciones  © Copyright 2015 by ennova Línea Gratuita Nacional de Servicio al cliente 0180005159 59 Bogotá: 2204300 Medellín: E- comerce

Con la reestructuración del pasivo a siete años que se logró con la banca nacional y extranjera en 2000, la venta de Leona a Bavaria, un estricto plan de optimización de costos y un agresivo plan comercial y de mercadeo, la empresa recuperó el oxígeno que le hacía falta para salir adelante y logró remontar la distancia que le había tomado Coca-Cola durante la crisis. reingeniería

En 1927 Debido a su crecimiento, Coca-Cola celebró un contrato con Postobon para embotellar y comercializar sus productos, que terminó en 1937 actualmente con Iberplast S.A. Out soorcing

Estrategias adtvas Estrategia de diversificación Conglomerado Estrategias intensivas Penetración del mercado Desarrollo del mercado Desarrollo del producto Estrategia de integración Holding vertical Otras estrategias Reducción Estrategias adtvas

Proceso administrativo planeación organización dirección control