Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM - 003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Advertisements

Sistema de Gestión de la Calidad
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
GESTIÓN HUMANA.
POLÍTICAS DE TALENTO HUMANO- INGRESO
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
SUBDEPARTAMENTO DESARROLLO DE LAS PERSONAS: MISION APORTAR VALOR AL QUEHACER DEL GESTOR DE REDES, A TRAVES DEL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES, COMPETENCIAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Desarrollo Humano Fortaleza Universitaria. Modelo de Desarrollo Humano.
Profesional: Fabian Rodriguez Garcia
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM - 003

Descripción del Proyecto Las transformaciones en el quehacer de la Universidad que se van observando a partir de los cambios y modificaciones institucionales, tales como el crecimiento de la comunidad, la incorporación de nuevas tecnologías (informáticas y administrativas), la vinculación de nuevos funcionarios, el requerimiento de nuevos sistemas de vinculación, el seguimiento a la gestión, la evaluación para el desarrollo, los procesos de alineación de competencias requeridas para adelantar las labores con calidad, la satisfacción de los colaboradores y su productividad, hacen necesario dimensionar la implementación de un sistema de administración del talento humano desde el punto de vista de la gestión del mismo en forma sistemática y articulada de los procedimientos característicos y requeridos por la comunidad académica y administrativa. El proyecto Gestión Humana tiene en su interior dos planes: Procesos de gestión humana, Cultura Organizacional. En este proyecto se interviene el desarrollo del talento humano a través de selección, inducción, capacitación, evaluación de competencias e intervención de clima organizacional.

Justificación La descripción y aplicación de la gestión del talento humano para los colaboradores del área administrativa y académica, tiene como propósito facilitar la administración de cada uno de sus componentes, atendiendo a los fundamentos de las teorías actuales. Por tal razón se hace necesario concebir una administración integral del Talento Humano, fundamentada en la utilización de concepciones y herramientas administrativas que, organizadas en un proceso lógico de dirección, ayuden a mejorar la productividad humana y organizacional y a definir parámetros para que su ingreso y permanencia se fundamenten en el mérito y en cumplimiento de los principios de la administración efectiva del talento humano para las entidades públicas. En este sentido cabe destacar que las inversiones en la requisición de personal, (selección, vinculación, inducción, evaluación del desempeño por competencias, capacitación y desarrollo del Talento Humano) generan la calidad de los servicios, así como una mejor calidad de los servicios redunda en mayor satisfacción de los usuarios, apuntando al desarrollo de su sentido de pertenencia y lealtad a la Institución, lo cual se traduce en el logro y crecimiento de los resultados.

Objetivo Fortalecer la Universidad en su talento humano, que actúa en forma creativa e innovadora para garantizar el cumplimiento de la misión institucional con responsabilidad social y de acuerdo con estándares de calidad y acreditación. Involucrados Instancias o dependencias participantes de la UTP: Grupo de Apoyo Administrativo, Comité Capacitación Administrativo, Jefes de Proceso, Vicerrectoría de, Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, Decanos, Maestría Desarrollo Humano y Organizacional, Facultad Ingeniería Industrial, Vicerrectoría Académica, toda la comunidad académica y administrativa Actores o entidades externas a la UTP que participan en el proyecto: ARL SURA

Planes operativos Plan operativoAcciones Procesos de Gestión Humana: Implementación de la Carrera Administrativa, proceso de selección de personal administrativo por competencias, inducción, re inducción, capacitación y evaluación de personal administrativo por competencias, definición y/o Actualización de perfiles de cargos administrativo, Actualización y Mantenimiento Modelo de Gestión por competencias, Ampliación cobertura Programa Salud Ocupacional, Medición e Intervención de Riesgo Psicosocial. Cultura Organizacional: Intervención y Medición del Clima Organizacional, intervenciones para fortalecer la Cultura Organizacional