Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reseña de Diálogos en Panamá
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA EN AMÉRICA LATINA: CAMINOS RECORRIDOS Y DESAFÍOS PENDIENTES Santiago de Chile 18 – 20 Noviembre.
Ministerio de Salud República de Panamá
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Captación de Recursos Externos
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados 2011.
ISSAI – La experiencia caribeña hasta hoy
CP. Juan Javier Pérez Saavedra
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
Programa de Acciones de Mejora
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Funciones y responsabilidades de comités
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Evaluación del Control Interno Municipal
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
Impacto Potencial del Marco de Medición del Desempeño de las EFS: Sinergia CEDEIR – SAI PMF, OLACEFS INTOSAI Tema Técnico 3 Nov Organización Latinoamericana.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
1 Comisión Técnica De Rendición de Cuentas OLACEFS.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Plan Operativo Anual 2015 Presidencia OLACEFS LXI Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Santiago de Chile 7 de abril Ministro AROLDO CEDRAZ DE OLIVEIRA.
Programa 3i Augusto Nardes Santiago, Diciembre de 2013.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
V Encuentro Nacional de Auditoria de Desempeño
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Nuevas iniciativas para aumentar el valor de las auditorías de rendimiento ASOFIS Junio de 2015 Louise Dubé Directora Principal Oficina del Interventor.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
Estado de avance & Desafíos para el Futuro.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Grupo de Trabajo sobre Deuda Pública Informe de Trabajo LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS de noviembre.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
MMD EFS – Situación actual, usos y retos
Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente Informe de Gestión Querétaro, México Noviembre 2015 Ejercicio Presidencia 2015/2017.
COMISION TÉCNICA DE PRACTICAS DE BUENA GOBERNANZA INFORME GESTION 2014 – 2015 Dr. Horacio F. Pernasetti Auditor General de la Nación Argentina.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Programa 3i Estado de avance & Desafíos para el futuro.
Propuesta de Temas Técnicos 2016 XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
Manual de uso de redes sociales en la OLACEFS XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro, México.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
PROPUESTA DE PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Secretaría Ejecutiva OLACEFS
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
EFS y los Objetivos de Desarrollo Sostenbile
INFORME DE TRABAJO DE LA RED Informe de actividades del Grupo de Trabajo de Planeación que se presenta al Consejo Regional Noroeste de ANUIES. Ensenada,
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
Transcripción de la presentación:

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS Querétaro, México 24 de Noviembre de 2015 Paula Hebling Dutra

ODS en la INTOSAI Reconocimiento de la importancia de la nueva agenda para todos los países Oportunidades y desafios para las EFS Borrador del Plan Estratégico 2017-2022 “Prioridad 2: Contribuir para el seguimiento y examen de los ODS en el contexto de los esfuerzos específicos del desarrollo sostenible de cada nación”

Temas del Incosai 2016 Como la Intosai puede contribuir para la agenda pós-2015 de la ONU, incluyendo buena gobernanza de manera a fortalecer la lucha contra la corrupción? Contribuciones Regionales => Traer la perspectiva regional para las discusiones del INCOSAI

4 abordajes en discusión para los ODS Sistemas nacionales de “seguimiento y examen” de los ODS Auditorias de desempeño en los temas de los ODS Evaluar y apoyar la implementación del ODS 16 EFS como modelo de transparencia y responsabilidad

Sistemas Nacionales de seguimiento y examen EFS pueden evaluar: Preparación para implementar/reportar sobre implementación Propuesta de programa KSC/IDI Auditoría para validación de datos Ejemplo: Auditorías Coordinadas en Educación

Auditorías de Desempeño ODS – temas ya conocidos de las EFS (desarrollo nacional) Framework para Resultados: agregar datos de auditorías ya realizadas Plataforma do KSC – Comunidades de Práctica Promover Auditorías Coordinadas: Ejemplo de contribución regional: auditoría coordinada sobre viviendas

Framework para Resultados 4 pasos: Describir resumidamente la auditoría Identificar cuál objetivo/meta fue abordado por la auditoría Analizar conclusiones a través de “factores de riesgo” definidos (fuente: WGEA) Consideraciones sobre las metas a partir de las conclusiones de la auditoría

Evaluar y apoyar la implementación del ODS 16 ODS 16 (Objetivo de la Buena Gobernanza): relacionado, en parte, con instituciones transparentes, eficientes y responsables (accountable) Mirar nuestra práctica de auditorías anuales en relación a fragilidades del control interno y fragilidades en el cumplimiento de las leyes y regulaciones Ejemplo: Proyecto TCU/OCDE “Partners for Good Governance”

Modelo de transparencia y responsabilidad Predicar con el ejemplo (“Walk the Talk”) EFS como instituciones modelo – ISSAI 12 (Valores y Beneficios de las EFS) - Ejemplo de instrumento: SAI-PMF

Mensajes Debemos siempre tener en mente la jurisdicción y mandato de las EFS Llevar en cuenta que este es un proceso de largo plazo (15 años) y el planeamiento debe reflejar eso EFS ya están involucradas en distintas áreas de los ODS y son familiares con los abordajes propuestos Podemos tener una voz global – “debemos decir alguna cosa y debemos tener alguna cosa a decir sobre los ODS” No debemos restringirnos solo al ODS 16 EFS deben liderar, por el ejemplo

Próximos Pasos para la Olacefs Perspectiva Regional como principal subsidio para el próximo INCOSAI Contribución debe ser elaborada en el 1º semestre de 2016 La región tiene buenos ejemplos que deben ser fortalecidos y difundidos: Auditorías coordinadas que se basean en criterios o acuerdos internacionales Amplia adopción del SAI-PMF como instrumento de evaluación

¡Muchas Gracias! Paula Hebling Dutra Tribunal de Contas da União dutraph@tcu.gov.br