¿Qué tenemos en la ANI? Concesiones Carretero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Germán Cardona Gutiérrez Ministro de Transporte
Advertisements

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA IV ENCUENTRO NACIONAL DE OFERENTES DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION GENERAL DE.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
IV CONGRESO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Cartagena Noviembre de 2007
Denominación y objetivo
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
Un pacto social por el derecho a la educación EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PLANES TERRITORIALES CON EL PNDE
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD 12 de marzo de 2014.
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS Atención Peticiones, Quejas y Reclamos ▪ Línea ▪ ▪
Convenio MEN-Asobancaria 024 de 2012
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Infraestructura para la Industria Petrolera
Departamento Nacional de Planeación
CARROSMATELEROSAEROPUERTOS Bucaramanga Cúcuta Barrancabermeja Santa Marta Valledupar Riohacha.
Concesión Girardot – Ibagué – Cajamarca DP-FO-20 V2 / 16-May-11 “Somos el vehículo del Ministerio de Hacienda para financiar los proyectos.
MOVIMIENTO DE PASAJEROS TERMINALES TERRESTRES 2012 NOTA: Esta presentación contiene estadísticas en Terminales de transporte tomadas del Anuario Transporte.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
AVANCES MODO FÉRREO Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico 44,2 Mlls/Ton Red Férrea del Pacífico Tons.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL CIUDADANO SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SECRETARIA GENERAL GRUPO CULTURA DEL SERVICIO Y ATENCIÓN AL.
La Universidad Santo Tomas en sus programas de Educación Abierta y a Distancia en convenio con la compañía nos ofrece diferentes programas Tecnológicos,
MOVIMIENTO DE PASAJEROS AEROPUERTOS EFECTIMEDIOS
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS - Se esta adecuando el Modelo a lo establecido en el Decreto 943/14 - Implementado en un 70% - Plan de Mejoramiento por.
1 1 1.
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
y Ciudades Intermedias en Colombia
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN Certificación de Secretarías.
AVANCES MODO AEROPORTUARIO
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS Atención Peticiones, Quejas y Reclamos ▪ Línea ▪ ▪
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
¿Y de los Derechos Humanos que?
AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS PROCESOS DISCIPLINARIOS RESUMEN DE LA GESTIÓN PROCESAL 2015 DESCRIPCION RECIBIDOS Y TRAMITADOS33 AUTO INDAGACIÓN PRELIMINAR.
Balance Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2011.
ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE DEL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO MAGDALENA ABRIL DE 2002.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Monitoreo y evaluación 2015 Avances corte septiembre.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Febrero 19 de 2010.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Bogotá, marzo de 2011.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
República de Colombia Ministerio de Transporte Instituto Nacional de Concesiones INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES RENDICION DE CUENTAS AÑO 2007 Bogotá.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
AERONAUTICA CIVIL AUDIENCIA RENDICION DE CUENTAS Julio 14 de 2008 República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
MARÍTIMO Y FLUVIAL PUERTOS PUERTO BOLÍVAR SAN ANDRÉS SANTA MARTA
Ciudades Sostenibles en en el PND Jose Alejandro Bayona Chaparro Director de Desarrollo Urbano Departamento Nacional de Planeación Agosto de.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ? Es una iniciativa del Ministerio del Postconflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia.
Rendición de cuentas Año mayo Rendición de cuentas Contenido 1.Plan Nacional de Desarrollo. 2.Logros 3.Atención al Ciudadano – Peticiones.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA REPUBLICA DE GUATEMALA Ing. Roberto Díaz, Viceministro de Infraestructura.
Avances Modo Carretero
Vicepresidencia Administrativa y Financiera Junio 2016.
Cuatro Años de Gestión Efectiva. 1.Antecedentes 2.Qué hemos hecho? 3.En qué estamos? ÍNDICE.
1 AVANCES TEMAS ADMINISTRATIVOS. PROCESOS DISCIPLINARIOS RESUMEN DE LA GESTIÓN PROCESAL DESCRIPCION2016 RECIBIDOS Y TRAMITADOS18 AUTO INDAGACIÓN PRELIMINAR6.
Cómo van los Proyectos de infraestructura 4G en Colombia
Transcripción de la presentación:

50 7 2 56 17 2 ¿Qué tenemos en la ANI? Concesiones Carretero Concesiones Férreas 56 Contratos Concesión Concesiones Portuarias 2 17 Obra Pública Férrea Aeropuertos y 2da pista Dorado

Avances programa 4G

Primera Ola Cuarta Generación Proyectos Adjudicados 10 Inversiones por $11.6 billones Más de 1.100 km a Intervenidos Girardot - Honda - Puerto Salgar Autopista Conexión Pacífico 1 Autopista Conexión Pacífico 2 Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacífico 3 Perimetral del Oriente de Cundinamarca Mulaló – Loboguerrero Autopista Conexión Norte Autopista al Río Magdalena 2 Ocaña Gamarra

Segunda Ola Cuarta Generación Proyectos Adjudicados 9 Puerta de Hierro – Carreto – Palmar de Varela; Carreto – Cruz del Viso Transversal del Sisga Villavicencio - Yopal Santana – Mocoa – Neiva Santander de Quilichao – Popayán Autopista Mar 1 y 2 Bucaramanga - Barrancabermeja- Yondó Pasto – Rumichaca Inversiones por $11.8 billones Más de 1.700 km a Intervenir

Tercera Ola Cuarta Generación Inversiones por $2.81 billones Más de 308 km a Intervenir Fase I Bucaramanga – Pamplona Pamplona – Cúcuta

Iniciativas Privadas - IPs Inversiones por $12.3 billones Por iniciativas privadas: Proyectos aprobados: 9 Proyectos adjudicados 7 Proyectos en etapa de factibilidad 8 Más de 1.800 km a Intervenir

Iniciativas Privadas - IPs 7 Proyectos Adjudicados Ibague - Cajamarca Malla Vial del Meta Chirajara - Fundadores Cesar – Guajira Cambao – Manizales Neiva – Espinal –Girardot Antioquia-Bolivar

Avances Físicos Agosto 2014 a Octubre 2015

Km que aportan en Doble Calzada Periodo Avance Km Agosto – Diciembre 2014 127,71 Enero – Octubre 2015 167,22 Total 294,93 Fuente: Interventorías del Modo Carretero

Avance de ejecución Km Calzada Sencilla Periodo Avance Km Agosto – Diciembre 2014 16,24 Enero – Octubre 2015 31,75 Total 47,99 Fuente: Interventorías del Modo Carretero

Avance de ejecución Mejoramiento Km Periodo Avance Km Agosto – Diciembre 2014 96,07 Enero – Octubre 2015 450,20 Total 546,27 Fuente: Interventorías del Modo Carretero

Modo Portuario

Inversiones Puerto de Agua Dulce Us$51 millones Puerto Cayao, Us$38 Millones

Fortalecimiento de la Sociedad Portuaria de Cartagena y la Terminal de Contenedores CONTECAR con la llegada de las nuevas grúas pórtico Super Panamax

Modo Aeroportuario

Q Q Estamos realizando inversiones en: Bogotá Barranquilla ATLÁNTICO ANTIOQUIA BOLIVAR CESAR CHOCÓ CÓRDOBA CUNDINAMARCA GUAJIRA MAGDALENA NORTE DE S/TNDER SANTANDER SUCRE VALLE DEL CAUCA Q Estamos realizando inversiones en: Bogotá Barranquilla Barrancabermeja Cartagena Carepa Cali Corozal Cúcuta Medellín Montería Quibdó Riohacha Rionegro Santa Marta Valledupar

PROYECTOS EN DESARROLLO Aeropuerto Obras Valor ($ millones) El Dorado Etapa de Modernización y Expansión Obras Voluntarias Obras Complementarias Hangar de Avianca Construcción calles de salidas rápidas Repavimentación Pista Norte 916.000 Ernesto Cortisozz Modernización y Ampliación - Lado Aire y Tierra 345.000 José María Córboda Repavimentación pista Ampliación muelle nacional e inter Ampliación de Plataforma Módulos de Conexión Terminal de Carga Taller de Mantenimiento de Avianca 244.000 El Caraño Repavimentación pista de aterrizaje Ampliación de Pista y Plataforma Centro de Servicios 169.000 Alfonso Bonilla Modernización Terminal Nacional Ampliación Terminal Internacional Obras de Certificación 150.000 Simón Bolivar Construcción del Nuevo Terminal 109.500 Antonio Roldán 13.000

PROYECTOS EN DESARROLLO Aeropuerto Obras Valor ($ millones) Los Garzones Repavimentación pista de aterrizaje Ampliación Edificio Terminal de Pasajeros 39.000 Camilo Daza Obras para la “Adecuación y expansión física y operativa” 34.002 Las Brujas Repavimentación pista de aterrizaje Ampliación pista de aterrizaje Climatización terminal de pasajeros 34.000 Palonegro Obras de ampliación 23.290 Olaya Herrera Repavimentación pista de aterrizaje aeropuerto Olaya Herrera Torre de Control Edificio parqueadero Terminal VIP 17.000 Antonio Roldán 13.000 Alfonzo Lopez Obras de Climatización y ampliación de Salas 4.800 Rafael Núñez Franjas de pista Edificio SEI 3.200 Yariguies Obras de Climatización 1.900 Almirante Padilla 1.800

Modo Férreo

Corredor La Dorada - Chiriguaná Se realizó la rehabilitación de 522 Km de vía en los cuales existen continuidad para el paso de trenes. Se están invirtiendo $15.000 millones en la realización de obras complementarias para la atención de puntos críticos derivados de la Ola Invernal

Corredor Bogotá - Belencito Se han realizado inversiones por $45.312 millones para la atención a los puntos críticos, obras que permiten la conexión y paso de trenes entre Ventaquemada y Sogamoso a lo largo de 117 Kilómetros

TEMAS ADMINISTRATIVOS

Continuamos trabajando con transparencia Trabajamos de la mano con la Secretaria Transparencia Presidencia de la República Adoptamos las Mejores Practicas de la OCDE

RESUMEN DE LA GESTIÓN PROCESAL 2015 ACTUACIONES DE IMPULSO PROCESAL PROCESOS DISCIPLINARIOS RESUMEN DE LA GESTIÓN PROCESAL 2015 DESCRIPCION RECIBIDOS Y TRAMITADOS 33 AUTO INDAGACIÓN PRELIMINAR 16 AUTO INVESTIGACIÓN FORMAL 1 AUTOS DE ARCHIVO 14 REMISIÓN POR COMPETENCIA 6 AUTOS INHIBITORIOS 9 INCORPORACIONES 2 ACTUACIONES DE IMPULSO PROCESAL VISITAS ESPECIALES 3 OFICIOS Y SOLICITUD DE PRUEBAS 271 NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES 24

Atención Peticiones, Quejas y Reclamos Ingresaron 38.714 documentos. 3.4% corresponden a derechos de petición, solicitudes de información, solicitudes de copias, sugerencias, consultas y demás PQRS. Énfasis en temas de Tarifa diferencial de peajes e información general de los proyectos de concesión. El 83.20% atendidos oportunamente. Se han dictado charlas sobre Derecho de Petición a 235 funcionarios y colaboradores de la Agencia. Evaluación

Canales de Atención al Ciudadano Línea 01 8000 124626 PBX 57 (1) 4848860 www.ani.gov.co contactenos@ani.gov.co Flickr, Facebook, Twitter Calle 26 N°59-51 piso 2 Canales de Atención al Ciudadano

Total Actas Aprobación Pólizas = 311 Total Otrosí = 63 TOTAL CONTRATOS PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Y/O APOYO A LA GESTION ELABORADOS 2015 = 131 Total Actas Inicio =131 Total Actas Aprobación Pólizas = 311 Total Otrosí = 63 Total Adiciones = 180 Total Prórrogas = 3 Total Cesiones = 2 Total Actas Liquidación = 119 Total Informes Presentados= 6 Total Terminación Mutuo Acuerdo = 122 Total Certificaciones = 205

Contratos de Prestación de Servicios Gestión del Recurso Humano Planta de Personal Agencia creada mediante Decreto 4165/11 y planta creada mediante Decretos 0665/12, Decreto 1745/13 y el Decreto 2468/13 246 cargos en Planta 239 cargos provistos a julio Contratos de Prestación de Servicios 241 contratistas de apoyo a la gestión y 23 por Fiducia

Modificación Planta de Personal Gestión del Recurso Humano Temas Capacitación A la fecha se han dictado 10 capacitaciones en diferentes temas a las cuales han asistido 312 servidores de la Agencia En la presente vigencia por temas de restricción presupuestal no existen recursos destinados a la capacitación, sin embargo mediante diferentes mecanismos se ha logrado acceder a capacitaciones Modificación Planta de Personal Se envió al DAFP y Ministerio de Transporte el Estudio Técnico para ampliación de Planta El Manual se ha ajustado según lo establecido en el Decreto 1785 de 2014 Se ejecutó Plan de Bienestar Laboral, estímulos e incentivos con actividades acordes a lo disponible.

AVANCES CONTROL INTERNO

Hallazgos consolidados Plan de Mejoramiento CGR Administrativos: 186 Hallazgos Administrativos: 181 Hallazgos Disciplinarios: 140 Hallazgos Disciplinarios: 139 Hallazgos Fiscales: 81 Hallazgos Fiscales: 12 Hallazgos Penales: 33 Hallazgo Fiscal y Penal: 1 Hallazgo Hallazgos consolidados 2015 32 440 408 Avance 100% En termino 33

AVANCES TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

¿Y de los Derechos Humanos que?

La Agencia Nacional de Infraestructura en desarrollo de sus actividades aplica los principios establecidos en el artículo 123 de la Ley 1753 de 2015

En desarrollo de la Política de Derechos Humanos, la Agencia garantiza que la implementación de nuestras acciones atiende este enfoque

Las acciones de la Agencia propenden por la reivindicación y reconocimiento de los derechos de los ciudadanos beneficiarios de los proyectos

Enfoque Basado en Derechos Humanos Las personas son reconocidas como actores claves en su propio desarrollo. La participación constituye un elemento esencial. Acciones Enfoque Territorial Tiene en cuenta las características socio-históricas, culturales, ambientales, y productivas de los territorios y sus habitantes. Incorpora elementos de la economía regional.

¿Y como integramos el enfoque de derechos humanos? A través de: Socialización de proyectos Concertación con las comunidades Rendición de Cuentas en diferentes instancias y canales

Sede educativa San Cayetano (Ruta del Sol) Algunas de las acciones que desarrollamos son: Restablecimiento de Equipamiento Comunitario Sede educativa San Cayetano (Ruta del Sol)

Adecuaciones en la sede educativa El Triangulo (Ruta del Sol) Algunas de las acciones que desarrollamos son: Adecuaciones en la sede educativa El Triangulo (Ruta del Sol)

Restablecimiento de Viviendas Algunas de las acciones que desarrollamos son: Restablecimiento de Viviendas ANTES DESPUES   ANTES DESPUES  

Apoyo a proyectos productivos de la comunidad Algunas de las acciones que desarrollamos son: Apoyo a proyectos productivos de la comunidad Mini mercado Tienda de Barrio Salón de Belleza

¿Y las rendiciones de cuentas? La Agencia en desarrollo de su estrategia de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, permanentemente vincula a las comunidades al proceso de desarrollo de sus proyectos, es así como desde la estructuración y de manera permanente se comunica a las partes interesadas las intervenciones y características de los mismos.

¿Y las rendiciones de cuentas? Así mismo, y con el fin de lograr una mayor comprensión de la información divulgada, todas nuestras comunicaciones son emitidas en un lenguaje claro el cual facilita el entendimiento y retroalimentación de la ciudadanía. De igual manera, todos y cada uno de los concesionarios cuentan con distintos canales de atención al ciudadano, a través de los cuales la ciudadanía y partes interesadas pueden obtener información respecto de los temas de su interés.